No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno

El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno

La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuya visión teórico-metodológica tan reduccionista ha alimentado al determinismo geográfico para constituir así una "miseria de la geopolítica". Ha provocado, pues, divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socioespaciales, producen ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en diversas escalas de la acción social. Con ello, se ha naturalizado un ordenamiento del mundo basado en relaciones de poder y dominación, así como en la violencia que le da origen, lo legitima y lo sostiene en una reproducción cotidiana.
En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socioespacial. Y propone una necesaria reflexión critica de la "miseria de la geopolítica". Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera Santana concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas.

  Precio Cantidad
El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno
  • Libro Impreso Impreso
$203
$290
  • ISBN/ISSN: 9786073094009
  • Editor: Facultad de Filosofía y Letras
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Política
  • Coeditor (es): Edicionesakal Mexico, S.A. de C.V.
  • Número de páginas: 208
  • Peso en Kg: 0.2900
  • Tamaño: 21 X 13.5 X 1.5
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Herrera Santana, David

Es doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Relaciones Internacionales, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente se desempeña como profesor titular de tiempo completo, adscrito al Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conahcyt). Es coordinador del Seminario de Estudios Críticos en Geopolítica SEM_21_05 de la FFyL. Entre su obra, se cuenta la coordinación del libro Geopolítica. Espacio, poder y resistencias en el siglo XXI (Trama, 2020), así como la autoría del libro Hegemonía, poder y crisis (Monosílabo, 2017). Con Ediciones Akal ha publicado El siglo del americanismo (2020) y en coautoría con Fabián González, Federico Saracho e Irwing Rico, el volumen Espacios negativos. Praxis y anti-praxis (2020). Su investigación se ha centrado en la reflexión geopolítica, la geopolítica de Estados Unidos y la teoría social critica.

Productos Relacionados

El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno

MXN

$290

0