No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 22005 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073060967 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2022-11-25T00:13:11-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:37:37 [name] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas [meta_title] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas 9786073060967 libro [meta_description] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas 9786073060967 libro [image] => 9786073060967.jpg [small_image] => 9786073060967.jpg [thumbnail] => 9786073060967.jpg [url_key] => excelencia-y-buenas-practicas-academicas-en-instituciones-educativas-9786073060967-libro [url_path] => excelencia-y-buenas-practicas-academicas-en-instituciones-educativas-9786073060967-libro.html [image_label] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas [small_image_label] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas [thumbnail_label] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas [author] => Hirsch Adler, Ana (coord.) / Pérez Castro, Judith (coord.) [language] => español [number_pages] => 298 [size] => 23 x 15.5 x 1.8 cm [finished] => rústico [isxn] => 9786073060967 [weight_mb] => 0.512 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2022- [topic] => Educación y pedagogía [price] => 300.0000 [weight] => 0.5120 [manufacturer] => 3805 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3716 [pap_provider] => 3366 [description] => En la esfera educativa, tanto la excelencia como las buenas prácticas se interesan por la innovación, la mejora del profesorado y la gestión de los procesos institucionales, con el fin de impactar favorablemente al estudiantado, así como a las instituciones educativas en general. Sin embargo, la discusión sobre la excelencia del personal docente ha encontrado resistencias en algunos sectores de la academia, que la ven como una imposición que busca homogeneizar las condiciones educativas y que no prioriza el análisis de lo que sucede en diferentes contextos y situaciones. Particularmente, en la educación superior, uno de los señalamientos es que se ha utilizado para supeditar el desempeño a sistemas de pago al mérito o a financiamientos adicionales para los profesores e investigadores. Sin negar la complejidad de esta situación, los trabajos que aquí se presentan buscan dilucidar otras dimensiones de la excelencia menos exploradas, como la función y formación docente, la evaluación y autoevaluación, la ética profesional, la inclusión educativa y las tutorías. Para ello, se consideran las opiniones y el sentir de los universitarios, quienes al emitir su voz articulan discursos en los que se apropian en forma crítica y propositiva de un relevante horizonte conceptual y de política educativa. [short_description] => En la esfera educativa, tanto la excelencia como las buenas prácticas se interesan por la innovación, la mejora del profesorado y la gestión de los procesos institucionales, con el fin de impactar favorablemente al estudiantado, así como a las instituciones educativas en general. Sin embargo, la discusión sobre la excelencia del personal docente ha encontrado resistencias en algunos sectores de la academia, que la ven como una imposición que busca homogeneizar las condiciones educativas y que no prioriza el análisis de lo que sucede en diferentes contextos y situaciones. Particularmente, en la educación superior, uno de los señalamientos es que se ha utilizado para supeditar el desempeño a sistemas de pago al mérito o a financiamientos adicionales para los profesores e investigadores. Sin negar la complejidad de esta situación, los trabajos que aquí se presentan buscan dilucidar otras dimensiones de la excelencia menos exploradas, como la función y formación docente, la evaluación y autoevaluación, la ética profesional, la inclusión educativa y las tutorías. Para ello, se consideran las opiniones y el sentir de los universitarios, quienes al emitir su voz articulan discursos en los que se apropian en forma crítica y propositiva de un relevante horizonte conceptual y de política educativa. [meta_keyword] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas, Educación y pedagogía, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación [author_bio] =>Hirsch Adler, Ana (coord.)
Doctora en Sociología por la FCpYS de la UNAM, investigadora en el IISUE de la UNAM y profesora y tutora en el Programa de Posgrado en Pedagogía de esta misma casa de estudios. Es miembro del SNI del Conacyt, nivel II. Sus líneas de investigación: éticas aplicadas y educación (ética profesional y ética de la investigación), y excelencia del profesorado del posgrado de la UNAM. Entre sus publicaciones recientes: Hirsch, Ana (2021), "La contribución de la universidad para mejorar el trabajo académico de los profesores de posgrado", Archivos Analíticos de Políticas Educativas (en prensa); ídem (2020), "Dilemas éticos expresados por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México", Sinéctica. Revista ACERCA DE LOS AUTORES 293 Electrónica de Educación, núm. 54, pp. 1-20; ídem (2020), "Profesores universitarios y responsabilidad social de la ciencia", Ciencia y Educación, vol. 4, núm. 2, pp. 103-114.
Pérez Castro, Judith (coord.)
Doctora en Ciencia Social, con especialidad en Sociología por el Colmex. Investigadora en el IISUE de la UNAM y profesora del Posgrado en Pedagogía de la misma universidad. Miembro del SNI nivel II del Conacyt. Sus líneas de investigación: políticas educativas; equidad e inclusión educativa, ética profesional y valores profesionales. Entre sus publicaciones recientes: Pérez-Castro, Judith (2020), "Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad", Voces de la Educación, vol. 5, núm. 10, pp. 60-74, e Iturbide, Paulina y Judith Pérez-Castro (2020), "Dilemas del profesorado en la inclusión educativa de estudiantes universitarios con discapacidad", IE, Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, vol. 11, pp. 1-21.
[toc] => ÍNDICE
9 Introducción
Ana Hirsch Adler
Judith Pérez-Castro
23 La excelencia en educación superior desde los estudios
internacionales
Karla Kae Kral
45 Los académicos de posgrado y la excelencia en la enseñanza
Ana Hirsch Adler
71 Evaluación, autoevaluación y excelencia en la opinión
del profesorado de la Universidad de Colima
Antonio Gómez Nashiki
95 La excelencia del profesorado universitario:
entre prácticas y normas
Guadalupe Chávez González
María Concepción Treviño Tijerina
117 Rasgos de un buen profesor de comunicación
y periodismo según los estudiantes
Araceli Noemí Barragán Solís
143 La docencia inclusiva en el contexto de la educación
universitaria de excelencia
Judith Pérez-Castro
167 Ética de la organización y valores. Perspectiva
de académicos de México y Venezuela
Douglas Antonio Izarra Vielma
191 Profesores excelentes que forman nuevos docentes
Cecilia Salomé Navia Antezana
María Guadalupe Guzmán Villa
Douglas Antonio Izarra Vielma
215 Responsabilidad social universitaria y excelencia
del profesorado en dos programas de educación
Juan Martín López-Calva
Martha Leticia Gaeta González
María del Carmen de la Luz Lanzagorta
239 Un modelo holístico de excelencia para las buenas prácticas
en las tutorías del bachillerato
Víctor León-Carrascosa
María José Fernández-Díaz
263 La excelencia del profesorado y la adversidad.
El caso de la Escuela Normal de Guanajuato
Karin Yovana Quijada Lovatón
285 Siglario
289 Acerca de los autores [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 6971752 [product_id] => 22005 [stock_id] => 1 [qty] => 19.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Excelencia y buenas prácticas académicas en instituciones educativas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => excelencia-y-buenas-practicas-academicas-en-instituciones-educativas-9786073060967-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/excelencia-y-buenas-practicas-academicas-en-instituciones-educativas-9786073060967-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1