No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24219 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073083034 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-06T00:43:25-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:10 [author] => Garfias Frías, José Ángel / Rivera Mata, Roberto Carlos (coordinadores) [collaboration] => Oficina del Rector [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [finished] => rústico [image] => 9786073083034.jpg [image_label] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social [isxn] => 9786073083034 [language] => español [meta_description] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social 9786073083034 libro [meta_title] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social 9786073083034 libro [name] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social [number_pages] => 180 [size] => 17 x 12 x 0.3 [small_image] => 9786073083034.jpg [small_image_label] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social [thumbnail] => 9786073083034.jpg [thumbnail_label] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social [topic] => Deportes y Entretenimiento [url_key] => los-deportistas-electronicos-practicas-comunicativas-identidades-y-capital-social-9786073083034-libro [url_path] => los-deportistas-electronicos-practicas-comunicativas-identidades-y-capital-social-9786073083034-libro.html [weight_mb] => 0.328 [price] => 420.0000 [weight] => 0.3280 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3368 [description] => Este libro tiene como foco de atención a los deportistas electrónicos, particularmente sus prácticas comunicativas y su mundo de vida, con lo que se da cuenta de un imaginario compartido y la generación de un capital social que los lleva incidir de diversas formas en diferentes actividades dentro de la industria del videojuego. Dentro de esta obra es importante rescatar el enfoque metodológico de corte cualitativo en la gran mayoría de capítulos aquí presentados, en donde se realizaron grupos de enfoque, entrevistas a profundidad y observación participante en procesos etnográficos que llevaron a dar seguimiento a los deportistas electrónicos aficionados y profesionales. La propuesta es ofrecer múltiples puntos de vista de diferentes sectores involucrados en los deportes electrónicos, que hoy por hoy son una de las actividades más lucrativas en el mundo y cuyo grado de aceptación por parte de la población es cada vez mayor, ya sea practicando videojuegos o siendo espectador de ellos. [short_description] => Este libro tiene como foco de atención a los deportistas electrónicos, particularmente sus prácticas comunicativas y su mundo de vida, con lo que se da cuenta de un imaginario compartido y la generación de un capital social que los lleva incidir de diversas formas en diferentes actividades dentro de la industria del videojuego. Dentro de esta obra es importante rescatar el enfoque metodológico de corte cualitativo en la gran mayoría de capítulos aquí presentados, en donde se realizaron grupos de enfoque, entrevistas a profundidad y observación participante en procesos etnográficos que llevaron a dar seguimiento a los deportistas electrónicos aficionados y profesionales. La propuesta es ofrecer múltiples puntos de vista de diferentes sectores involucrados en los deportes electrónicos, que hoy por hoy son una de las actividades más lucrativas en el mundo y cuyo grado de aceptación por parte de la población es cada vez mayor, ya sea practicando videojuegos o siendo espectador de ellos. [meta_keyword] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social, Área Temática, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>Garfias Frías, José Ángel
Rivera Mata, Roberto Carlos (coordinadores)
[toc] => Contenido
Introducción………………………………………………………………………………………………………..9
CAPÍTULO 1
De gamers a deportistas electrónicos: imaginarios y prácticas comunicativas para un cambio
en la concepción de los videojugadores……………………………………………………………13
José Ángel Garfias Frías
CAPÍTULO 2
Las ciencias sociales y humanidades al estudio de los esports…………………………29
Jalil Ascary Del Carmen Clemente
CAPÍTULO 3
La implantación de los esports en México: Dela FEMES a la actualidad…………….49
Eva Estefanía Tapia Celis
CAPÍTULO 4
La identidad de los equipos de esports……………………………………………………………65
Roberto Carlos Rivera Mata
CAPÍTULO 5
Preparación y experiencia en las competencias de esports en México y su extensión en América Latina………………………………………………………………………………………………………………75
Clara Cisneros Hernández
y Emanuel Jetzai Velazco Arriaga
CAPÍTULO 6
Presencia, participación y expresión de mujeres dentro de plataformas de streaming especializadas en la liga profesional del videojuego
Ledgue of Legends México…………………………………………………………………………..93
David Cuenca Orozco
CAPÍTULO 7
Capital social en comunidades de videojugadores en redes sociales digitales……………111
Diego Gallardo Pérez
CAPÍTULO 8
Capital social y prácticas comunicativas en comunidades de esports en la ciudad de México: el caso de Super Smash Bros Melee……………………………………………………………………129
Emmanuel Galicia Martínez
Roberto Méndez Muñoz
CAPÍTULO 9
El estilo de vida de las atletas profesionales y sus tensiones estructurales en los esports. Caso de estudio Free Fire en América Latina……………………………………………………145
Adolfo Gracia Vázquez
César Iza Castillo
CAPÍTULO 10
Percepciones negativas asociadas a los esports ............................................165
Ruth S. Contreras Espinosa
Bruno Duarte Abreu F.
Jose Luis Eguia Gómez [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12187382 [product_id] => 24219 [stock_id] => 1 [qty] => 30.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => los-deportistas-electronicos-practicas-comunicativas-identidades-y-capital-social-9786073083034-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/los-deportistas-electronicos-practicas-comunicativas-identidades-y-capital-social-9786073083034-libro.html [final_price] => 294.0000 ) 1
Los deportistas electrónicos. Prácticas comunicativas, identidades y capital social
MXN
$420
0