No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta

La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta

Jorge Cuesta (1903-1942) ha levantado el interés de muchos estudiosos de las letras mexicanas, tanto por su poesía, sus posturas y la leyenda que parece cubrirlo. Este libro se basa en una de las pocas investigaciones realizadas desde la óptica de la historia -reconocida en los Premios INAH 2018- y con ello ofrece una visión crítica, pero complementaria a lo que hoy en día se estipula sobre el escritor cordobés. A partir un estudio riguroso sobre su prosa y alejado de la mitología, se analizan los años, tendencias, referencias, temas, interlocutores, medios y contextos de sus publicaciones. El lector encontrará una obra que provee una interpretación del pensamiento político de uno de los polemistas mexicanos más importantes del siglo XX. La obra permite complejizar las nociones de la historia intelectual de los años treinta y la construcción de la figura del intelectual en la sociedad mexicana.

  Precio Cantidad
La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta
  • Libro Impreso Impreso
$140
$200
  • ISBN/ISSN: 9786073088190
  • Editor: Instituto de Investigaciones Históricas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Biografía
  • Coeditor (es): Universidad Veracruzana
  • Número de páginas: 272
  • Peso en Kg: 0.2720
  • Tamaño: 23 X 14 X 1.5
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Barrios de la Mora, Santiago

Licenciado y Maestro en Historia (UNAM), cursa el Doctorado en Historia del Arte (UNAM). Su trabajo se caracteriza por explorar los puntos de encuentro entre lo político, lo social y lo estético, sea dentro del arte mexicano, los estudios de museos, los agentes culturales o la historia intelectual. Ha publicado en revistas académicas como EHMCM (IIH, UNAM), trabajado en proyectos de investigación en El Colegio de México y en el Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM) y realizado estancias de investigación en The Institute of Fine Arts/New York University y en la University of Texas (Austin).

Productos Relacionados

La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta

MXN

$200

0