No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23384 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073084901 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-01-19T23:53:19-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:49 [name] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua [meta_title] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua 9786073084901 libro [meta_description] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua 9786073084901 libro [image] => 9786073084901.jpg [small_image] => 9786073084901.jpg [thumbnail] => 9786073084901.jpg [url_key] => la-idea-de-la-pobreza-en-la-literatura-griega-antigua-9786073084901-libro [url_path] => la-idea-de-la-pobreza-en-la-literatura-griega-antigua-9786073084901-libro.html [image_label] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua [small_image_label] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua [thumbnail_label] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua [author] => Arellano Almanza, Saúl [language] => español [number_pages] => 213 [size] => 23 X 16.5 X 1.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073084901 [file_format] => 9786073085793 [weight_mb] => 0.4 [edition_data] => 1 edición, año de edición -2023- [topic] => Economía [price] => 265.0000 [weight] => 0.4000 [manufacturer] => 3131 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => La pobreza es un fenómeno que ha estado presente en todas las sociedades, en todas las épocas. En cada una de ellas, el tema ha sido motivo de preocupación de las mentes más lúcidas. En el caso de la Grecia arcaica, la pobreza fue motivo de reflexión y discusión de numerosos poetas: desde la gran épica hasta la lírica del siglo VI antes de nuestra era. A partir de Hesíodo la reflexión se da en dos vías: la primera, relativa a la pobreza como resultado de la voluntad y acción de las potencias divinas o del azar y el destino; y en la segunda, como resultado de la acción o la inacción humana. Este libro traza un hilo conductor a través de los ejes vertebradores del discurso político, filosófico y económico que comienza a formarse en la aurora del pensamiento griego, y explica los alcances y ecos que tales reflexiones tienen en nuestros días. Se trata de un texto que abreva de la literatura, del pensamiento filosófico y estético, construyendo una mirada amplia y abarcadora de la idea de la pobreza en la antigüedad. [short_description] => La pobreza es un fenómeno que ha estado presente en todas las sociedades, en todas las épocas. En cada una de ellas, el tema ha sido motivo de preocupación de las mentes más lúcidas. En el caso de la Grecia arcaica, la pobreza fue motivo de reflexión y discusión de numerosos poetas: desde la gran épica hasta la lírica del siglo VI antes de nuestra era. A partir de Hesíodo la reflexión se da en dos vías: la primera, relativa a la pobreza como resultado de la voluntad y acción de las potencias divinas o del azar y el destino; y en la segunda, como resultado de la acción o la inacción humana. Este libro traza un hilo conductor a través de los ejes vertebradores del discurso político, filosófico y económico que comienza a formarse en la aurora del pensamiento griego, y explica los alcances y ecos que tales reflexiones tienen en nuestros días. Se trata de un texto que abreva de la literatura, del pensamiento filosófico y estético, construyendo una mirada amplia y abarcadora de la idea de la pobreza en la antigüedad. [meta_keyword] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua, Economía, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo [author_bio] =>Arellano Almanza, Saúl
[toc] => CONTENIDO
LA IDEA DE LA POBREZA EN LA LITERATURA GRIEGA ANTIGUA
Resumen……………………………………………………………………………………………….9
Abstract………………………………………………………………………………………………..9
Presentación……………………………………………………………………………………….11
Introducción………………………………………………………………………………………..15
CAPÍTULO 1
Las divinas tensiones como contexto…………………………………………………..29
1.1. Una recuperación de Dioniso………………………………………………………..29
1.2. La doble resurrección dionisiaca……………………………………………………33
1.3. La tensión con Apolo…………………………………………………………………….36
1.4. Un último giro en torno a la tensión dionisiaca-apolínea……………..40
1.5. La otra tensión: Afrodita frente Atenea y Artemisa………………………42
1.6. Escolio sobre las tensiones divinas en el mundo homérico…………..53
CAPÍTULO 2
La idea de la pobreza en los textos homéricos……………………………………57
2.1. Un mundo de riquezas en disputa……………………………………………….62
2.2. Algunas situaciones excepcionales………………………………………………75
2.3. La riqueza, la extranjería y la hospitalidad…………………………………..79
CAPÍTULO 3
Hesíodo: de la justicia divina a la pobreza de los hombres………………….91
3.1. Hesíodo como gran "civilizador"………………………………………………….91
3.2. Trabajos y días: un primer esfuerzo civilizatorio…………………………..94
3.3. Una tríada definitoria: justicia, trabajo y pobreza……………………….109
3.3.1. Eris, justicia, trabajo y política…………………………………………………118
3.3.2. Dos ciudades: de guerra y de paz……………………………………………124
3.4. Justicia, trabajo, pobreza y riqueza……………………………………………128
3.4.1. El origen del hombre y la justicia…………………………………………….131
3.5. El poder y la justicia……………………………………………………………………146
3.6. La justicia y la pobreza……………………………………………………………..153
3.7. La potencia histórica de Hesíodo: el comentario de Plutarco……167
CAPÍTULO 4
La pobreza en la poesía lírica griega……………………………………………….173
4.1. Tirteo o la deshonra de la pobreza………………………………………….175
4.2. Calino de Éfeso y los resabios de la guerra……………………………..178
4.3. Arquílico de Paros: entre lo excelso y lo mundano…………………180
4.4. Hipónax: la tristeza de la pobreza…………………………………………..185
4.5. Teognis de Megara: la puesta en duda de la justicia………………190
4.6. Teognis y Alceo: el rechazo de la pobreza………………………………194
CAPÍTULO 5
Reflexiones finales………………………………………………………………………201
Referencias…………………………………………………………………………………207 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10008824 [product_id] => 23384 [stock_id] => 1 [qty] => 79.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La idea de la pobreza en la literatura griega antigua [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => la-idea-de-la-pobreza-en-la-literatura-griega-antigua-9786073084901-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-idea-de-la-pobreza-en-la-literatura-griega-antigua-9786073084901-libro.html [final_price] => 185.5000 ) 1
La idea de la pobreza en la literatura griega antigua
MXN
$265
0