No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Modificaciones cefálicas culturales en Mesoamérica. Una perspectiva continental

Modificaciones cefálicas culturales en Mesoamérica. Una perspectiva continental Tomo I y II

Las ideas y prácticas indígenas que tuvieron como objeto el modelado permanente de la cabeza de los infantes, sin duda acompañaron el desarrollo milenario de las culturas mesoamericanas y americanas en general. En la mayor parte de los inmensos territorios del Nuevo Mundo, las modificaciones cefálicas respondían a ideas genéricas impregnadas de una cosmovisión indígena diversificada, a la vez que unificada, y estaban indisolublemente engranadas con otras expresiones del pensamiento autóctono. Esta obra reúne las aportaciones de reconocidos especialistas de diversas áreas disciplinarias (antropología física, arqueología, etnohistoria, lingüística, historia del arte y medicina), en torno a las interrogantes que plantea esa peculiar práctica prehispánica.

  Precio Cantidad
Modificaciones cefálicas culturales en Mesoamérica. Una perspectiva continental Tomo I y II
  • Libro Impreso Impreso
$823
$1,176
  • ISBN/ISSN: 9786073003872
  • Editor: Instituto de Investigaciones Antropológicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2018-
  • Tema: Antropología
  • Coeditor (es): UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
  • Número de páginas: 828
  • Peso en Kg: 0.0000
  • Tamaño: 27.5 x 21 x 2.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: Español

Tiesler, Vera

es bioarqueóloga basado en la parte mexicana del área maya. Debido a su interés en la condición humana de los pueblos del pasado, completó un título en historia del arte y arqueología, completó cinco años de la escuela de medicina y más tarde recibió su doctorado en antropología. Tiesler estudia a los antiguos mayas y se sumerge en la comprensión de su mundo y su historia a través de sus modificaciones corporales, vidas y caminos de la muerte. También estudia mayas precolombinas y coloniales, utilizando aproximaciones anatómicas a de comportamiento. Tiesler se presenta en Mérida, Yucatán, donde trabaja como profesora de investigación en la Universidad Autónoma de Yucatán y dirige el Laboratorio de Bioarqueología e Histología

Serrano Sánchez, Carlos (editores)

Doctorado en Antropología física, Universidad de París. Es investigador Titular C, TC‚ definitivo en el IIA, UNAM. PRIDE:D. SNI:III

Productos Relacionados

Modificaciones cefálicas culturales en Mesoamérica. Una perspectiva continental Tomo I y II

MXN

$1,176

0