No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23485 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073082853 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-02-06T23:15:14-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:05 [name] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór ica de las espiritualidades [meta_title] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór 9786073082853 libro [meta_description] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór 9786073082853 libro [image] => 9786073082853.jpg [small_image] => 9786073082853.jpg [thumbnail] => 9786073082853.jpg [url_key] => otros-saberes-otros-mundos-miradas-interdisciplinares-y-decoloniales-a-la-construccion-sociohistor-9786073082853-libro [url_path] => otros-saberes-otros-mundos-miradas-interdisciplinares-y-decoloniales-a-la-construccion-sociohistor-9786073082853-libro.html [image_label] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór [small_image_label] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór [thumbnail_label] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór [author] => Meza Torres, Andrea / Valencia García Guadalupe (coordinadoras) [language] => español [number_pages] => 126 [size] => 23 X 17 X 0.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786073082853 [weight_mb] => 0.25 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Sociología [price] => 430.0000 [weight] => 0.2500 [manufacturer] => 3122 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El presente libro reúne textos, escritos desde diferentes ópticas, que tienen como objetivo estimular el diálogo de saberes, conscientes de que la interdisciplina y la descolonización son los baremos de nuevas concepciones sobre las experiencias espirituales relativamente externas a la modernidad. El estudio riguroso de los sectores sociales históricamente marginados de la civilización moderna exige iniciar los diálogos interdisciplinarios que construyan otras sociologías y antropologías que visibilicen formas de descolonización espiritual; a la par de esto, se precisan estudios sobre el contradictorio y discontinuo desarraigo de las mentalidades y prácticas de la secularización, ya que este proceso ha subyugado a diversos sectores sociales desde un pensamiento dualista. Las contribuciones aquí presentadas invitan a reflexionar cómo el pensamiento y las formas que toma la razón se gestan desde espacios estrechamente vinculados a prácticas tradicionales, espirituales y culturales. Diferentes formas de sentir-pensar-hacer -en donde la razón es solo un componente - están situadas, tienen una historia, una cotidianeidad y una ética. Esta obra busca esbozar formas interconectadas de pensamiento, presentando contribuciones de mujeres y hombres que articulan sus conocimientos desde la espiritualidad. [short_description] => El presente libro reúne textos, escritos desde diferentes ópticas, que tienen como objetivo estimular el diálogo de saberes, conscientes de que la interdisciplina y la descolonización son los baremos de nuevas concepciones sobre las experiencias espirituales relativamente externas a la modernidad. El estudio riguroso de los sectores sociales históricamente marginados de la civilización moderna exige iniciar los diálogos interdisciplinarios que construyan otras sociologías y antropologías que visibilicen formas de descolonización espiritual; a la par de esto, se precisan estudios sobre el contradictorio y discontinuo desarraigo de las mentalidades y prácticas de la secularización, ya que este proceso ha subyugado a diversos sectores sociales desde un pensamiento dualista. Las contribuciones aquí presentadas invitan a reflexionar cómo el pensamiento y las formas que toma la razón se gestan desde espacios estrechamente vinculados a prácticas tradicionales, espirituales y culturales. Diferentes formas de sentir-pensar-hacer -en donde la razón es solo un componente - están situadas, tienen una historia, una cotidianeidad y una ética. Esta obra busca esbozar formas interconectadas de pensamiento, presentando contribuciones de mujeres y hombres que articulan sus conocimientos desde la espiritualidad. [meta_keyword] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór, Sociología, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades [author_bio] =>Meza Torres, Andrea
Doctora en Antropología de Europa por parte de la Universidad Humboldt de Berlín y Magister Artium (M.A.) por parte de la Universidad Libre de Berlín. De 2016 a 2018 realizó una Estancia Posdoctoral en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, sobre los espacios de diálogo interreligioso e intercultural en la Ciudad de México. De septiembre de 2020 a agosto de 2022 realizó una estancia posdoctoral Conacyt (Estancias posdoctorales por México) en el Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa (UAM-I). Su proyecto giró en torno a la laicidad y la diversidad religiosa en el espacio de la educación superior y se enfocó en las narrativas de estudiantes y profesores en dos universidades públicas de la Ciudad de Mexico: la UNAM y la UAM-X. Actualmente, realiza una estancia posdoctoral de continuidad Conahcyt en la misma institución. Su proyecto se titula "Secularización y laicidad. Enfoques internacionales comparados"; realiza una comparación entre México, Turquía y Argentina. Ha sido docente en la Universidad Humboldt de Berlín, así como en la Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe), en el CEIICH de la UNAM y en la Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco. Es autora de numerosos artículos científicos en alemán, inglés, francés y español sobre la representación de la migración en museos, epistemologías decoloniales y poscoloniales, racismo y colonialidad, memoria colectiva, dialogo interreligioso e intercultural y sobre secularización y feminismos descoloniales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, Nivel I.
Valencia García Guadalupe (coordinadoras)
Doctora en Sociología e investigadora en el CEIICH de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel III. Coordinadora de Humanidades de la UNAM y co-coordinadora del Grupo de Trabajo de Estudios sobre el Tiempo y las Temporalidades de Clacso. Fue co-coordinadora del Seminario de Estudios sobre el Tiempo durante el periodo de enero 2017 a septiembre de 2023. Entre sus publicaciones más recientes como autora o coautora destacan: "Antropología del tiempo: el mapa de Alfred Gell. Estudio introductorio" (2023) para el libro Antropología del tiempo: construcciones culturales de mapas e imágenes temporales, de Alfred Gell; El futuro como esperanza (2018); Tiempos mexicanos (2010), y Entre Cronos y Kairós. Las formas del tiempo sociohistórico (2007). Como co-coordinadora: "Los imaginarios de la pandemia. Tomo 6" (2023) y "Las enseñanzas de la pandemia. Tomo 15" (2023), pertenecientes a la Colección La década COVID en México. Los desafíos de la pandemia desde las ciencias sociales y las humanidades; Futuros en disputa: las narrativas sobre el porvenir (2023); Compartir el tiempo. Reflexiones intempestivas (2022); Las voces del tiempo. Diccionario de citas (2019); Contemporaneidad(es) (2012); El tiempo en las ciencias sociales y las humanidades (2009); entre otras.
[toc] => CONTENIDO
Introducción. Hacia la descolonización y la apertura a otras espiritualidades
Andrea Meza Torres y Guadalupe Valencia García 09
Capítulo 1. Pat o'tan yu'un Sk'in Ha´. Sp'ijil me'il tatiletik ta smatantesel lum k'inal. Saludos-abrazos del corazón de la Fiesta del Agua. Sabidurías de las madres-padres en torno al agradecimiento de la tierra-tiempo
María Patricia Pérez Moreno 27
Capítulo 2. La somática mesoamericana
Sylvia Marcos 43
Capítulo 3. El cuerpo re(in)surrecto. La liberación vista desde Franz Hinkelammert
Gabriela González Ortuño 53
Capítulo 4. La ecosofía como propuesta decolonial en la teología ecofeminista
Marilú Rojas Salazar 67
Capítulo 5. La exclusión de la espiritualidad en la antropología mexicana: reflexiones y propuestas de una investigadora insider
Cynthia Hernández González 95
Capítulo 6. Integración y blanqueamiento del Islam
Houria Bouteldja 115
Semblanzas 121 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10125892 [product_id] => 23485 [stock_id] => 1 [qty] => 31.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór ica de las espiritualidades [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => otros-saberes-otros-mundos-miradas-interdisciplinares-y-decoloniales-a-la-construccion-sociohistor-9786073082853-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/otros-saberes-otros-mundos-miradas-interdisciplinares-y-decoloniales-a-la-construccion-sociohistor-9786073082853-libro.html [final_price] => 301.0000 ) 1