No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23955 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073094009 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-10-12T00:31:13-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:53:23 [name] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno [meta_title] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno 9786073094009 libro [meta_description] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno 9786073094009 libro [image] => 9786073094009.jpg [small_image] => 9786073094009.jpg [thumbnail] => 9786073094009.jpg [url_key] => el-geo-el-bios-y-la-politica-el-regimen-biopolitico-geopolitico-y-la-produccion-del-mundo-moderno-9786073094009-libro [url_path] => el-geo-el-bios-y-la-politica-el-regimen-biopolitico-geopolitico-y-la-produccion-del-mundo-moderno-9786073094009-libro.html [image_label] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno [small_image_label] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno [thumbnail_label] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno [author] => Herrera Santana, David [coedition] => Edicionesakal Mexico, S.A. de C.V. [language] => español [number_pages] => 208 [size] => 21 X 13.5 X 1.5 [finished] => rústico [isxn] => 9786073094009 [weight_mb] => 0.29 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Política [price] => 290.0000 [weight] => 0.2900 [manufacturer] => 8 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuya visión teórico-metodológica tan reduccionista ha alimentado al determinismo geográfico para constituir así una "miseria de la geopolítica". Ha provocado, pues, divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socioespaciales, producen ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en diversas escalas de la acción social. Con ello, se ha naturalizado un ordenamiento del mundo basado en relaciones de poder y dominación, así como en la violencia que le da origen, lo legitima y lo sostiene en una reproducción cotidiana.
En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socioespacial. Y propone una necesaria reflexión critica de la "miseria de la geopolítica". Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera Santana concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas. [short_description] => La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuya visión teórico-metodológica tan reduccionista ha alimentado al determinismo geográfico para constituir así una "miseria de la geopolítica". Ha provocado, pues, divisiones artificiales y utilitarias de la realidad social que, más que abonar a la comprensión de las dinámicas socioespaciales, producen ordenamientos jerárquicos y formas de dominación en diversas escalas de la acción social. Con ello, se ha naturalizado un ordenamiento del mundo basado en relaciones de poder y dominación, así como en la violencia que le da origen, lo legitima y lo sostiene en una reproducción cotidiana.
En este libro, David Herrera Santana parte de estas observaciones para analizar una serie de problemáticas interrelacionadas que giran en torno a la geopolítica, como conocimiento, como tradición de pensamiento y como praxis socioespacial. Y propone una necesaria reflexión critica de la "miseria de la geopolítica". Por ello, el autor busca acercar, a partir de un análisis teórico-histórico, dos trayectorias que, de manera arbitraria y artificial, fueron separadas y encasilladas en campos de saber y conocimiento distintos: la biopolítica (en el campo de la Filosofía) y la geopolítica (en los campos de la Geografía y las Relaciones Internacionales). Herrera Santana concibe a éstas como parte de un régimen histórico de gobierno de la espacialidad social y no solamente como apuestas y discusiones teórico-metodológicas. [meta_keyword] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno, Política, Facultad de Filosofía y Letras [author_bio] =>Herrera Santana, David
Es doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Relaciones Internacionales, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente se desempeña como profesor titular de tiempo completo, adscrito al Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conahcyt). Es coordinador del Seminario de Estudios Críticos en Geopolítica SEM_21_05 de la FFyL. Entre su obra, se cuenta la coordinación del libro Geopolítica. Espacio, poder y resistencias en el siglo XXI (Trama, 2020), así como la autoría del libro Hegemonía, poder y crisis (Monosílabo, 2017). Con Ediciones Akal ha publicado El siglo del americanismo (2020) y en coautoría con Fabián González, Federico Saracho e Irwing Rico, el volumen Espacios negativos. Praxis y anti-praxis (2020). Su investigación se ha centrado en la reflexión geopolítica, la geopolítica de Estados Unidos y la teoría social critica.
[toc] => ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………….5
I. MISERIA DE LA GEOPOLÍTICA…………………………………………………………………………….19
EL "ESPACIO DOMINANTE": LAS REPRESENTACIONES ESPACIALES Y LA GEOPOLÍTICA…19
LA NOCIÓN DE "ORGANISMO" Y EL "DETERMINISMO AMBIENTAL" EN EL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO……………………………………………………………………………………………………….27
EL "ADENTRO" Y EL "IMPERATIVO BIOPOLÍTICO"………………………………………………….37
EL "AFUERA" Y LA ZONA DE INDISTINCIÓN GEOPOLÍTICA: RACIONALIDADES GUBERNAMENTALES Y REGULACIÓN DE LAS ESCALAS ESPACIALES……………………………………………………………52
II. GEO-POLÍTICA…………………………………………………………………………………………………..73
EL "GEO" Y LA POLÍTICA……………………………………………………………………………………….73
DOMESTICACIÓN Y ESTATALIDAD: LOS ENTRECRUCES TEMPRANOS DEL "GEO" Y EL "BÍOS"….79
LA "GEOPOLÍTICA SOCIAL": LEGIBILIZAR, MERCANTILIZAR, REGULARIZAR…………..88
LA UMGEBUNG SOCIAL: LA POLÍTICA Y EL GEO……………………………………………………96
III. FABRICA MUNDI……………………………………………………………………………………………107
LA ESCALA MUNDIAL Y LA PRODUCCIÓN DE MUNDO………………………………………..107
HACIA LAS REPRESENTACIONES ESPACIALES DEL SIGLO XX…………………………………..114
LAS PERIMETRIZACIONES ESPACIALES Y LA NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO…..122
EL POSFORDISMO Y LAS MALLAS ESPACIALES: FRAGMENTACIONES Y DESARROLLOS DESIGUALES…………………………………………………………………………………………………………..130
IV LA BIO/GEOPOLÍTICA CONTEMPORÁNEA Y LO GEOPOLÍTICO…………………………….141
LO EXCEPCIONAL Y LOS ESPACIOS DE EXCEPCIÓN: LAS FRONTERAS DEL CAPITAL Y LAS RECONFIGURACIONES TERRITORIALES……………………………………………………………………141
LAS BIOMETRÍAS Y LAS GEOMETRÍAS EN EL CAPITALISMO FRAGMENTARIO………….152
DEL PLANO A LA VERTICALIDAD Y DEL ÁREA AL VOLUMEN: SISTEMAS VITALES Y PRAXIS BIO/GEOPOLÍTICAS………………………………………………………………………………………………..165
Lo GEOPOLÍTICO: HEGEMONÍA(S), ESPACIO Y NEGATIVIDAD…………………………………177
FUENTES CONSULTADAS……………………………………………………………………………………….191
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………………..191
HEMEROGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………197
FUENTES ELECTRÓNICAS………………………………………………………………………………………200
FILMOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………………….202 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11553802 [product_id] => 23955 [stock_id] => 1 [qty] => 47.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => El geo, el bíos y la política. El régimen biopolítico/geopolítico y la producción del mundo moderno [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 6 [parent_id] => 37 [created_at] => 2014-10-01 22:27:19 [updated_at] => 2014-11-13 14:16:47 [path] => 1/3/37/6 [position] => 3 [level] => 3 [children_count] => 8 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [name] => Ciencias Sociales [url_key] => ciencias-sociales [url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 [3] => 6 ) ) [request_path] => el-geo-el-bios-y-la-politica-el-regimen-biopolitico-geopolitico-y-la-produccion-del-mundo-moderno-9786073094009-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/el-geo-el-bios-y-la-politica-el-regimen-biopolitico-geopolitico-y-la-produccion-del-mundo-moderno-9786073094009-libro.html [final_price] => 203.0000 ) 1