No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 20497 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073021944 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2022-06-11T00:02:10-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:18:56 [name] => Apuntes para una política de juventud [meta_title] => Apuntes para una política de juventud 9786073021944 libro [meta_description] => Apuntes para una política de juventud 9786073021944 libro [image] => 9786073021944.jpg [small_image] => 9786073021944.jpg [thumbnail] => 9786073021944.jpg [url_key] => apuntes-para-una-politica-de-juventud-9786073021944-libro [url_path] => apuntes-para-una-politica-de-juventud-9786073021944-libro.html [image_label] => Apuntes para una política de juventud [small_image_label] => Apuntes para una política de juventud [thumbnail_label] => Apuntes para una política de juventud [author] => Alvarado Garibaldi, Salvador [coedition] => Grupo Editor Orfila Valentini [number_pages] => 174 [size] => 24 x 17 x 1 cm [finished] => Rústico [isxn] => 9786073021944 [weight_mb] => 0.226 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2019- [topic] => Trabajo Social [price] => 175.0000 [weight] => 0.2260 [manufacturer] => 3185 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3357 [pap_provider] => 3369 [description] => Éste no es un libro sobre la juventud, sino una obra en la que se reflexiona acerca de las formas de atención institucional a los jóvenes. Tema en el que nuestro país tiene una vasta experiencia que data del inicio de la década de los cuarenta del siglo pasado. En este largo periodo se reconocen dos fases: la primera que va desde la creación en 1942 de la Oficina de Acción Juvenil hasta la recreación en 1999 del Instituto Mexicano de la Juventud, lapso en el que se identifica como rasgo constante el enfoque paternalista-asistencialista, y la otra fase que inicia con la alternancia en el poder en el año 2000. A pesar de que la coyuntura fue una oportunidad extraordinaria para explorar nuevas formas de vinculación institucional no se generó entre el gobierno y los jóvenes mexicanos una relación distinta a la que caracterizó a las administraciones emanadas del partido oficial ni se modificaron la orientación, los contenidos, ni la forma de diseñar y ejecutar la política pública para este sector de la sociedad. [short_description] => Éste no es un libro sobre la juventud, sino una obra en la que se reflexiona acerca de las formas de atención institucional a los jóvenes. Tema en el que nuestro país tiene una vasta experiencia que data del inicio de la década de los cuarenta del siglo pasado. En este largo periodo se reconocen dos fases: la primera que va desde la creación en 1942 de la Oficina de Acción Juvenil hasta la recreación en 1999 del Instituto Mexicano de la Juventud, lapso en el que se identifica como rasgo constante el enfoque paternalista-asistencialista, y la otra fase que inicia con la alternancia en el poder en el año 2000. A pesar de que la coyuntura fue una oportunidad extraordinaria para explorar nuevas formas de vinculación institucional no se generó entre el gobierno y los jóvenes mexicanos una relación distinta a la que caracterizó a las administraciones emanadas del partido oficial ni se modificaron la orientación, los contenidos, ni la forma de diseñar y ejecutar la política pública para este sector de la sociedad. [meta_keyword] => Apuntes para una política de juventud, Área Temática, Escuela Nacional de Trabajo Social [author_bio] =>Alvarado Garibaldi, Salvador
Licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con un diplomado en Ideas e Instituciones Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y otro en Políticas de Juventud por el Ministerio de Educación y Cultura en el Instituto de la Juventud de España. Maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana y doctor en Administración Pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública. Es profesor de tiempo completo en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y fue profesor visitante en la Universidad de Murcia, España. Sus temas de investigación son principalmente las políticas de atención a la juventud. Coordinó y fue coautor de los libros Revolución y Estado mexicano: las promesas del pasado, los retos del presente y Apuntes para el análisis del Estado.
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 6199877 [product_id] => 20497 [stock_id] => 1 [qty] => 4.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [low_stock_date] => 2023-08-10 21:30:49 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 1 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 1 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Apuntes para una política de juventud [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => apuntes-para-una-politica-de-juventud-9786073021944-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/apuntes-para-una-politica-de-juventud-9786073021944-libro.html [final_price] => 122.5000 ) 1