No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 2956 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => virtual [sku] => 9786070254444 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2014-11-28T06:44:17-06:00 [updated_at] => 2021-01-14 23:10:30 [name] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX [meta_title] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX 9786070254444 ebook [meta_description] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX 9786070254444 ebook [image] => 9786070254444.jpg [small_image] => 9786070254444.jpg [thumbnail] => 9786070254444.jpg [url_key] => recursos-del-subsuelo-siglos-xvi-al-xx-9786070254444-ebook [url_path] => recursos-del-subsuelo-siglos-xvi-al-xx-9786070254444-ebook.html [image_label] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX [small_image_label] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX [thumbnail_label] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX [author] => Inés Herrera / Eloy González Marín / [language] => español [size] => 3 MB [finished] => epub [isxn] => 9786070254444 [file_format] => sí [weight_mb] => 0.3 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2014- [topic] => Economía [price] => 42.0000 [manufacturer] => 42 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 21 [year_edition] => 3285 [pap_provider] => 3367 [description] => La riqueza mineral del subsuelo mexicano ha constituido la base de su economía por casi 500 años. La explotación de los metales preciosos, industriales, no metálicos y combustibles determinó la dirección de la actividad económica nacional y ligó al país a las vicisitudes que registraron estos productos en el mercado exterior, principal destino de la producción mineral mexicana hasta la primera mitad del siglo XX. En este estudio, los autores explican lo que ha concretado a dicha industria en México, los aspectos externos que modificaron su desarrollo, así como la capacidad de este sector para conformar y modificar los espacios geoeconómicos de México. [short_description] => La riqueza mineral del subsuelo mexicano ha constituido la base de su economía por casi 500 años. La explotación de los metales preciosos, industriales, no metálicos y combustibles determinó la dirección de la actividad económica nacional y ligó al país a las vicisitudes que registraron estos productos en el mercado exterior, principal destino de la producción mineral mexicana hasta la primera mitad del siglo XX. En este estudio, los autores explican lo que ha concretado a dicha industria en México, los aspectos externos que modificaron su desarrollo, así como la capacidad de este sector para conformar y modificar los espacios geoeconómicos de México. [meta_keyword] => Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX, Economía, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [author_bio] =>Inés Herrera
Eloy González Marín