No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Imaginarios órficos de la naturaleza

Imaginarios órficos de la naturaleza

Al tomar como estrella polar esta extensa y sutil poética de la naturaleza que es el orfismo, la autora abre a la ecología posmoderna el horizonte de celebración de la armonía musical y soteriológica de la naturaleza proveniente de la imaginación creadora, onírica y simbólica, más allá de los valores relacionados con su acaparamiento y explotación. Un bello recurso que nos lleva al imaginario de la naturaleza no sólo de Prometeo sino de Orfeo, a través de la armonía de las esferas de Pitágoras, el Timeo de Platón y la metamorfosis de las plantas de Goethe.
Jean-Jacques Wunenburger
Las tradiciones pertenecientes a la cultura occidental estudiadas en esta obra dan muestra de una consideración de la naturaleza que desborda los límites de su propia cultura, por cuanto que apunta hacia un fondo simbólico, que es inefable, sobre el que se sustenta una experiencia compartida por muchas otras culturas tradicionales y que expresa -cito la obra- "el anhelo de vivir sin estar separado del alma".
Esta investigación sobre los imaginarios órficos de la naturaleza contribuye decididamente a la ampliación de los estudios del imaginario por ámbitos que apenas habían sido explorados de un modo monográfico y sistemático.
Luis Garagalza

  Precio Cantidad
Imaginarios órficos de la naturaleza
  • Libro Impreso Impreso
$315
$450
  • ISBN/ISSN: 9786073081214
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Filosofía
  • Coeditor (es): Moreno Soto David
  • Número de páginas: 256
  • Peso en Kg: 0.3600
  • Tamaño: 22 X 16 X 1.4
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Solares Altamirano, Blanca Estela

Es fundadora del Programa en Estudios de lo Imaginario del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Coordina el seminario Imágenes y símbolos de inspiración eranosiana. Impulsa el estudio hermenéutico de los símbolos, mitos y religiones de las culturas, así como su recreación en el pensamiento poético-filosófico contemporáneo. Es profesora del Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Miembro de la Red Internacional de Centros de Investigación sobre lo Imaginario (CRIi2) y del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional para la Historia de las Religiones (IAHR).

Productos Relacionados

Imaginarios órficos de la naturaleza

MXN

$450

0