No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24129 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073097437 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-22T23:57:14-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:54:51 [name] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica [meta_title] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica 9786073097437 libro [meta_description] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica 9786073097437 libro [image] => 9786073097437.jpg [small_image] => 9786073097437.jpg [thumbnail] => 9786073097437.jpg [url_key] => medicinas-indigenas-y-afromexicanas-una-aproximacion-diagnostica-9786073097437-libro [url_path] => medicinas-indigenas-y-afromexicanas-una-aproximacion-diagnostica-9786073097437-libro.html [image_label] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica [small_image_label] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica [thumbnail_label] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica [author] => Campos Navarro, Roberto / Sánchez García, Carolina / Tascón Mendoza, Jose Antonio (coordinadores) [coedition] => Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas [language] => español [number_pages] => 540 [size] => 22 x 15.5 x 3 [finished] => rústico [isxn] => 9786073097437 [weight_mb] => 0.808 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Antropología [price] => 680.0000 [weight] => 0.8080 [manufacturer] => 3128 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => Este libro es resultado de la colaboración entre el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), la Facultad de Medicina de la UNAM y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Las veintidós investigadoras e investigadores que participan en su elaboración pertenecen a diversas instituciones públicas y de educación superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de Sonora, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Universidad Nacional Autónoma de México. Los textos reunidos se centran en una revisión documental actual e integran un análisis histórico y etnográfico relacionado con pueblos originarios y afrodescendientes en el país, presentando nuevas reflexiones que se complementan con estadísticas y tablas de contenido. Los procesos de salud-enfermedad-atención, herbolaria, procedimientos terapéuticos, estudios temáticos sobre partería, protección jurídica de la medicina tradicional mexicana, los determinantes sociales de la salud en los migrantes y un análisis de las enfermedades mayormente atendidas en los pueblos originarios, son algunos de los ejes que se abordan en el presente trabajo. También incorpora una bibliografía actualizada que abarca de 1994 a 2019 y es producto de una revisión en más de cuarenta catálogos electrónicos de diversas universidades, centros de investigación e institutos nacionales, bibliotecas, acervos particulares e Internet. [short_description] => Este libro es resultado de la colaboración entre el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), la Facultad de Medicina de la UNAM y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Las veintidós investigadoras e investigadores que participan en su elaboración pertenecen a diversas instituciones públicas y de educación superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de Sonora, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Universidad Nacional Autónoma de México. Los textos reunidos se centran en una revisión documental actual e integran un análisis histórico y etnográfico relacionado con pueblos originarios y afrodescendientes en el país, presentando nuevas reflexiones que se complementan con estadísticas y tablas de contenido. Los procesos de salud-enfermedad-atención, herbolaria, procedimientos terapéuticos, estudios temáticos sobre partería, protección jurídica de la medicina tradicional mexicana, los determinantes sociales de la salud en los migrantes y un análisis de las enfermedades mayormente atendidas en los pueblos originarios, son algunos de los ejes que se abordan en el presente trabajo. También incorpora una bibliografía actualizada que abarca de 1994 a 2019 y es producto de una revisión en más de cuarenta catálogos electrónicos de diversas universidades, centros de investigación e institutos nacionales, bibliotecas, acervos particulares e Internet. [meta_keyword] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica, Antropología, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad [author_bio] =>Campos Navarro, Roberto
Sánchez García, Carolina
Tascón Mendoza, Jose Antonio (coordinadores)
[toc] => Índice
Medicina tradicional mexicana: orientaciones y tendencias (1994-2019) 9
Roberto Campos Navarro, Carolina Sánche z García, José A ntonio Taseón Mendoza
ESTUDIOS REGIONALES
REGIONES SUR Y SURESTE 29
Situación actual de la medicina tradicional y sus terapeutas
en la península de Yucatán 31
Miguel A ntonio Güémez Pineda
Salud y medicina tradicional en el estado de Chiapas 61
Jaime Tomás Page Pliego
La medicina tradicional indígena en Oaxaca. Transformaciones y miradas múltiples desde la investigación socio -méd ica, antropológica, etnobotánica y salubrista de los últimos 25 años 95
Paola Sesia Arcozzi
Diagnóstico de la medicina tradicional indígena de Guerrero 139
José Antonio Tascón Mendoza
Medicina tradicional en poblaciones afromexicanas 165
Céline Marie-Jeann e Dem ol
La medicina tradicional en el estado de Veracruz 185
Mauricio Bu endía
REGIÓN CENTRO 203
La medicina tradicional en el Estado de México, Puebla, Hidalgo y Querétaro 205
Cynthia Marilui Martíne z Villarruel
Medicina tradicional del estado de Morelos 225
Oliver Antonio Tascón Rojas
Aproximación a la medicina tradicional entre los purépechas 239
Roberto Campos Navarro
Medicina tradicional en el occidente de México 269
Jorge E. Urias Vázquez
Medicina tradicional y salud intercultural en el noroeste de México 295
Jesús Armando Haro, E/isa Cruz Rueda, Lourdes Betina Minjarez Sosa, Laura Monti, Rosangela Rojas Vásquez, Víctor Eduardo Téllez,
Laura Vázquez Vega
ESTUDIOS TEMÁTICOS 371
El devenir de las parteras tradicionales en México desde el siglo xx. Adiestramiento, capacitación, fortalecimiento y exclusión 373
María Graciela Freyermuth Enciso
La partería tradicional en México (2016-2019) 405
Cynth ia Marilui Martínez Vil/arrue/
Esquema legal de protección sui generis de los conocimientos
tradicionales asociados con la medicina tradicional en México 423
Gabrie la Martínez-Aguilar
Determinantessociales de la salud de los jornaleros agrícolas en
México y respuestas socioculturales · 457
Carolina Sánchez García
Medicina tradicional y relaciones sociales: de conflictos cercanos
y mortalidades excluidas 489
Eduardo L. Menéndez Spina [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12102322 [product_id] => 24129 [stock_id] => 1 [qty] => 21.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => medicinas-indigenas-y-afromexicanas-una-aproximacion-diagnostica-9786073097437-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/medicinas-indigenas-y-afromexicanas-una-aproximacion-diagnostica-9786073097437-libro.html [final_price] => 476.0000 ) 1
Medicinas indígenas y afromexicanas: una aproximación diagnóstica
MXN
$680
0