No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23449 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073081269 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-01-25T23:06:16-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:23 [name] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ racia [meta_title] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ 9786073081269 libro [meta_description] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ 9786073081269 libro [image] => 9786073081269.jpg [small_image] => 9786073081269.jpg [thumbnail] => 9786073081269.jpg [url_key] => el-imprescindible-del-68-mexicano-raul-alvarez-garin-vivir-por-la-libertad-la-justicia-y-la-democ-9786073081269-libro [url_path] => el-imprescindible-del-68-mexicano-raul-alvarez-garin-vivir-por-la-libertad-la-justicia-y-la-democ-9786073081269-libro.html [image_label] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ [small_image_label] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ [thumbnail_label] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ [author] => Valles Ruiz, Rosa María (autora) / Rivas Ontiveros, José René (prologuista) [language] => español [number_pages] => 416 [size] => 23 X 17 x 2.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786073081269 [weight_mb] => 0.826 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Política [price] => 584.0000 [weight] => 0.8260 [manufacturer] => 3189 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democracia es el acercamiento a la historia de vida de un ser humano con una formación crítica y científica desde la infancia, de respeto a los derechos de las personas: educación, oportunidades laborales, participación política, libertad de expresión. Sus padres, Manuela Garín Pinillos y Raul Álvarez Encarnación, constituyeron una influencia definitiva en la vida de quien sería el principal dirigente del 68 Mexicano.
Físico-matemático de profesión, alpinista, amante e intérprete de los preludios de Bach, la música popular y las buenas comidas mexicanas, su decisión de vida fue la participación política, siempre en busca de un mundo mejor para todos los seres humanos. Por ello, formó parte de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
En la LV Legislatura, como diputado plurinominal por el PRD, propuso iniciativas de ley que, pese a su relevancia, no fueron aprobadas. En tribuna dio a conocer la lista de integrantes del Batallan Olimpia, el grupo participante en la masacre del 2 de octubre de 1968; develó el alcance de lo que serían las Afores; denunció la situación de los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente creó el Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, organismo que logró llevar a juicio a un expresidente de la República. [short_description] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democracia es el acercamiento a la historia de vida de un ser humano con una formación crítica y científica desde la infancia, de respeto a los derechos de las personas: educación, oportunidades laborales, participación política, libertad de expresión. Sus padres, Manuela Garín Pinillos y Raul Álvarez Encarnación, constituyeron una influencia definitiva en la vida de quien sería el principal dirigente del 68 Mexicano.
Físico-matemático de profesión, alpinista, amante e intérprete de los preludios de Bach, la música popular y las buenas comidas mexicanas, su decisión de vida fue la participación política, siempre en busca de un mundo mejor para todos los seres humanos. Por ello, formó parte de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
En la LV Legislatura, como diputado plurinominal por el PRD, propuso iniciativas de ley que, pese a su relevancia, no fueron aprobadas. En tribuna dio a conocer la lista de integrantes del Batallan Olimpia, el grupo participante en la masacre del 2 de octubre de 1968; develó el alcance de lo que serían las Afores; denunció la situación de los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente creó el Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, organismo que logró llevar a juicio a un expresidente de la República. [meta_keyword] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ, Política, Facultad de Estudios Superiores Aragón [author_bio] =>Valles Ruiz, Rosa María (autora)
Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales desde hace tres décadas. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) nivel II. Autora y coordinadora de 42 libros y de una treintena de artículos publicados en revistas indexadas en inglés y en español. Trabaja las líneas de investigación movimientos estudiantiles, historia de las mujeres y género y análisis de los medios de comunicación. Conferencista nacional e internacional. Doctora Honoris Causa por el Claustro Doctoral, A. C. Recibió en 2020 la Medalla al Mérito Hermila Galindo por el Congreso de la Ciudad de México y en 2021, el reconocimiento del Banco de México por su trabajo como biógrafa de Hermila Galindo Acosta.
Rivas Ontiveros, José René (prologuista)
[toc] => ÍNDICE
Agradecimientos………………………………………………………………………………..13
Prólogo………………………………………………………………………………………………19
Introducción………………………………………………………………………………………37
PRIMERA PARTE
Raíces familiares: la mamá, Mane; el papá, Raúl……………………………….45
Manuela Garín Pinillos……………………………………………………………………….45
Manuela y Raúl Álvarez Encarnación: el arribo del amor……………………47
La infancia de Raúl Álvarez Garín. De "catrín" al primer encuentro con Lázaro Cárdenas…….50
"Mis abuelos eran comunistas": Manuela Álvarez Campa………………….51
Pasiones tempranas: Música y política……………………………………………….55
De la Prepa 5 a la UNAM; de la UNAM al Politécnico………………………….55
Las asignaturas pendientes en México……………………………………………….57
Fidel Castro: su influencia…………………………………………………………………..61
El surgimiento de Solidaridad periódico estudiantil……………………………63
Reforma Educativa no solamente universitaria…………………………………..65
Los sesenta: las grandes contradicciones. El Movimiento estudiantil……69
Crecimiento económico vs Democracia incipiente………………………………..69
El gran vacío…………………………………………………………………………………………71
Contexto internacional…………………………………………………………………………72
Panorama en México……………………………………………………………………………76
El Milagro Mexicano……………………………………………………………………………..78
El otro lado de la moneda…………………………………………………………………….79
El Consejo Nacional de Huelga………………………………………………………………81
Faro indispensable………………………………………………………………………………..81
Antecedentes………………………………………………………………………………………..82
Creación………………………………………………………………………………………………..83
El pliego petitorio………………………………………………………………………………….88
Organización…………………………………………………………………………………………91
Conformación del CNH…………………………………………………………………………94
El segundo núcleo………………………………………………………………………………..95
"Bien concretito": RAG…………………………………………………………………………96
Los cerebros políticos………………………………………………………………………….98
Agosto: período de tregua…………………………………………………………………..101
La Marcha del Silencio: 13 de septiembre de 1968……………………………..102
Triunfo simbólico………………………………………………………………………………..106
Plaza de las Tres Culturas: agonía y muerte en 90 minutos…………………109
"Creí que todo había acabado para nosotros:" René Rivas Ontiveros……..113
De la intimidación a la ternura; del desconcierto a la esperanza…………….115
"En el campo militar hubo tortura de todo tipo": Hernández Gamundi……121
En Lecumberri: la otra Elena…………………………………………………………………..129
¿Esther Garín? ¿Elena Amor?....................................................................129
"Mane, más cálida que un rayo de sol a mediodía": Poniatowska………….132
¿Quiénes dieron la medida como líderes?.................................................134
Después de Tlatelolco, el CNH "medio funcionó": Gerardo Estrada………..136
"Caso y De la Vega jugaban al policía bueno y al malo": Estrada……………..139
Hacer una pinta: el costo de una vida……………………………………………………..140
El testimonio de Andrés Caso Lombardo…………………………………………………141
"Encuentro respetuoso; diálogo áspero"………………………………………………..143
Díaz Ordaz fue informado vía el ayudante de guardia……………………………..143
"Estudiantes y gobierno cometieron errores; unos, graves; el otro, gravísimo"…..144
"Los diablos estaban sueltos"………………………………………………………………….146
Fin del Movimiento: Manifiesto 2 de octubre………………………………………….149
Regreso a clases………………………………………………………………………………………149
Scherer pidió firmar un pagaré; no se nos dio crédito a la palabra………….150
Los medios "borraron" el movimiento: Gerardo Estrada…………………………151
Los buenos y los malos en el imaginario social………………………………………..153
Tlatelolco: el inicio del fin del viejo régimen: Hernández Gamundi…….......154
Manifiesto a la Nación 2 de octubre………………………………………………………..156
Los años en la cárcel: emociones disímbolas……………………………………………163
Recuerdos borrosos; memorias truncadas………………………………………………163
"Mane", intermediaria con Moya Palencia; fugaz "exilio" en Chile…………164
La diáspora del 68………………………………………………………………………………….169
Punto Crítico. Periodismo revolucionario……………………………………………….169
Un medio para organizar la lucha revolucionaria: Magdalena Galindo……..173
El objetivo: acercarse a la realidad concreta de México……………………………174
Las luchas que apoyó………………………………………………………………………………..176
"Ni se rendía ni se vendía"…………………………………………………………………………178
La hora de la clase obrera………………………………………………………………………….179
Rini Templeton: activista de la imagen………………………………………………………181
Dos rupturas y un desastre natural; la primera escisión……………………………184
El segundo quiebre…………………………………………………………………………………..187
"Raul se montó en su macho": Imanol Ordorika……………………………………….188
El sismo del 85 descuajaringó a la revista: Alejandro Álvarez…………………….191
Corre la voz, éxito tremendo: Álvarez Béjar……………………………………………….193
Raúl en la Comisión Federal de Electricidad: un despido inexplicable………..195
Encuentro con Cuauhtémoc Cárdenas; fundación del PRD………………………..201
La participación de Punto Crítico……………………………………………………………….201
Antecedentes del PRD……………………………………………………………………………….203
La Corriente Democrática: la semilla…………………………………………………………205
El símbolo del Cardenismo……………………………………………………………………….208
Institucionalización del PRD……………………………………………………………………..210
Raúl Álvarez Garín: presencia y acción……………………………………………………..212
La creación del IFE. La LV Legislatura………………………………………………………..217
La estructura…………………………………………………………………………………………….217
Reformas a los artículos 3°, 5°, 24°, 27° y 130°………………………………………..219
La Iglesia Católica no es la Canica: Álvarez Garín……………………………………..222
Omisiones y proselitismo electrónico………………………………………………………223
Iniciativas sin legitimidad: Ruiz Anchondo……………………………………………….225
Alerta contra la privatización de Petróleos Mexicanos…………………………….227
Privilegios a bancos y aseguradoras…………………………………………………………229
El despido de 8 mil trabajadores en Altos Hornos de México…………………..231
¿Y la participación de las mujeres?.............................................................234
Jubilados del IMSS…………………………………………………………………………………..238
Teléfonos de México: Deficiencias…………………………………………………………..240
"Esconden la información o la usan en su beneficio": Álvarez Garín a Pedro Aspe……..242
El acceso a los archivos oficiales. El Batallón Olimpia……………………………….245
La estela de Tlatelolco: 2 de octubre de 1993: memoria histórica.
Contra el olvido y el anonimato………………………………………………………………..253
El Comité 68 Pro Libertades Democráticas……………………………………………….259
El origen…………………………………………………………………………………………………..259
Historia breve…………………………………………………………………………………………..263
"iNunca más!": Cuauhtémoc Cárdenas en 1998……………………………………….265
La imprescriptibilidad no se desvanece…………………………………………………….269
"Piénsalo... puede haber amenazas de muerte"……………………………………….273
¿Parte de guerra de Gómez Tagle?..............................................................275
El 2 de octubre de 1968 hubo una traición militar: García Barragán…………277
Obstáculos de la SEDENA y la Procuraduría General de la República………..279
El papel de los medios……………………………………………………………………………….281
Echeverría los excarceló: Carmen Galindo…………………………………………………283
"No queda nada... estamos agradecidos": Juan Velázquez………………………..284
Echeverría murió en libertad condicional no absoluta: Carolina Verduzco Ríos….288
Testimonio de Ignacio Carrillo Prieto………………………………………………………..293
El gobierno sí participó en la represión: Eugenia Allier……………………………..296
El mundo íntimo de Raúl. Aproximación…………………………………………………..301
"Quiero tener un hijo con ese hombre", pensó Laura Oseguera al conocer a Raúl Álvarez Garín..301
"Me atrajo su ideología [...] era guapísimo y un gran organizador": Laura………304
Depresión posparto [...] tronamos: Laura…………………………………………………………305
Divorcio en Lecumberri: una triste historia………………………………………………………306
"Tuve miedo por mi hijo y por Raúl"………………………………………………………………..308
La vida con "La Chata" Campa…………………………………………………………………………..311
De chica decía: "quiero tener doce hijos"………………………………………………………….312
Raúl era machirrín pero muy consciente…………………………………………………………..316
La mirada de los hijos……………………………………………………………………………………….317
Raúl, Raulito y "El Bebo"…………………………………………………………………………………..317
La "Mani" de Raúl y María Fernanda…………………………………………………………………320
Una abuela sui generis; un papá antojadizo y buen cocinero:
Santiago Álvarez Campa……………………………………………………………………………………327
Amigos, camaradas, adversarios……………………………………………………………………….331
Raúl y yo decidimos ser hermanos: Félix Hernández Gamundi; un amigo a toda madre:
Roberto Hernández…………………………………………………………………………………………..331
Fui "uña, mugre y lodo" de Raúl: Marco Rascón Córdova………………………………….334
Extraño ser comunista, ateo, matemático: Luis González de Alba……………………..336
Raúl fue el dirigente "más reconocido": Magdalena Galindo;
¡Órale...a darle! su expresión favorita: Carmen Galindo……………………………………336
"Nos confrontamos mucho": Arturo Martínez Nateras……………………………………..339
El reencuentro con el amor: "Marie" y Raúl……………………………………………………….343
El levantamiento del EZLN…………………………………………………………………………………343
Los Acuerdos de San Andrés Larráinzar…………………………………………………………….346
Zamba de mi esperanza……………………………………………………………………………………349
"Reencontramos nuestra historia"…………………………………………………………………..350
La relación con los hij@s de Raúl………………………………………………………………………351
Interlocutor apasionado y crítico: Paula López Caballero………………………………….352
La Estela de Tlatelolco………………………………………………………………………………………353
Leer...leer...leer………………………………………………………………………………………………….354
Admiración por Nelson Mandela…………………………………………………………………….356
"Fui una mujer muy afortunada" María Emilia Caballero………………………………..357
El arribo de un enemigo mortal………………………………………………………………………359
Homenajes en vida…………………………………………………………………………………………363
La Generación del 68: semilla de la vocación democrática…………………………….365
En la Casa Lamm……………………………………………………………………………………………366
"A la gente hay que hacerle reconocimiento cuando está viva": Alejandro Álvarez Béjar…..372
Premio Amalia Solórzano de Cárdenas 2014……………………………………………………374
Rumbo a la eternidad……………………………………………………………………………………..379
"Has muerto camarada en el ardiente amanecer del mundo"…………………………381
iSe ve, se siente, Raúl está presente! 2 de octubre de 2014……………………………381
El adiós con música de Vivaldi…………………………………………………………………………383
La polémica con Luis González de Alba…………………………………………………………..384
Reflexiones……………………………………………………………………………………………………..389
Referencias………………………………………………………………………………………………………391
Fuentes de las fotografías e imágenes………………………………………………………………415 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10045389 [product_id] => 23449 [stock_id] => 1 [qty] => 26.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => El imprescindible del 68 mexicano. Raúl Álvarez Garín:vivir por la libertad, la justicia y la democ racia [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => el-imprescindible-del-68-mexicano-raul-alvarez-garin-vivir-por-la-libertad-la-justicia-y-la-democ-9786073081269-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/el-imprescindible-del-68-mexicano-raul-alvarez-garin-vivir-por-la-libertad-la-justicia-y-la-democ-9786073081269-libro.html [final_price] => 408.8000 ) 1