No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: clima, fenología vegetal y conservación

Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: clima, fenología vegetal y conservación

Las mariposas monarcas, que inician su viaje desde Canadá, han elegido los bosques de oyamel del centro de México para hibernar en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. Este sitio, nombrado Patrimonio de la Humanidad, ha sufrido de los eventos meteorológicos extremos que han afectado su biodiversidad y a las comunidades humanas que lo habitan. Los extremos climáticos seguirán presentándose en los siguientes años debido al calentamiento global, por lo que, tanto la investigación sobre la vulnerabilidad de la población, como las políticas de adaptación y mitigación al cambio climático, constituyen herramientas valiosas para atener el cambio ambiental desde la escala local. En esta obra colaborativa se analizan las tendencias del clima local y regional, los escenarios de cambio climático y las amenazas de los fenómenos del clima extremo. Se describe la vulnerabilidad de los bosques, las comunidades humanas y sus modos de vida. Cuenta las experiencias de la observación de los cambios en las plantas y su relación con los ciclos climáticos anuales mediante la ciencia ciudadana. Aquí también se presentan las experiencias del trabajo comunitario para integrar los diversos saberes sobre la conservación de la biodiversidad y la agrobiodiversidad. Este libro pretende contribución al entendimiento de los efectos del cambio del clima en la salud forestal y la agricultura local, así como visibilizar los esfuerzos de mujeres y hombres por conservar el bosque para que el espectáculo natural de las mariposas monarcas pueda ser admirado por las futuras generaciones.

  Precio Cantidad
Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: clima, fenología vegetal y conservación
  • Libro Impreso Impreso
$350
$500
  • ISBN/ISSN: 9786073093019
  • Editor: Facultad de Filosofía y Letras
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Botánica
  • Coeditor (es): Bonilla Artigas Editores
  • Número de páginas: 304
  • Peso en Kg: 0.3200
  • Tamaño: 23 x 15 x 1.6
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Gómez Mendoza, Leticia

Doctora en geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Atmósfera. Es profesora titular del Colegio de Geografía, de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y sus campos de investigación son: meteorología, cambio climático, variabilidad climática y sus efectos en la biodiversidad y espacios de conservación y los efectos del clima en la salud. Laboró en el Servicio Meteorológico Nacional en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Conservación (Conabio). Ha sido responsable de proyectos de investigación en la UNAM y consultora en proyectos de cambio climático, adaptación basada en ecosistemas y en comunidades y cofundadora de la Red Nacional de Fenología. Ha publicado artículos científicos, capítulos de libro y libros en temas de bosques y manglares ante el cambio climático, clima urbano, fonología vegetal, escenarios de cambio climático y cambio de uso de suelo.

Reyes González, Erika Rocío (coordinadoras )

Licenciada, maestra y Doctora en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de la investigación en la USA­National Phenology Network de la Universidad de Arizona, así como en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD> del Instituto Politécnico Nacional. Ha trabajado como consultora independiente en temas de restauración forestal, fonología y procesos de remoción en masa. Es profesora del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es fundadora de la Red Nacional de Fenología, México e iniciadora del monitoreo fenológico comunitario por lo que ha impartido talleres de capacitación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y el Santuario de las Luciérnagas "Santa Clara", Tlaxcala y ha dictado varias conferencias. Ha publicado en revistas científicas y capítulos de libro sobre temas de ciencia ciudadana, áreas naturales protegidas y relaciones clima-planta.

Productos Relacionados

Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca: clima, fenología vegetal y conservación

MXN

$500

0