No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24565 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786075872506 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-06-13T01:45:36-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:57:32 [name] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una herramienta para reducir la vulnerabilidad? [meta_title] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una 9786075872506 libro [meta_description] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una 9786075872506 libro [image] => 9786075872506.jpg [small_image] => 9786075872506.jpg [thumbnail] => 9786075872506.jpg [url_key] => trabajo-infantil-y-proteccion-juridica-de-ninas-ninos-y-adolescentes-ha-sido-el-derecho-una-9786075872506-libro [url_path] => trabajo-infantil-y-proteccion-juridica-de-ninas-ninos-y-adolescentes-ha-sido-el-derecho-una-9786075872506-libro.html [image_label] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una [small_image_label] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una [thumbnail_label] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una [author] => González Contró, Mónica / Padrón Innamorato, Mauricio [language] => español [number_pages] => 146 [size] => 21 x 13.5 x 1 [finished] => rústico [isxn] => 9786075872506 [weight_mb] => 0.152 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2025- [topic] => Derecho [price] => 240.0000 [weight] => 0.1520 [manufacturer] => 7 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3952 [pap_provider] => 3366 [description] => Entendiendo el trabajo infantil como un problema complejo, este libro aborda la situación de vulnerablidad e infancias, la evolución del marco normativo en materia de trabajo infantil, las definiciones jurídicas y las delimitaciones teórico-conceptuales para la medición del trabajo infantil y, por supuesto, su medición en México. Brinda elementos para identificar, dimensionar y analizar el impacto social, político y económico del trabajo de niñas, niños y adolescentes y de las consecuencias en sus derechos, desde una perspectiva de derechos y entendiendo que los nuevos modelos económicos sustentados en la justicia y la equidad son el único camino para ¡generar un desarrollo integral e inclusivo. [short_description] => Entendiendo el trabajo infantil como un problema complejo, este libro aborda la situación de vulnerablidad e infancias, la evolución del marco normativo en materia de trabajo infantil, las definiciones jurídicas y las delimitaciones teórico-conceptuales para la medición del trabajo infantil y, por supuesto, su medición en México. Brinda elementos para identificar, dimensionar y analizar el impacto social, político y económico del trabajo de niñas, niños y adolescentes y de las consecuencias en sus derechos, desde una perspectiva de derechos y entendiendo que los nuevos modelos económicos sustentados en la justicia y la equidad son el único camino para ¡generar un desarrollo integral e inclusivo. [meta_keyword] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una, Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas [author_bio] =>González Contró, Mónica
Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especializada en derechos humanos, género y derechos de niñas, niños y adolescentes. Es profesora de asignatura en la Facultad de Derecho de la UNAM y coordinadora del Diplomado sobre el Derecho a la no Discriminación del IIJ. Fue secretaria académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas (2011-2015) y abogada general de la UNAM (2015-2020). Actualmente, es directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ha sido consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; integrante de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México; consejera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; miembro del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, e integrante de la Junta Directiva de la Defensoría Pública Federal.
Padrón Innamorato, Mauricio
Doctor en estudios de población por el Colegio de México y maestro en Población por la FI.ACSO México. Es investigador titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, adscrito al área de Sociología del derecho; actualmente se desempeña como secretario académico del mismo Instituto. Sus principales líneas de investigación están relacionadas con los estudios del trabajo, discriminación, vulnerabilidad, exclusión social y el enfoque de derechos humanos. Desde hace más de quince años imparte cursos sobre metodología de la investigación social, tanto desde el enfoque cuantitativo como cualitativo. Entre sus publicaciones más recientes destacan: El derecho como mecanismo de (des)protección en situaciones de trabajo infantil en México; (Re)significando a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Una mirada crítica a partir de 14 realidades (coordinador); ¿Cómo se organiza la sobrevivencia familiar? Estrategias ante la C0VID-19 de trabajadores del sector informal en la CDMX (en coautoría), y Manual de sociología del derecho. Dieciséis lecciones introductorias (en coautoría).
[toc] => CONTENIDO
Abreviaturas. XI
Introducción. XIII
Capítulo primero
Situación de vulnerabilidad e infancias. 1
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
II. Aproximaciones al concepto de vulnerabilidad . 2
III. El concepto de “situación de vulnerabilidad” en el discurso
jurídico sobre los derechos humanos 13
1. La “situación de vulnerabilidad” en el ámbito del
derecho internacional 13
2. La “situación de vulnerabilidad” en el sistema jurídico
mexicano 17
3. La situación de vulnerabilidad desde el enfoque de
derechos de NNA . 20
Capítulo segundo
La evolución del marco normativo en materia de
trabajo infantil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
II. El trabajo infantil en la Constitución mexicana 28
III. Convención sobre los Derechos del Niño 35
IV. Convenio 138 de la Organización Internacional del
Trabajo . 41 V. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
. 42
VI. Ley Federal del Trabajo . 45
1. Normas generales que prohíben la discriminación
por motivos de edad . 46
2. Definición de la relación laboral y remuneraciones . 47
3. Regulación del trabajo infantil y adolescente 47
VII. Jurisprudencia en materia de trabajo infantil y adolescente
en México . 58
VIII. Jurisprudencia interamericana sobre trabajo infantil 64
Capítulo tercero
Entre las definiciones jurídicas y las delimitaciones
teórico-conceptuales para la medición del
trabajo infantil. 71
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
II. Elementos y dimensiones que se utilizan desde el ámbito
internacional para definir el trabajo infantil 72
III. Elementos y dimensiones que se utilizan en el ámbito
nacional para definir el trabajo infantil 76
IV. La medición del trabajo infantil en el marco de las recomendaciones
de la OIT y la Conferencia Internacional
de Estadísticos del Trabajo 83
V. Elementos y dimensiones que permiten definir al trabajo
infantil 90
Capítulo cuarto
La medición del trabajo infantil en México: magnitud,
características y condiciones. 97
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 II. La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil: aspectos
técnicos, conceptuales y metodológicos . 99
III. Del marco de referencia jurídico-conceptual a los conceptos
medibles 102
IV. De los conceptos medibles a los datos: el trabajo infantil
en México 109
V. Conclusiones 124
Conclusiones. 127
Bibliografía. 135 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 13033076 [product_id] => 24565 [stock_id] => 1 [qty] => 27.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Trabajo infantil y protección jurídica de niñas, niños y adolescentes ¿Ha sido el derecho una herramienta para reducir la vulnerabilidad? [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => trabajo-infantil-y-proteccion-juridica-de-ninas-ninos-y-adolescentes-ha-sido-el-derecho-una-9786075872506-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/trabajo-infantil-y-proteccion-juridica-de-ninas-ninos-y-adolescentes-ha-sido-el-derecho-una-9786075872506-libro.html [final_price] => 168.0000 ) 1