No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24223 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073089227 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-06T00:46:02-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:50:57 [name] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo [meta_title] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec 9786073089227 libro [meta_description] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec 9786073089227 libro [image] => 9786073089227.jpg [small_image] => 9786073089227.jpg [thumbnail] => 9786073089227.jpg [url_key] => manual-practico-para-la-soberania-alimentaria-gastronomia-comunidad-y-resistencia-desde-cosoltepec-9786073089227-libro [url_path] => manual-practico-para-la-soberania-alimentaria-gastronomia-comunidad-y-resistencia-desde-cosoltepec-9786073089227-libro.html [image_label] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec [small_image_label] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec [thumbnail_label] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec [author] => Bak-Geller, Sarah / Cuevas, Grecia (editoras) [language] => español [number_pages] => 192 [size] => 21.5 X 17 X1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073089227 [weight_mb] => 0.35 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Antropología [price] => 250.0000 [weight] => 0.3500 [manufacturer] => 3140 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Las estrategias autonómicas que llevan a cabo los cosoltepecanos desde las faenas de la cocina constituyen una lucha cotidiana, tenaz, visceral, que no recae en idealizaciones y discursos emancipatorios, sino que adquiere cuerpo y sustancia mediante la in-gesta colectiva de los valores de convivencia comunitaria como son la autonomía, la reciprocidad y la justicia. Su lucha consiste en construir desde las entrañas, y no solamente desde el ámbito discursivo, cuerpos capaces de desafiar física, social y culturalmente la hegemonía corporativa y neoliberal que avasalla con su visión utilitarista y ex-tractivista. Es así como la formación de una identidad social y política en este pequeño pueblo de la Mixteca Baja pasa por la construcción de cuerpos solidarios, colaboradores y útiles para los demás. En otras palabras, los cuerpos cosoltepecanos son la expresión concreta, material y corpórea de un proyecto de autonomía y justicia; la incorporación de su lucha, a través de sus platillos es, a fin de cuentas, la única manera de mantener vivos estos ideales. [short_description] => Las estrategias autonómicas que llevan a cabo los cosoltepecanos desde las faenas de la cocina constituyen una lucha cotidiana, tenaz, visceral, que no recae en idealizaciones y discursos emancipatorios, sino que adquiere cuerpo y sustancia mediante la in-gesta colectiva de los valores de convivencia comunitaria como son la autonomía, la reciprocidad y la justicia. Su lucha consiste en construir desde las entrañas, y no solamente desde el ámbito discursivo, cuerpos capaces de desafiar física, social y culturalmente la hegemonía corporativa y neoliberal que avasalla con su visión utilitarista y ex-tractivista. Es así como la formación de una identidad social y política en este pequeño pueblo de la Mixteca Baja pasa por la construcción de cuerpos solidarios, colaboradores y útiles para los demás. En otras palabras, los cuerpos cosoltepecanos son la expresión concreta, material y corpórea de un proyecto de autonomía y justicia; la incorporación de su lucha, a través de sus platillos es, a fin de cuentas, la única manera de mantener vivos estos ideales. [meta_keyword] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec, Antropología, Instituto de Investigaciones Antropológicas [author_bio] =>Bak-Geller, Sarah
Cuevas, Grecia (editoras)
[toc] => Índice
Presentación 7
1. La gratuidad y el trabajo colectivo como prácticas emancipatorias 13
1.1 Defender el merecido valor 15
1.2 Socializar la pedagogía cívica 19
1.3 Preservar el trabajo verdadero 24
1.4 Comunalizar las prácticas republicanas 30
2. Una apuesta por las prácticas e instituciones de la comunidad 37
2.1 Improvisar la cocina étnica 38
2.2 Transgredir las definiciones opresivas de lo indígena 42
2.3 Decodificar as circunstancias 48
2.4 Cultivar el lenguaje territorial 52
3. Las memorias insurrectas y los gustos rebeldes 59
3.1 Perturbar las normas de lo "sabroso" 60
3.2 Festejar la comensalidad del cuerpo político 63
3.3 Convidar otras formas de saber el mundo 70
Fuentes 75
Recetario 83
Notas finales 159
Memoria fotográfica 161 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12187578 [product_id] => 24223 [stock_id] => 1 [qty] => 9.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => manual-practico-para-la-soberania-alimentaria-gastronomia-comunidad-y-resistencia-desde-cosoltepec-9786073089227-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/manual-practico-para-la-soberania-alimentaria-gastronomia-comunidad-y-resistencia-desde-cosoltepec-9786073089227-libro.html [final_price] => 175.0000 ) 1
Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo
MXN
$250
0