No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24251 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073080835 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-13T00:34:53-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:11 [name] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala [meta_title] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala 9786073080835 libro [meta_description] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala 9786073080835 libro [image] => 9786073080835.jpg [small_image] => 9786073080835.jpg [thumbnail] => 9786073080835.jpg [url_key] => la-defensa-de-nuestra-agricultura-y-alimentacion-en-ixtenco-huamantla-y-zaragoza-tlaxcala-9786073080835-libro [url_path] => la-defensa-de-nuestra-agricultura-y-alimentacion-en-ixtenco-huamantla-y-zaragoza-tlaxcala-9786073080835-libro.html [image_label] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala [small_image_label] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala [thumbnail_label] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala [author] => Lazos Chavero, Elena, (coordinadora) [language] => español [number_pages] => 322 [size] => 23 X 17 X 1.9 [finished] => rústico [isxn] => 9786073080835 [weight_mb] => 0.622 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Agricultura, economía forestal, caza y pesca [price] => 278.0000 [weight] => 0.6220 [manufacturer] => 3138 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Este libro es fruto de una reflexión transdisciplinaria en la que participaron familias de agricultores, autoridades locales, académicas y estudiantes universitarias para recuperar el pasado, analizar el presente y bosquejar el futuro de la agricultura y la alimentación de los municipios de Ixtenco y Huamantla en el estado de Tlaxcala. El pasado nos enseña la importancia de las luchas agrarias de los abuelos y las abuelas por sus tierras y de la perseverancia del cultivo de una rica agrobiodiversidad para lograr una buena alimentación. Sin embargo, el presente relatado por las familias agricultoras nos advierte de las amenazas y vulnerabilidades agrícolas y alimentarias en la región: la pérdida de la agrobiodiversidad, que va escalando, la presencia de suelos cansados, las variabilidades climáticas con sequías más largas y frecuentes y con heladas fuera de las temporadas habituales, los jóvenes que migran porque no encuentran buenas oportunidades laborales en el campo ni tienen acceso a tierras, los bajos precios de los cultivos y el riesgo de una mayor dependencia alimentaria. Estas alarmas nos vaticinan un futuro agrícola y alimentario en riesgo. ¿Queremos conservar la soberanía de nuestra agricultura y nuestra alimentación? ¿O queremos que las empresas alimentarias decidan qué comemos? Si deseamos una vida digna para las familias agricultoras y conservar la rica agrobiodiversidad de la región y si nos preocupa la preservación del control de las semillas en manos de los agricultores, invitamos a la lectura de este libro para participar activamente en la defensa del devenir agrícola y alimentario de nuestro país. [short_description] => Este libro es fruto de una reflexión transdisciplinaria en la que participaron familias de agricultores, autoridades locales, académicas y estudiantes universitarias para recuperar el pasado, analizar el presente y bosquejar el futuro de la agricultura y la alimentación de los municipios de Ixtenco y Huamantla en el estado de Tlaxcala. El pasado nos enseña la importancia de las luchas agrarias de los abuelos y las abuelas por sus tierras y de la perseverancia del cultivo de una rica agrobiodiversidad para lograr una buena alimentación. Sin embargo, el presente relatado por las familias agricultoras nos advierte de las amenazas y vulnerabilidades agrícolas y alimentarias en la región: la pérdida de la agrobiodiversidad, que va escalando, la presencia de suelos cansados, las variabilidades climáticas con sequías más largas y frecuentes y con heladas fuera de las temporadas habituales, los jóvenes que migran porque no encuentran buenas oportunidades laborales en el campo ni tienen acceso a tierras, los bajos precios de los cultivos y el riesgo de una mayor dependencia alimentaria. Estas alarmas nos vaticinan un futuro agrícola y alimentario en riesgo. ¿Queremos conservar la soberanía de nuestra agricultura y nuestra alimentación? ¿O queremos que las empresas alimentarias decidan qué comemos? Si deseamos una vida digna para las familias agricultoras y conservar la rica agrobiodiversidad de la región y si nos preocupa la preservación del control de las semillas en manos de los agricultores, invitamos a la lectura de este libro para participar activamente en la defensa del devenir agrícola y alimentario de nuestro país. [meta_keyword] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala, Agricultura, economía forestal, caza y pesca, Instituto de Investigaciones Sociales [author_bio] =>Lazos Chavero, Elena, (coordinadora)
Es profesora-investigadora adscrita al Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en antropología y socioeconómica del desarrollo por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), ha coordinado varios proyectos de investigación sobre dinámicas socioambientales y territoriales de la agrodiversidad y la biodiversidad. Sus líneas de investigación son ecología política en torno a la conservación de la agrodiversidad y soberanía alimentaria, percepciones e impactos sobre maíz transgénico, género y desarrollo rural, vulnerabilidad ante el cambio climático, cultura y poder en torno a la conservación de los recursos naturales.
[toc] => Índice
13 Introducción. Cultivando los surcos transdisciplinarios: familias campesinas, autoridades locales y académicas
23 La historia de la región oriente de Tlaxcala
Nuestras raíces otomís: La época prehispánica II Época colonial: La formación del sistema hacendario II Época contemporánea: La Matlalcuéyetl, o Malintzin, como parque nacional
57 Ixtenco, la historia de nuestros ancestros: aprendiendo a revalorar nuestros sistemas agroalimentarios
Nuestra región: ¿cómo describimos las tierras de nuestro municipio? I Nuestra población: ¿cuántos somos, cuánta pobreza y riqueza hay en nuestro municipio? II ¿Qué producimos en el municipio de Ixtenco? II El Ejido de San Juan Bautista Ixtenco: Dotaciones agrarias II ¿Qué producimos en el ejido de Ixtenco? II Programas agrícolas recientes en Ixtenco II Principales amenazas que enfrentan los campesinos de Ixtenco II Importancia de la Fiesta del Maíz para la agrobiodiversidad II Guardianas de semillas nativas y custodias del saber: Las mujeres y el campo en Ixtenco II La alimentación tradicional: El atole morado, premio para Ixtenco
145 Huamantla, entendiendo y defendiendo nuestro territorio agroalimentario
Nuestra región: ¿cómo describimos las tierras de nuestro municipio? II Nuestra población: ¿cuántos somos, cuánta pobreza y riqueza hay en nuestro municipio? II ¿Qué producimos en el municipio de Huamantla? II Rodeado de haciendas nació el ejido de San Luis Huamantla II ¿Qué producimos en el ejido San Luis Huamantla?
201 De Soltepec a Ignacio Zaragoza, las tierras ejidales
¿Cómo es hoy nuestro ejido de Ignacio Zaragoza? II Amenazas y vulnerabilidades: Pérdidas culturales y pérdidas de semillas II Alternativas productivas y comerciales: Caminos del amaranto
223 Conclusiones
231 Anexo
233 1. Archivo Fotográfico de la Agrobiodiversidad
257 2. Celebraciones con tapetes de aserrín y cuadros de semillas
265 3. Concurso: El futuro de la agricultura y de la alimentación en mi comunidad
306 Índice del archivo fotográfico, las celebraciones y el concurso de dibujo
309 Bibliografía y fuentes consultadas [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12228525 [product_id] => 24251 [stock_id] => 1 [qty] => 11.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La defensa de nuestra agricultura y alimentación en Ixtenco, Huamantla y Zaragoza, Tlaxcala [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => la-defensa-de-nuestra-agricultura-y-alimentacion-en-ixtenco-huamantla-y-zaragoza-tlaxcala-9786073080835-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-defensa-de-nuestra-agricultura-y-alimentacion-en-ixtenco-huamantla-y-zaragoza-tlaxcala-9786073080835-libro.html [final_price] => 194.6000 ) 1