No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo

Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo

El fraile dominico Hernando Ojea nos ofrece una crónica de la Nueva España tan rica en matices que permite apreciar las particularidades de la ciudad de México de principios del siglo XVII. Asimismo, describe con detalle el Real Convento de Santo Domingo, dejando un elocuente testimonio para la historia de los edificios conventuales novohispanos. Esta obra pertenece al género de las llamadas "provinciales", cuya finalidad era dejar constancia del devenir de la provincia religiosa a la que pertenecía su autor e inspirar a los frailes más jóvenes a entregarse a la vida religiosa. El manuscrito permaneció en la biblioteca del Convento de Santo Tomás, en Madrid, desde 1615 hasta que, a finales del siglo XIX, fue adquirido por el bibliófilo mexicano José María de Ágreda, quien lo transcribió y consiguió que el Museo Nacional de México lo publicara en 1897. Los pasajes seleccionados para esta edición permiten acercarnos a la realidad de la época novohispana, y las notas de Romero Galván ofrecen al lector valiosos elementos para profundizar en algunos detalles de esta crónica.

  Precio Cantidad
Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo
  • Electrónico Electrónico
$50
  • ISBN/ISSN: 9786073096614
  • Editor: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Literatura
  • Peso en Kg:
  • Tamaño: 423 Kb
  • Extensión de fichero: 9786073096614
  • Peso en Mb: 0.423
  • Terminado o acabado: epub
  • Idioma: español

Ojea, Hernando

Nacido en Orense, Galicia, alrededor del año 1560, se distingue por su profunda vocación religiosa y su compromiso con la documentación histórica. En 1576 se trasladó a Málaga antes de embarcarse hacia la Nueva España, en 1578, donde comenzaría su vida como fraile dominico. Cuatro años después profesó en la Orden de Santo Domingo, consolidando así su pertenencia a dicha orden. En 1601 regresó a España y residió en el Convento de San Antonio, en la villa de Yepes. Su trayectoria como cronista inició en Valladolid, en 1602, donde imprimió La venida de Christo y su vida y milagros en que se concuerdan los dos testamentos divinos: viejo y nuevo. Posteriormente, volvió a la Nueva España en 1604, estableciéndose nuevamente en el Convento de Santo Domingo de México. Durante este periodo redactó obras de gran relevancia, como la Historia general del reino de Galicia y la Historia del glorioso apóstol Santiago, patrón de España, que logró publicar en 1615. Ojea culminó su vida en el Colegio de Santo Tomás de Madrid, donde falleció en 1615, dejando un legado perdurable acerca de la historia de la Nueva España y de la orden dominica.

Romero Galván, José Rubén (prologuista y editor)

Productos Relacionados

Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo

MXN

$50

0