No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 10175 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070292460 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2019-04-03T07:15:59-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:01:59 [name] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual [meta_title] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual 9786070292460 libro [meta_description] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual 9786070292460 libro [image] => 9786070292460.jpg [small_image] => 9786070292460.jpg [thumbnail] => 9786070292460.jpg [url_key] => usuarios-2-0-de-la-informacion-audiovisual-y-textual-9786070292460-libro [url_path] => usuarios-2-0-de-la-informacion-audiovisual-y-textual-9786070292460-libro.html [options_container] => container1 [image_label] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual [small_image_label] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual [thumbnail_label] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual [msrp_enabled] => 2 [msrp_display_actual_price_type] => 4 [author] => Calva González, Juan José (coordinador) [language] => Español [number_pages] => 114 [size] => 21 x 16 x .7 [finished] => rústico [isxn] => 9786070292460 [file_format] => Sí [weight_mb] => 0.212 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2017- [topic] => Ciencia y tecnología [price] => 240.0000 [weight] => 0.2120 [manufacturer] => 3350 [status] => 1 [is_recurring] => 0 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [product_socialbar] => 0 [magikfeatured] => 0 [aitmanufacturers_sort] => 9999 [format] => 20 [year_edition] => 3325 [megnor_featured_product] => 0 [is_feature] => 0 [is_featured_unam] => 0 [pap_provider] => 3366 [description] => Los usuarios de la información provistos ahora con las herramientas que ofrece la web 2.0 presentan características diferentes a los usuarios que acudían a las fuentes impresas, a la vez que esta nueva forma de colaboración y participación en las redes sociales permite observar que los usuarios deben ser investigados para permitir precisamente que la información que necesitan pueda ser obtenida a través del uso de estas redes. De esta forma los estudios de usuarios en este ambiente son imprescindibles; este texto permite adelantarse en la investigación sobre los llamados "usuarios 2.0". La bondad de las redes sociales que tienen como base la colaboración es precisamente aquello que permite que la información que necesita una comunidad de usuarios pueda ser compartida en forma colaborativa entre dos o más usuarios conectados en red. Esta forma de intercambios, búsqueda y obtención de información da motivo para llevar a cabo investigaciones al respecto y de esta forma contribuye al desarrollo de conocimiento no sólo de los usuarios de la información, sino también sobre la web 2.0 y el fenómeno de las necesidades de información de diferentes comunidades. Se tiene la expectativa de que esta obra resalte el interés que tiene el trabajo investigativo de estos usuarios 2.0. [short_description] => Los usuarios de la información provistos ahora con las herramientas que ofrece la web 2.0 presentan características diferentes a los usuarios que acudían a las fuentes impresas, a la vez que esta nueva forma de colaboración y participación en las redes sociales permite observar que los usuarios deben ser investigados para permitir precisamente que la información que necesitan pueda ser obtenida a través del uso de estas redes. De esta forma los estudios de usuarios en este ambiente son imprescindibles; este texto permite adelantarse en la investigación sobre los llamados "usuarios 2.0". La bondad de las redes sociales que tienen como base la colaboración es precisamente aquello que permite que la información que necesita una comunidad de usuarios pueda ser compartida en forma colaborativa entre dos o más usuarios conectados en red. Esta forma de intercambios, búsqueda y obtención de información da motivo para llevar a cabo investigaciones al respecto y de esta forma contribuye al desarrollo de conocimiento no sólo de los usuarios de la información, sino también sobre la web 2.0 y el fenómeno de las necesidades de información de diferentes comunidades. Se tiene la expectativa de que esta obra resalte el interés que tiene el trabajo investigativo de estos usuarios 2.0. [meta_keyword] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual, Área Temática, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y Para la Información [author_bio] =>Calva González, Juan José (coordinador)
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Adscrito al Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM. Su área de interés: Los usuarios y sus necesidades de información.
[toc] => INTRODUCCIÓN XI
Juan José Calva González
USUARIOS 2.0: ESTADO ACTUAL 1
Luisa Orera Orera
USUARIOS 2.0: DEFINICIÓN. 7
Juan José Calva González
USUARIOS 2.0: CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA 13
Isabel Villaseñor Rodríguez
RELACIÓN DE USUARIOS 2.0 CON DIFERENTES REDES SOCIALES PARA LA RECUPERACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN AUDIOVISUAL Y TEXTUAL. 25
Juan José Calva González
INTERACTUACIÓN 2.0 ENTRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIVOS Y USUARIOS: USO DE REDES SOCIALES EN MEDIOS ESPAÑOLES Y MEXICANOS. 37
Jorge Caldera Serrano
DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PARA SER CONSIDERADAS USUARIAS 2.0.. 63
César Augusto Ramírez Velázquez
RELACIÓN DEL USUARIO 2.0 CON LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS 83
Luisa Orera Orera
EL PERFIL DEL USUARIO 2.0 DE LA INFORMACIÓN AUDIOVISUAL Y TEXTUAL: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Isabel Villaseñor Rodríguez, Juan José Calva González 101 [free_reading] => El usuario de la biblioteca tradicional lugar donde se encuentra el material impreso y que comúnmente son libros y revistas, suele ser un objeto de investigación de la bibliotecología, la documentación y en general de las ciencias de la información. Así fue durante varias décadas del siglo pasado y lo ha sido durante la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, y entre ellas la llegada de Internet, la web y actualmente la Web 2.0, las cuales le han dado una perspectiva diferente al estudio de los usuarios de la información, ya que el acceso a los recursos de información electrónica, como el libro electrónico y la revista electrónica, llevó a los usuarios a presentar un comportamiento informativo diferente al de sus predecesores. Y también la llegada de las redes sociales, como una de las herramientas de la Web 2.0, y su particular filosofía de compartir la información y de participar en su creación directamente, involucra una participación más amplia del usuario, ya no sólo como consumidor de información sino como creador de ella (véanse las wikis, y sobre todo la Wikipedia como ejemplo más significativo). Todo ello lleva a que ese objeto de investigación, el usuario de la información, ahora en un ambiente Web 2.0, deba ser mejor estudiado, ya que el acceso a Internet de forma inalámbrica es casi posible desde cualquier parte del planeta vía una computadora, una tableta o un teléfono celular. Las tecnologías (en un ambiente Web 2.0) y las nuevas formas de buscar la información, localizarla, obtenerla y compartirla, llevan al planteamiento de muchas diferentes cuestiones: ¿qué son las redes sociales?, ¿cuál es su tipología, las características y las herramientas que utilizan?, ¿cuál es el impacto de la Web 2.0 en cuanto a la visibilidad de la información académica cuando buscan dicha información los usuarios?, ¿qué herramientas y recursos tiene la Web 2.0 para ser explotados en beneficio de los grandes sectores sociales que pueden tener acceso a la información académica producto de la investigación y la docencia?, ¿cuál es el perfil de los usuarios de la información que utilizan las redes sociales para sus búsquedas informativas?, ¿qué tipo de información circula en las redes sociales que son utilizadas por los usuarios de las mismas?, ¿qué factores motivan a los usuarios a utilizar las redes sociales, tanto las académicas como las que no lo son? ¿Las bibliotecas y centros de documentación forman parte de las redes sociales?, pero si esto es así, ¿cuál es el rol que estas instituciones desempeñan? ¿Qué papel juegan los usuarios de las bibliotecas en relación con los centros de documentación que pertenecen a alguna red social académica o de investigación o de algún otro tipo? ¿Cuáles son las diferencias existentes entre los usuarios de las bibliotecas y centros de documentación y los usuarios de las redes sociales?, y ¿la información contenida en las bibliotecas y centros de documentación llega a los usuarios a través de esas redes sociales? Las inquietantes preguntas anteriores son sólo algunas de las que se pueden establecer y unas cuantas de ellas son abordadas en los capítulos que contiene esta obra. Pero este tipo de temas no se agotan con una sola investigación debido al cambio constante, no sólo de la tecnología sino también en la forma en que está siendo utilizada por sectores sociales cada vez más amplios, en tanto que, como se mencionó antes, cada vez es más fácil el acceso a Internet desde cualquier dispositivo móvil y casi desde cualquier parte del mundo. Por lo anterior, esta obra presenta a los usuarios de la información un ambiente Web 2.0 desde varias perspectivas, con la intención de lograr un acercamiento a algunas de las preguntas antes planteadas. Así también se expone el comportamiento de sujetos que van desde alumnos de nivel básico hasta aquellos de nivel superior, y también el de las comunidades indígenas que son un sector social que debe ser atendido y que tiene necesidades particulares de información que deben satisfacer. Nos interesa también el comportamiento indígena respecto a las tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo con la Web 2.0 y el uso de las redes sociales, donde el usuario ya no sólo es consumidor sino también productor de información, en un ambiente de participación en el que ésta se comparte. También se busca saber cómo el ambiente ha permeado los medios de comunicación y cómo se comportan los usuarios dentro de un ambiente Web 2.0. Además se averiguará cómo las bibliotecas enfrentan la utilización de este nuevo ambiente web y cómo pueden comunicarse con su comunidad de usuarios a través del otorgamiento de sus servicios en tal ambiente, ya que al ser unidades de información, no pueden quedarse al margen de estos acontecimientos. La riqueza de los capítulos que contiene este libro no sólo va a tratar de responder algunas preguntas sobre el Usuario 2.0 y su comportamiento en los diferentes recursos de información y las redes sociales, sino que abrirá nuevas líneas de investigación, sobre todo con miras a establecer lazos y/o relaciones entre los servicios de información y los Usuarios 2.0 utilizando las mismas herramientas que provee la propia Web 2.0. [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 1767065 [product_id] => 10175 [stock_id] => 1 [qty] => 4.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => usuarios-2-0-de-la-informacion-audiovisual-y-textual-9786070292460-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/usuarios-2-0-de-la-informacion-audiovisual-y-textual-9786070292460-libro.html [final_price] => 168.0000 ) 1
Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual
MXN
$240
0