No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23327 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073082785 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2023-12-05T23:41:34-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:02 [name] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) [meta_title] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) 9786073082785 libro [meta_description] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) 9786073082785 libro [image] => 9786073082785.jpg [small_image] => 9786073082785.jpg [thumbnail] => 9786073082785.jpg [url_key] => revistas-blogs-y-portales-latinoamericanos-1960-2020-9786073082785-libro [url_path] => revistas-blogs-y-portales-latinoamericanos-1960-2020-9786073082785-libro.html [image_label] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) [small_image_label] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) [thumbnail_label] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) [author] => Crespo, Regina (coordinadora) / Guerra González, Jenny Teresita (coordinadora) [coedition] => Quadrivium Editores [language] => español [number_pages] => 320 [size] => 21 X 15.5 X 1.7 [finished] => rústico [isxn] => 9786073082785 [weight_mb] => 0.354 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Estudios Latinoamericanos [price] => 350.0000 [weight] => 0.3540 [manufacturer] => 3124 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3369 [description] => En América Latina, las revistas han sido un espacio clave para la acción político-cultural de grupos de intelectuales, artistas y escritores, especialmente en momentos de inestabilidad y crisis política. Así ocurrió en las décadas de 1960 y 1970, en los países del Cono Sur, cuando las revistas político-culturales cumplieron un papel fundamental de baluartes de resistencia, explícitos o camuflados, a los regímenes dictatoriales. En los años 1960, 70 y 80, en Centroamérica, algunas publicaciones tuvieron un rol importante en los conflictos políticos, como vehículos de difusión y propaganda de los movimientos en contienda. A partir de 1980, con los procesos de redemocratización en Sudamérica, muchas publicaciones llevaron a cabo una agenda de discusión de la política continental y del nuevo papel de los movimientos de izquierda. [short_description] => En América Latina, las revistas han sido un espacio clave para la acción político-cultural de grupos de intelectuales, artistas y escritores, especialmente en momentos de inestabilidad y crisis política. Así ocurrió en las décadas de 1960 y 1970, en los países del Cono Sur, cuando las revistas político-culturales cumplieron un papel fundamental de baluartes de resistencia, explícitos o camuflados, a los regímenes dictatoriales. En los años 1960, 70 y 80, en Centroamérica, algunas publicaciones tuvieron un rol importante en los conflictos políticos, como vehículos de difusión y propaganda de los movimientos en contienda. A partir de 1980, con los procesos de redemocratización en Sudamérica, muchas publicaciones llevaron a cabo una agenda de discusión de la política continental y del nuevo papel de los movimientos de izquierda. [meta_keyword] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020), Área Temática, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe [author_bio] =>Crespo, Regina (coordinadora)
Doctora en Historia Social (Universidad de Sao Paulo); maestra en Letras y licenciada en Ciencias Sociales (Universidad de Campinas). Es investigadora titular del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, profesora y tutora de los posgrados en Letras y Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT en el nivel 1. Estudia el papel de los intelectuales en la política, con énfasis en las revistas y las redes intelectuales latinoamericanas. Coordinó el proyecto PAPITT "Revistas literarias y culturales: redes intelectuales en América Latina (1900-1980)" y el proyecto PAPIIT "De las revistas impresas a los blogs y portales digitales: la acción político-cultural de las publicaciones en América Latina (1960-2020). Entre sus publicaciones sobre revistas, medios y redes se incluyen: Revistas en América Latina: proyectos literarios, políticos, culturales. Regina Crespo [coord]. México, CIALC/Eón, 2010; "Del papel a la pantalla: ¿las publicaciones digitales son las nuevas revistas político culturales? Un análisis del caso brasileño, en Revista de Historia de América, núm. 158, 2020; "0 latino-americanismo en Versus, uma experiencia inovadora na imprensa alternativa brasileira", en E. J. Palti y A. V. Costa, [orgs.], Historia Intelectual e circulacao de ideias na América Latina nos séculos XIX e XX. Belo Horizonte: Fino Trago, 2021. Es coeditora de América Latina y la cultura impresa: revistas culturales de los siglos XX XXI, Mendoza, EDIFYL-Universidad Nacional de Cuyo, 2021.
Guerra González, Jenny Teresita (coordinadora)
Doctora en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Es investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM en la línea "industrias editoriales y de contenidos digitales". Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT en el nivel 1. Es miembro del Seminario Interdisciplinario de Bibliología de la UNAM y corresponsable del proyecto PAPIIT IN403320 "De las revistas impresas a los blogs y portales digitales: la acción político-cultural de las publicaciones culturales en América Latina (1960-2020)". Profesora en el Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información y en la Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental de la UNAM. Profesora en la Maestría en Ciencias de la Información Documental en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tutora en la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha publicado diversos artículos y capítulos de investigación. Es co-coordinadora de El efecto de Internet en la diversificación de las publicaciones científicas: nuevas tipologías documentales y nuevas reglas para la explotación de los contenidos, México: UNAM, 2021; es coautora de "Editorial transparency in Mexican scientific journals on Education: Towards a comprehensive management of editorial policies in scientific periodicals",en Investigación bibliotecológica, vol. 35, núm. 87, 2021 y autora de El estudio del libro académico-científico en México y España 2012-2019. Estado de la cuestión perspectivas de futuro, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2021.
[toc] => Índice
Introducción
Regina Crespo y Jenny Teresita Guerra González 11
Visiones sobre revistas en un contexto cambiante: ¿un ciclo se cierra?
Revistas culturales y política en América Latina. Notas sobre un ciclo y su virtual ocaso
Adriana Petra 39
Fin de siglo, fin de ciclo. Las revistas culturales impresas del siglo XX
Claudio Maiz 55
El papel del público lector y las políticas editoriales en las revistas impresas
0 Pasquim y sus lectores: una comunidad lectora contracultural
Valentina Quaresma 75
"Un cierto modo José" entre las revistas político-culturales en el Brasil de los años 1970: manifiestos, epitafios
Claudia Lorena Vouto da Fonseca 101
Vuelta y el ejercicio de la crítica: la revista de un grupo intelectual
José Antonio Ferreira da Silva Junior 127
La voz y la acción política en la transición de los soportes
Condiciones de existencia y rol de la prensa de izquierda independiente en Chile: la revista Punto Final en(tre) dos épocas
Natália Ayo Schmiedecke 149
Periódicos feministas brasileños post-1990: el activismo de las organizaciones y los impactos de la transición del medio impreso a lo digital
Karina Janz Woitowicz 177
Lo nativo digital rumbo a la hegemonía
Usos de la curaduría de contenidos en portales periodísticos latinoamericanos de carácter independiente y alternativo
Jenny Teresita Guerra González 211
Narrar la investigación: variantes de la crónica en Sala Negra del periódico salvadoreño El Faro Gerardo Juárez Vázquez 229
Outras palavras y Geledés: debate y acción política en los medios digitales alternativos
Regina Crespo 249
Articulando el descontento: la aparición de blogs de opinión ultraconservadores en Brasil
Ana Gabriela Rubio Escobar 269
Las revistas digitales y el problema del archivo. Reflexiones sobre una tensión de época
Diego Vigna 293
Sobre autoras y autores 313 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 9780468 [product_id] => 23327 [stock_id] => 1 [qty] => 4.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Revistas, blogs y portales latinoamericanos (1960-2020) [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => revistas-blogs-y-portales-latinoamericanos-1960-2020-9786073082785-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/revistas-blogs-y-portales-latinoamericanos-1960-2020-9786073082785-libro.html [final_price] => 245.0000 ) 1