No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23158 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 6560000002094 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-10-19T00:10:05-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 05:13:20 [name] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 [meta_title] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 6560000002094 libro [meta_description] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 6560000002094 libro [image] => 6560000002094.jpg [small_image] => 6560000002094.jpg [thumbnail] => 6560000002094.jpg [url_key] => trabajo-social-unam-revista-de-la-escuela-nacional-de-trabajo-social-33-mayo-agosto-2023-6560000002094-libro [url_path] => trabajo-social-unam-revista-de-la-escuela-nacional-de-trabajo-social-33-mayo-agosto-2023-6560000002094-libro.html [image_label] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 [small_image_label] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 [thumbnail_label] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 [author] => Tello Peón, Nelia Elena (directora) [language] => español [number_pages] => 150 [size] => 25.5 x 17 x 0.8 cm [finished] => revista [isxn] => 6560000002094 [weight_mb] => 0.358 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Trabajo Social [price] => 80.0000 [weight] => 0.3580 [manufacturer] => 3185 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 3706 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El número 33 de la Revista de Trabajo Social de la UNAM ofrece interesantes aportaciones al campo de la disciplina. Sus artículos resaltan la importancia de llevar a cabo una reflexión crítica sobre la realidad, de manera especial, en un contexto en donde la ciencia y la verdad son cuestionadas desde el gobierno. Se ocupa tanto de la reflexión sobre el objeto de intervención en trabajo social, como de la importancia de la autodefensa positiva en la lucha contra la violencia escolar, pasando por el análisis de la calidad de vida de los estudiantes y la importancia del trabajo social en una sociedad pluricultural. Asimismo se dedica a la investigación sobre la autorregulación del aprendizaje; la intervención durante la pandemia de COVID-19; el análisis de la autodefensa en el contexto escolar y las políticas punitivas y su impacto en las familias. Presenta la experiencia profesional de la doctora Aida Valero, quien examine la historia del trabajo social en México desde una perspectiva personal y aporta un valioso contexto histórico a la evolución de la disciplina. La entrevista con el profesor José Luis Saín Villanueva destaca la importancia de la experiencia y la innovación en el trabajo social. Así, este número ofrece una mirada enriquecedora y multidisciplinaria sobre algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta el trabajo social en la actualidad y del impacto que tienen en la transformación de la sociedad mexicana. [short_description] => El número 33 de la Revista de Trabajo Social de la UNAM ofrece interesantes aportaciones al campo de la disciplina. Sus artículos resaltan la importancia de llevar a cabo una reflexión crítica sobre la realidad, de manera especial, en un contexto en donde la ciencia y la verdad son cuestionadas desde el gobierno. Se ocupa tanto de la reflexión sobre el objeto de intervención en trabajo social, como de la importancia de la autodefensa positiva en la lucha contra la violencia escolar, pasando por el análisis de la calidad de vida de los estudiantes y la importancia del trabajo social en una sociedad pluricultural. Asimismo se dedica a la investigación sobre la autorregulación del aprendizaje; la intervención durante la pandemia de COVID-19; el análisis de la autodefensa en el contexto escolar y las políticas punitivas y su impacto en las familias. Presenta la experiencia profesional de la doctora Aida Valero, quien examine la historia del trabajo social en México desde una perspectiva personal y aporta un valioso contexto histórico a la evolución de la disciplina. La entrevista con el profesor José Luis Saín Villanueva destaca la importancia de la experiencia y la innovación en el trabajo social. Así, este número ofrece una mirada enriquecedora y multidisciplinaria sobre algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta el trabajo social en la actualidad y del impacto que tienen en la transformación de la sociedad mexicana. [meta_keyword] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023, Área Temática, Escuela Nacional de Trabajo Social [author_bio] =>Tello Peón, Nelia Elena (directora)
[toc] => Índice
6 EDITORIAL
12 ACADEMIA
Un acercamiento al objeto de intervención de trabajo social
Francisco Calzada Lemus
25 Sentimientos, emociones y engaño desde la perspectiva de trabajo social
Sergio Gamboa Guerrero
40 Modelo de intervención del trabajo social en la calidad de vida de estudiantes de una universidad pública del centro de México
Tania Soto Ramírez y Javier Carreón Guillen
55 El trabajador social ante una sociedad pluricultural
José Inigo Aguilar Medina
66 INVESTIGACION
Procesos de autorregulación generados por alumnos del SUAyED de la licenciatura en Trabajo Social de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Aida I. Valero Chávez
80 La intervención profesional ante las afectaciones al derecho de niñas y niños a la familia por la pandemia COVID-19
Mónica Adriana Sandoval Hernández y Pedro Daniel Martínez Sierra
101 La autodefensa entre los jóvenes estudiantes de escuelas secundarias.
Entre el honor y la agresión
Fernanda Camarillo y Consuelo Cuevas Durán
111 El impacto de las políticas punitivas en las familias
Berenice Pérez Ramírez y Jesús Alberto Castillejos Cartas
128 EXPERIENCIA PROFESIONAL
Cincuenta años del trabajo social mexicano, una historia de vida
Aida I. Valero Chavez
140 DIÁLOGO ENTRE EXPERTOS
Voces académicas en reflexión del quehacer cotidiano en la ENTS
Silvia Galeana de la 0.
144 CRITERIOS EDITORIALES
Información para los autores [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9108803 [product_id] => 23158 [stock_id] => 1 [qty] => 151.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => trabajo-social-unam-revista-de-la-escuela-nacional-de-trabajo-social-33-mayo-agosto-2023-6560000002094-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/trabajo-social-unam-revista-de-la-escuela-nacional-de-trabajo-social-33-mayo-agosto-2023-6560000002094-libro.html [final_price] => 80 ) 1
Trabajo Social UNAM. Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, 33, mayo-agosto 2023
MXN
$80
0