No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Migraciones y movilidades indígenas en países de América Latina

Migraciones y movilidades indígenas en países de América Latina

El libro Migraciones y movilidades indígenas en países de América Latina constituye un esfuerzo por analizar las migraciones indígenas en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Venezuela. Los ejes en los que se afianza el presente trabajo son el sentido del territorio, la desterritorialización y los desplazamientos internos, el significado de la pertenencia, las identidades étnicas, la autoorganización, la construcción de redes sociales y de parentesco, la migración indígena femenina internacional el racismo, la discriminación y la transculturación. Los textos compilados engloban nuevas reflexiones y aportes etnográficos e históricos relacionados con el tema y se complementan con mapas e imágenes. La obra fue elaborada por un equipo de reconocidos investigadores, adscritos a nueve instituciones: Universidad Nacional de La Plata, Universidad de San Francisco de Quito, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Turín, Universidad de Colima, Universidad de Sevilla, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

  Precio Cantidad
Migraciones y movilidades indígenas en países de América Latina
  • Libro Impreso Impreso
$585
$836
  • ISBN/ISSN: 9786073072021
  • Editor: Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Sociología
  • Número de páginas: 444
  • Peso en Kg: 0.7340
  • Tamaño: 22 x 16 x 2.6 cm
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: Español

Sánchez García, Carolina (coordinadora)

Es doctora y maestra en Antropología (Instituto de Investigaciones Antropológicas y Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM). Secretaria Académica del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, que actualmente dirige. Académica adscrita al Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Coordinadora de los proyectos colectivos "Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas. Estudios Estatales", realizados con las Secretarias de Pueblos Indígenas de Guerrero, Chiapas, Michoacán, y actualmente con el Centro de Artes Indígenas de Veracruz. Fue investigadora del Instituto Nacional Indigenista y consultora nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es coordinadora del Seminario Migración Indígena, miembro de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR). Docente en el curso colectivo México Nación Multicultural, imparte la sesión "Migración indígena" en 10 planteles de la UNAM. Profesora de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la licenciatura de Antropología, donde imparte las materias Introducción a la Antropología y Cultura e Identidades. Entre sus publicaciones destacan: cinco libros como coordinadora, Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero, Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Chiapas y Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán y Territorio y conocimientos tradicionales; tres como coautora y coordinadora: Remesas, migración y comunidades indígenas de México, Transferencias Salariales y Migración Indígena, La travesía de las remesas y la senda de la migración indígena en México; dos como coautora: Pueblos indígenas e indicadores de salud y Visiones interdisciplinarias de la diversidad cultural, entre otras publicaciones.

Productos Relacionados

Migraciones y movilidades indígenas en países de América Latina

MXN

$836

0