No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892)

Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892)

José Tomas de Cuellar, conocido por el seudónimo de Facundo, fue uno de los escritores más comprometidos con la literatura y la cultura mexicanas de la segunda mitad del siglo XIX. En esta edición se presentan dos facetas poco conocidas hasta el momento: el escritor de historietas y el editorialista. La primera parte brinda una muestra de lo que se propuso Facundo desde la literatura: unir el texto y la imagen como la manifestación de una escritura más moderna y adecuada a sus circunstancias. Las historietas ilustradas por José María Villasana, Jesús Alamilla, Alejandro Casarín y Frimús tratan asuntos como el amor frustrado, la pobreza, las diferencias entre provincia y ciudad, así como la desafortunada historia de México. En la segunda sección se presenta la última etapa periodística de Cuéllar, la cual se desarrolló principalmente en un género: el editorial. De espíritu crítico y tono serio, en los artículos aquí reunidos se podrán conocer sus posturas en torno a la administración pública, la educación de los jóvenes y los obreros, las asociaciones literarias, el problema de la salubridad, los paseos, los medios de transporte y otros temas de amplio interés en su momento. Este volumen concluye el magno proyecto de rescate y edición critica de las obras de Cuéllar, con el cual se espera completar el panorama del escritor, un personaje indispensable para comprender el devenir de la literatura y el periodismo en México.

  Precio Cantidad
Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892)
  • Libro Impreso Impreso
$420
$600
  • ISBN/ISSN: 9786073092401
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Literatura
  • Coeditor (es): Instituto de Investigaciones Filológicas
  • Número de páginas: 543
  • Peso en Kg: 0.6280
  • Tamaño: 23.5 X 16 X 3
  • Terminado o acabado: pasta dura
  • Idioma: español

Cuéllar, José Tomás de (autor)

(1830-1894) fue uno de los jóvenes defensores de la Patria frente al invasor norteamericano en la gesta de septiembre de 1847, en el Castillo de Chapultepec. Al año siguiente comenzó su andar en el campo literario: escribió poesía, relatos y debutó como dramaturgo con la obra Deberes y sacrificios en 1855. Publicó por entregas cinco novelas con las que inauguró la primera época de su colección La Linterna Mágica (1870-1872), que le valieron quedar inscrito en la historia de la literatura nacional como uno de los sucesores de José Joaquín Fernández de Lizardi. A partir de 1882, después de residir diez años en Washington, D.C., desempeñándose como diplomático en la Legación Mexicana, regresa a México y recobra su ciudadanía en la República de las Letras, con una importante y continua presencia en la prensa mexicana. Participa en asociaciones y sociedades literarias y científicas de la envergadura de las Veladas Literarias (1867-1868), el Liceo Hidalgo (1849-1850 y 1872-1874) y la Academia Mexicana de la Lengua Correspondiente de la Española, a la que ingresó en 1890.

Vicenteño Bravo, Pamela (editora y prologuista)

Productos Relacionados

Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892)

MXN

$600

0