No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Trabajo remoto en tiempos de pandemia. Paradojas, desigualdades y oportunidades

Trabajo remoto en tiempos de pandemia. Paradojas, desigualdades y oportunidades

Este libro es una referencia fundamental para la reflexión sobre el trabajo y el uso de la tecnología a partir de la pandemia por COVID-19. Dividido en seis capítulos, el libro presenta, desde disciplinas distintas como la economía y el psicoanálisis, los resultados de diversos trabajos de investigación en México y Argentina, comenzando por los factores de satisfacción y de restricción vividos por los y las jóvenes en relación con el trabajo por medio de plataformas digitales. Asimismo, el teletrabajo en el sector bancario de Argentina, tomando como ejes de análisis la clase, el género y la edad; la feminización y la precarización laboral del tercer sector de la economía; y el trabajo de delivery, que retoma nuevas tecnologías y viejas prácticas, poniendo énfasis en la precarización que actualmente se padece. Desde la perspectiva de una periodista, ofrece una reflexión que cuestiona los supuestos beneficios de los nuevos tipos de trabajo. Finalmente, presenta una reflexión acerca de las experiencias del ejercicio psicoanalítico a través de las plataformas digitales al que muchos se vieron obligados. El abordaje es interesante para la audiencia que desea reflexionar sobre las paradojas y las oportunidades del trabajo remoto a partir de la pandemia, que indudablemente ha dado lugar a una nueva realidad.

  Precio Cantidad
Trabajo remoto en tiempos de pandemia. Paradojas, desigualdades y oportunidades
  • Libro Impreso Impreso
$252
$360
  • ISBN/ISSN: 9786073088893
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Sociología
  • Número de páginas: 219
  • Peso en Kg: 0.2840
  • Tamaño: 23 x 17 x 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Jiménez Guzmán, María Lucero

Doctora en Sociología por la UNAM. Cuenta con un posdoctorado en Género por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Argentina. Actualmente es investigadora del CRIM-UNAM, donde integra el Programa de Estudios sobre Equidad y Género. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y docente en el posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es autora de diversas publicaciones sobre género, masculinidades, movimientos sociales, juventud, trabajo, precarización laboral, uso de tecnologías.

Boso, Roxana (coordinadoras)

Licenciada en Psicología por la Universidad de Católica Argentina, especialista en Psicología Laboral por el Colegio de Psicólogos y doctora en Psicología por la Universidad del Salvador. Es docente universitaria e investigadora en temas de jóvenes, trabajo y educación. Ha publicado artículos científicos y capítulos de libros sobre desarrollo profesional y confección de informes de evaluaciones psicolaborales. Es co-coordinadora de Red de Investigación Internacional y Multidisciplinaria: Tecnología y Nuevas Formas de Trabajo.

Productos Relacionados

Trabajo remoto en tiempos de pandemia. Paradojas, desigualdades y oportunidades

MXN

$360

0