No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: USD$0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El amparo directo en el siglo XXI : el problema clásico y el problema contemporáneo

El amparo directo en el siglo XXI : el problema clásico y el problema contemporáneo

El objetivo de esta obra es discutir sobre las funciones contemporáneas del amparo directo en México en el siglo XXI, la cual es el resultado de un trabajo de investigación empírica de tres años. El estudio se realiza a través de dos variables, que el autor denomina el problema clásico y el problema contemporáneo del amparo directo. El problema clásico se refiere al uso extenso del amparo directo como medio de control de legalidad. El problema contemporáneo alude al déficit que existe en el Poder Judicial de la Federación en la emisión de criterios jurisprudenciales útiles a través de sus competencias en el amparo directo. En el libro se realiza un análisis empírico de las trayectorias de cambio-permanencia que ha experimentado el medio procesal tanto de los elementos normativos como del desempeño institucional del Poder Judicial de la Federación entre 2001-2023.

  Precio Cantidad
El amparo directo en el siglo XXI : el problema clásico y el problema contemporáneo
  • Libro Impreso Impreso
USD$13
USD$19
  • ISBN/ISSN: 9786073092982
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Derecho
  • Número de páginas: 194
  • Peso en Kg: 0.2380
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 1.2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Suárez Ávila, Alberto Abad

Doctor en derecho con mención honorífica, por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Realizó su estancia de investigación doctoral en la Universidad de California, Berkeley. Maestro con mención honorífica y licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Investigador de tiempo completo y coordinador del área de Sociología del derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas. El Sistema Nacional de Investigadores de CONAHCYT lo reconoce con el nivel II. Profesor de Sociología jurídica en el Posgrado de la Facultad de Derecho y de Estado, derecho y sociedad en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. También forma parte del padrón de tutores de Posgrado en Derecho UNAM. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: Manual de sociología del Derecho (2018); Entre un buen arreglo y un mal pleito. Encuesta Nacional de Justicia (en colaboración con Héctor Fix-Fierro y Edgar Corzo, 2015); La protección de los derechos humanos en la Novena Época de la Suprema Corte (2014); Las posibilidades de la jurisdicción constitucional de la SCJN pare la protección de los derechos de las mujeres en México (2014).

Productos Relacionados

El amparo directo en el siglo XXI : el problema clásico y el problema contemporáneo

USD

USD$19

0