No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23937 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073093095 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-09-19T01:04:22-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:53:00 [name] => Aristóteles en el Nuevo Mundo [meta_title] => Aristóteles en el Nuevo Mundo 9786073093095 libro [meta_description] => Aristóteles en el Nuevo Mundo 9786073093095 libro [image] => 9786073093095.jpg [small_image] => 9786073093095.jpg [thumbnail] => 9786073093095.jpg [url_key] => aristoteles-en-el-nuevo-mundo-9786073093095-libro [url_path] => aristoteles-en-el-nuevo-mundo-9786073093095-libro.html [image_label] => Aristóteles en el Nuevo Mundo [small_image_label] => Aristóteles en el Nuevo Mundo [thumbnail_label] => Aristóteles en el Nuevo Mundo [author] => García-Huidobro Correa, Joaquín [language] => español [number_pages] => 123 [size] => 21 x 13.5 x 0.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786073093095 [file_format] => 9786073093088 [weight_mb] => 0.132 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Derecho [price] => 260.0000 [weight] => 0.1320 [manufacturer] => 7 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => La presencia de la filosofía aristotélica en el Nuevo Mundo no se reduce a la conocida discusión acerca de si cabía, o no, aplicar a sus habitantes la categoría de "esclavos por naturaleza" que el Estagirita desarrolla en el libro I de la Política, un asunto de vital importancia en las polémicas de Indias. Ella abarca el tema de la ciudad, el de las virtudes políticas, incluso se advierte en la retórica eclesiástica, como sucede con Diego Valadés en Nueva España. Entre esas virtudes, la equidad ocupa un papel muy relevante, porque permite hacerse cargo de las dificultades que plantea una legislación que se dicta a miles de kilómetros de distancia y que está llamada a aplicarse en unas sierras desconocidas, en circunstancias que son muy originales y que están constantemente sometidas a cambio. Más allá de determinados aspectos particulares, existe un modo de acercarse a la realidad, un determinado marco de ejercicio de la racionalidad, que tiene una matriz aristotélica y que se aprecia en juristas y teólogos, desde Nueva España hasta el Virreinato del Perú. [short_description] => La presencia de la filosofía aristotélica en el Nuevo Mundo no se reduce a la conocida discusión acerca de si cabía, o no, aplicar a sus habitantes la categoría de "esclavos por naturaleza" que el Estagirita desarrolla en el libro I de la Política, un asunto de vital importancia en las polémicas de Indias. Ella abarca el tema de la ciudad, el de las virtudes políticas, incluso se advierte en la retórica eclesiástica, como sucede con Diego Valadés en Nueva España. Entre esas virtudes, la equidad ocupa un papel muy relevante, porque permite hacerse cargo de las dificultades que plantea una legislación que se dicta a miles de kilómetros de distancia y que está llamada a aplicarse en unas sierras desconocidas, en circunstancias que son muy originales y que están constantemente sometidas a cambio. Más allá de determinados aspectos particulares, existe un modo de acercarse a la realidad, un determinado marco de ejercicio de la racionalidad, que tiene una matriz aristotélica y que se aprecia en juristas y teólogos, desde Nueva España hasta el Virreinato del Perú. [meta_keyword] => Aristóteles en el Nuevo Mundo, Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas [author_bio] =>García-Huidobro Correa, Joaquín
Cursó estudios de derecho y filosofía en las universidades de Chile, Navarra y Munster. Doctor en Filosofía (1989) y en Derecho (2015). Profesor titular de Ética en el Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes, Chile. Fue becario del Servicio Alemán de Intercambio Académico y de la Fundación Alexander von Humboldt. Entre capítulos de libros y artículos en revistas especializadas, tiene publicados 145 textos sobre filosofía política, ética y filosofía del derecho. Es autor de dieciocho libros, coautor de seis y editor de varios más. Entre sus obras se encuentran: La recepción de la doctrina aristotélica de lo justo natural en los comentaristas medievales de la Ética a Nicómaco, (UNAM-Porrúa: México, 2017); Comunidad: la palabra que falta (Valencia, Tirant Humanidades, 2020), y El anillo de Giges. Una introducción a la tradición central de la Ética (México, Notas Universitarias, 2020).
[toc] => CONTENIDO
Prólogo. 1
Capítulo primero
Aristóteles versus aristóteles:
la tesis de la esclavitud natural
en las “polémicas de indias” . 9
I. El aristotelismo de De Sepúlveda . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
II. Lo que De Sepúlveda tiene de poco aristotélico . . . . . . 21
III. ¿Quién sigue a Aristóteles? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
IV. La noción de “bárbaro”: “¡adiós, Aristóteles!” . . . . . . . 32
V. Qué podemos concluir de la polémica entre Sepúlveda
y Las Casas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
VI. Otros tratamientos de la cuestión . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1. José de Acosta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2. La Corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo seg undo
Más allá de la esclavitud: la presen cia
de aristóteles en el mundo indiano . 45
I. La importancia de las virtudes políticas . . . . . . . . . . . . 46
1. El valor de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2. Influencia en la práctica pastoral . . . . . . . . . . . . . . . 52
II. La singularidad indiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 1. Una realidad cambiante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2. El recurso a la equidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
III. Un modo tópico de razonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
1. Solórzano y el problema del trabajo en las minas . . . 70
2. La perspectiva de Acosta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3. La cuestión de la retención de las Indias . . . . . . . . . 75
IV. El marco aristotélico de la racionalidad jurídica
indiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Capítulo tercero
Casos de doble eq uidad en algunas sen ten cias
indianas. 83
I. El debate historiográfico en torno a los motivos de las
sentencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
II. Los casos estudiados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
III. Razones que llevan a fundamentar las sentencias . . . . . 98
IV. La “doble equidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11383288 [product_id] => 23937 [stock_id] => 1 [qty] => 9.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Aristóteles en el Nuevo Mundo [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => aristoteles-en-el-nuevo-mundo-9786073093095-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/aristoteles-en-el-nuevo-mundo-9786073093095-libro.html [final_price] => 182.0000 ) 1