No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24080 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073090520 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-14T05:21:19-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:51:36 [name] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, 1576-1795 [meta_title] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, 9786073090520 libro [meta_description] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, 9786073090520 libro [image] => 9786073090520.jpg [small_image] => 9786073090520.jpg [thumbnail] => 9786073090520.jpg [url_key] => mineros-polifaceticos-el-papel-de-los-empresarios-en-la-conformacion-historica-de-la-sierra-gorda-9786073090520-libro [url_path] => mineros-polifaceticos-el-papel-de-los-empresarios-en-la-conformacion-historica-de-la-sierra-gorda-9786073090520-libro.html [image_label] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, [small_image_label] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, [thumbnail_label] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, [author] => Sánchez Muñoz, David (autor) / Lara Cisneros, Gerardo (coordinador) [language] => español [number_pages] => 282 [size] => 23 X 16.5 X 1.4 [finished] => rústico [isxn] => 9786073090520 [weight_mb] => 0.432 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Historia [price] => 400.0000 [weight] => 0.4320 [manufacturer] => 15 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => La Sierra Gorda se caracteriza, en parte, por un territorio sumamente heterogéneo, su abrupto relieve, su diversidad climática y sus muy variados recursos naturales; pero los elementos que definen mejor su identidad y la vinculan, son su sustrato cultural y un desarrollo histórico común. En vista de ello, este trabajo aborda el largo proceso de ocupación, pacificación e integración al resto de la Nueva España, enfocándose especialmente en los procedimientos y estrategias utilizadas por el grupo de mineros que desarrolló aquí sus actividades económicas. [short_description] => La Sierra Gorda se caracteriza, en parte, por un territorio sumamente heterogéneo, su abrupto relieve, su diversidad climática y sus muy variados recursos naturales; pero los elementos que definen mejor su identidad y la vinculan, son su sustrato cultural y un desarrollo histórico común. En vista de ello, este trabajo aborda el largo proceso de ocupación, pacificación e integración al resto de la Nueva España, enfocándose especialmente en los procedimientos y estrategias utilizadas por el grupo de mineros que desarrolló aquí sus actividades económicas. [meta_keyword] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda,, Historia, Instituto de Investigaciones Históricas [author_bio] =>Sánchez Muñoz, David (autor)
Es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la actualidad es docente, tanto en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán como en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Participa en varios proyectos enfocados en el desarrollo de la minería, los pueblos indios y las misiones, durante los siglos XVI-XVIII, y es autor de varios artículos en los que profundiza esas temáticas para la Sierra Gorda. Es candidato al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt).
Lara Cisneros, Gerardo (coordinador)
[toc] => ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS 7
INTRODUCCIÓN 11
EL AVANCE HISPANO SOBRE LA SIERRA GORDA Y EL ESTABLECIMIENTO DE LOS PRIMEROS
REALES DE MINAS 21
Las poblaciones originarias 22
La apropiación hispana de las tierras 28
Las mercedes de tierra 32
Las tierras "sin dueño" en las Chichimecas 37
La proliferación de haciendas de minas y reales mineros 40
Los reales mineros en el oriente serrano 40
Los reales mineros en el occidente serrano 47
Los establecimientos mineros en el centro de la sierra 53
La consolidación de la presencia hispana al sur de la sierra. La villa de Cadereyta 58
LOS REQUERIMIENTOS DE LA MINERÍA EN LA SIERRA GORDA. SIGLO XVII 63
Los procesos de producción 63
El beneficio por fundición 68
La amalgamación por el método de patio 76
El primer intento para producir mercurio durante el siglo XVII en la Sierra Gorda 82
La mano de obra necesaria para la minería 84
El flujo de trabajadores y el área de influencia de los reales de minas 90
LOS SEÑORES DE MINAS Y SUS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO 107
Los primeros mineros de la sierra. Brevedad y volatilidad de sus empresas 108
La formación de una élite local y sus actividades mineras 114
Los mineros ante la situación de las poblaciones chichimecas. La transición al siglo XVIII 125
Los mineros y las misiones de la Orden de Santo Domingo, 1686-1702 131
La postura extrema de la Diputación de Minería de Zimapán, 1703-1712 136
LA APROPIACIÓN DEFINITIVA DE LOS RECURSOS SERRANOS, 1710-1750 141
La pacificación de Gabriel Guerrero de Ardila y sus consecuencias 142
Las repercusiones de la campaña de pacificación 147
El establecimiento de la Caja Real de Zimapán 153
La renovada explotación de metales en la sierra 163
Zimapán y la estabilidad de su producción 166
La irregularidad productiva del resto de la sierra 174
HACIA UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS MINEROS SERRANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII 181
Los elementos que permiten definir a estos mineros 182
Los clérigos y religiosos como mineros 189
La pobreza como limitación para el minero 195
Mineros, mercaderes-rescatadores y producción durante la segunda mitad del siglo XVIII 205
La solvencia y apropiación de los medios de producción, como formas de ascenso 210
Entendiendo la mediana y pequeña minería de la Sierra Gorda 222
La aplicación agresiva del trabajo forzado en la minería serrana 226
La década de 1790 y el comienzo de nuevos ciclos productivos 237
CONCLUSIONES 241
FUENTES DE CONSULTA 249
ANEXOS 271 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12032112 [product_id] => 24080 [stock_id] => 1 [qty] => 14.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Mineros polifacéticos. El papel de los empresarios en la conformación histórica de la Sierra Gorda, 1576-1795 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => mineros-polifaceticos-el-papel-de-los-empresarios-en-la-conformacion-historica-de-la-sierra-gorda-9786073090520-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/mineros-polifaceticos-el-papel-de-los-empresarios-en-la-conformacion-historica-de-la-sierra-gorda-9786073090520-libro.html [final_price] => 280.0000 ) 1