No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 4851 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070270116 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2015-11-09T17:26:21-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 05:51:39 [name] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) La corrupción en México: percepción, prácticas . Encuesta Nacional de Corrupción y Cultura de la Legalidad [meta_title] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) 9786070270116 libro [meta_description] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) 9786070270116 libro [image] => 9786070270116.jpg [small_image] => 9786070270116.jpg [thumbnail] => 9786070270116.jpg [url_key] => la-corrupcion-en-mexico-percepcion-practicas-rust-9786070270116-libro [url_path] => la-corrupcion-en-mexico-percepcion-practicas-rust-9786070270116-libro.html [image_label] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) [small_image_label] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) [thumbnail_label] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.) [author] => María Marván Laborde / / [language] => Español [number_pages] => 208 [size] => 16 x 22 [finished] => Rústico [isxn] => 9786070270116 [weight_mb] => 0.266 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2015- [topic] => Sociología [price] => 117.0000 [weight] => 0.2660 [manufacturer] => 42 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3110 [pap_provider] => 3366 [description] => Los mexicanos estamos convencidos que la corrupción es grave en México, que debería ser intolerable y que el gobierno debería
trabajar activamente en su control y disminución. No obstante lo anterior, tenemos muy poca fe en la efectividad de las medidas tomadas hasta ahora y por ello creemos que el problema irá en aumento. Esperamos que este libro pueda ser una pequeña contribución al mejor entendimiento del problema y que esto, a su vez, sirva para el diseño de mejores políticas públicas. [short_description] => Los mexicanos estamos convencidos que la corrupción es grave en México, que debería ser intolerable y que el gobierno debería
trabajar activamente en su control y disminución. No obstante lo anterior, tenemos muy poca fe en la efectividad de las medidas tomadas hasta ahora y por ello creemos que el problema irá en aumento. Esperamos que este libro pueda ser una pequeña contribución al mejor entendimiento del problema y que esto, a su vez, sirva para el diseño de mejores políticas públicas. [meta_keyword] => La corrupción en México: percepción, prácticas (RUST.), Sociología, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [author_bio] =>María Marván Laborde
Consejera Electoral del Consejo General del IFE desde el 2011. Su cargo terminará el 30 de octubre de 2019. De 2002 a 2011 se desempeñó como Comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. Fue Comisionada Presidenta de este Instituto de diciembre de 2002 a junio de 2006. También se ha desempeñado como Consejera del Instituto Federal Electoral en el Estado de Jalisco, miembro de la Junta de Gobierno y consejera del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres. Además de su labor en la administración pública, la Dra. Marván fue Profesora Investigadora Titular "A" adscrita al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, de 1994 a noviembre de 2002. Es miembro del SNI desde julio de 2002 y ha ejercido la docencia en distintas instituciones académicas, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Actualmente forma parte del comité promotor del "Open Government Partnership", una iniciativa internacional que busca asegurar el compromiso concreto de los gobiernos para promover la transparencia, incrementar la participación cívica, luchar contra la corrupción y utilizar nuevas tecnologías para lograr que los gobiernos sean más abiertos y efectivos.
María Marván es maestra y doctora en Sociología por la New School for Social Research de Nueva York y licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha escrito varios capítulos de libros, entre los que destacan:
“Reflexiones a dos años de vigencia del derecho de acceso a la información pública en México”. En Derecho de la información: culturas y sistemas políticos comparados, coordinado por Ernesto Villanueva, 63-86. México: IIJ-UNAM, 2007.
“El acceso a la información: algunos problemas prácticos”. En Transparencia: libros, autores e ideas, editado por Mauricio Merino, 21-26. México: IFAI/CIDE, 2005.
“Contestación social y responsabilidad gubernamental en México. El caso del estado de Jalisco” en: Ramírez J. M. y Regalado J. Cambio Político y participación ciudadana en México CEPCOM-Universidad de Guadalajara 2000.
“Derechos políticos de los ciudadanos mexicanos y partidocracia”. Los derechos humanos y los retos del nuevo milenio, coordinado por Jorge Alonso, Bernardo Bátiz y Gabriel García Colorado. México: ITESO/Instituto de Investigaciones Legislativas de la H. Cámara de Diputados, 2000.
También ha publicado en diversas revistas especializadas, entre las que destacan:
“Nuevos retos del sistema político mexicano. Funcionalidad de la competitividad entre los partidos políticos”. En Espiral #24.Jalisco, México, Mayo-Agosto 2002.
"Constitución y legitimidad. Los límites del reformismo en México”. En Metapolítica # 15. México, Julio-Septiembre de 2000.
“Partidos políticos: ¿Instituciones necesarias o prescindibles?” En: Metapolítica #10. México, Abril-Junio de 1999.
“El PAN en Jalisco. El reto de crear una nueva relación entre gobernantes y gobernados”. En Revista Universidad de Guadalajara, La Colección de Babel.Jalisco, 1998.
“El papel del Congreso en la construcción de un sistema político democrático”. En Avances #8. ITESO: Jalisco, México, 1998.
“Elecciones de julio de 1997: Una oportunidad para dar un paso significativo en la transición a la democracia”. En Avances #1. ITESO, Jalisco, México, 1997.
“Democracia, fortalecimiento y responsabilidad del Poder Legislativo”. En Diversa. Jalisco, México, Noviembre-Diciembre de 1996.
En 2007 publicó el libro Aquí mandamos obedecemos todos (México: IEEJ/Petra Ediciones), ilustrado por Mariana Camberos Luna. En esta obra, se busca acercar a los niños y jóvenes a los principios básicos de la democracia.