No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23364 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073081917 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-01-12T00:01:33-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:47:33 [name] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche [meta_title] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche 9786073081917 libro [meta_description] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche 9786073081917 libro [image] => 9786073081917.jpg [small_image] => 9786073081917.jpg [thumbnail] => 9786073081917.jpg [url_key] => padecimientos-de-la-cabeza-y-la-mente-en-la-poblacion-chol-de-calakmul-campeche-9786073081917-libro [url_path] => padecimientos-de-la-cabeza-y-la-mente-en-la-poblacion-chol-de-calakmul-campeche-9786073081917-libro.html [image_label] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche [small_image_label] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche [thumbnail_label] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche [author] => Rodríguez Ceja, Gabriela Eugenia, (autora) [language] => español [number_pages] => 332 [size] => 22.5 X 17 X 2.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073081917 [weight_mb] => 0.598 [edition_data] => 1 edición, año de edición -2023- [topic] => Antropología y Arqueología [price] => 400.0000 [weight] => 0.5980 [manufacturer] => 3139 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El trabajo ha tenido como objetivo analizar el proceso salud-enfermedad-atención en relación con los padecimientos de la cabeza y la mente entre población chol, desde una perspectiva multidimensional que recupera su carácter de hecho social, cultural, político y económico. Partiendo del concepto de itinerario terapéutico, me he aproximado a los procesos hermenéuticos y prácticos que han llevado a cabo los propios actores para significar y afrontar los padecimientos. Estos objetivos han sido formulados considerando que este grupo humano se encuentra atravesado por procesos globales, nacionales y locales que impactan en la salud de sus integrantes, así como en las formas de atención a las que tienen acceso, y en los recursos materiales y simbólicos que pueden movilizar. El estudio ha mostrado que las comunidades han ido modificando sus concepciones sobre la enfermedad a partir de su relación con la sociedad nacional, es así como observamos que actualmente existen recursos curativos además de los tradicionales, que se han convertido en alternativas de suma relevancia para algunas familias. Me refiero principalmente a la medicina científica, aunque también a prácticas populares como la espiritista, las vinculadas a iglesias no católicas, curadores que se conocen en momentos de urgencia, o vendedores que visitan las localidades ofreciendo productos y servicios. Dos puntos clave en el análisis han sido cómo se relacionan las personas y las familias con esas distintas formas de atención, y bajo qué lógicas o dinámicas eligen a los curadores u optan por cambiar de sistema médico, analizando tanto la dimensión cultural como la estructural, así como las tensiones e interacciones entre ambas. [short_description] => El trabajo ha tenido como objetivo analizar el proceso salud-enfermedad-atención en relación con los padecimientos de la cabeza y la mente entre población chol, desde una perspectiva multidimensional que recupera su carácter de hecho social, cultural, político y económico. Partiendo del concepto de itinerario terapéutico, me he aproximado a los procesos hermenéuticos y prácticos que han llevado a cabo los propios actores para significar y afrontar los padecimientos. Estos objetivos han sido formulados considerando que este grupo humano se encuentra atravesado por procesos globales, nacionales y locales que impactan en la salud de sus integrantes, así como en las formas de atención a las que tienen acceso, y en los recursos materiales y simbólicos que pueden movilizar. El estudio ha mostrado que las comunidades han ido modificando sus concepciones sobre la enfermedad a partir de su relación con la sociedad nacional, es así como observamos que actualmente existen recursos curativos además de los tradicionales, que se han convertido en alternativas de suma relevancia para algunas familias. Me refiero principalmente a la medicina científica, aunque también a prácticas populares como la espiritista, las vinculadas a iglesias no católicas, curadores que se conocen en momentos de urgencia, o vendedores que visitan las localidades ofreciendo productos y servicios. Dos puntos clave en el análisis han sido cómo se relacionan las personas y las familias con esas distintas formas de atención, y bajo qué lógicas o dinámicas eligen a los curadores u optan por cambiar de sistema médico, analizando tanto la dimensión cultural como la estructural, así como las tensiones e interacciones entre ambas. [meta_keyword] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche, Área Temática, Instituto de Investigaciones Filológicas [author_bio] =>Rodríguez Ceja, Gabriela Eugenia, (autora)
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9999674 [product_id] => 23364 [stock_id] => 1 [qty] => 15.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => padecimientos-de-la-cabeza-y-la-mente-en-la-poblacion-chol-de-calakmul-campeche-9786073081917-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/padecimientos-de-la-cabeza-y-la-mente-en-la-poblacion-chol-de-calakmul-campeche-9786073081917-libro.html [final_price] => 280.0000 ) 1
Padecimientos de la cabeza y la mente en la población chol de Calakmul, Campeche
MXN
$400
0