No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El derecho a la educación de las personas con discapacidad

El derecho a la educación de las personas con discapacidad

La educación es un derecho fundamental para el ejercicio de otros derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. No obstante, muchas personas con discapacidad en México y el mundo son coartadas de este derecho como resultado de diversas barreras sociales y políticas. Entre los obstáculos que enfrentan, destacan la limitada atención que reciben por parte de las políticas y los programas educativos, la falta de información, las modalidades de formación segregatorias, así como las ideas y actitudes discriminatorias y excluyentes que aún persisten en gran parte de la población. El propósito de esta obra es reflexionar sobre la situación que guarda el derecho a la educación -como epítome de su indivisibilidad e interdependencia- de las personas con discapacidad en México. Así, esta obra aborda los alcances que ha tenido este derecho desde diferentes ángulos políticos e institucionales, poniendo énfasis en los estudiantes y el trabajo docente.

  Precio Cantidad
El derecho a la educación de las personas con discapacidad
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786073061070
  • Editor: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2022-
  • Tema: Educación y pedagogía
  • Número de páginas: 316
  • Peso en Kg: 0.5380
  • Tamaño: 23 x 15.5 x 2 cm
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Pérez-Castro, Judith (coordinadora)

Doctora en Ciencia Social, con especialidad en Sociología, por El Colegio de México. Investigadora titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesora del Posgrado en Pedagogía de la misma universidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Sus líneas de investigación son: políticas educativas; equidad e inclusión educativa, y ética y valores profesionales. Sus publicaciones recientes son: “Condiciones para la docencia inclusiva: análisis desde las barreras y los facilitadores”, Revista Iberoamericana de Educación Superior, vol. 12, núm. 33 (2021); “La pandemia como factor de exclusión de los estudiantes
con discapacidad en la educación superior”, Educación Superior y
Sociedad, núm. 33 (2021) y “Dilemas de la inclusión y discapacidad
en la educación superior”, Perfiles Educativos, vol. 44, núm. 175
(2022).

Productos Relacionados

El derecho a la educación de las personas con discapacidad

MXN

$300

0