No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23938 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073092234 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-09-19T01:21:04-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:33 [name] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) [meta_title] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) 9786073092234 libro [meta_description] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) 9786073092234 libro [image] => 9786073092234.jpg [small_image] => 9786073092234.jpg [thumbnail] => 9786073092234.jpg [url_key] => la-politica-judicial-del-vih-sida-en-la-suprema-corte-de-justicia-mexicana-1999-2024-9786073092234-libro [url_path] => la-politica-judicial-del-vih-sida-en-la-suprema-corte-de-justicia-mexicana-1999-2024-9786073092234-libro.html [image_label] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) [small_image_label] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) [thumbnail_label] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) [author] => Ibarra Palafox, Francisco [language] => español [number_pages] => 78 [size] => 21 X 13.5 X 0.6 [finished] => rústico [isxn] => 9786073092234 [weight_mb] => 0.098 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Derecho [price] => 180.0000 [weight] => 0.0980 [manufacturer] => 7 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => Esta obra examina la política judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a la pandemia del VIH/SIDA, desde su aparición hasta la fecha. Esta pandemia planteó a la comunidad internacional y a los Estados nacionales la necesidad de implementar medidas y políticas públicas necesarias para proteger a la población. En un Estado federal estas políticas son implementadas y ejecutadas por los poderes estatales, tanto federales como locales, incluidos los tribunales constitucionales. El autor lleva a cabo un estudio longitudinal de las sentencias de amparo emitidas por la SCJN por más de dos décadas que permite examinar el comportamiento de la Corte en un periodo de casi un cuarto de siglo. No se trata de un libro de análisis transversal de resoluciones ni de comentarios de sentencias, sino una investigación de una política pública de largo alcance expresada en las decisiones del máximo tribunal mexicano. El comportamiento de la SCJN para enfrentar esta pandemia y las conclusiones obtenidas aquí serán de gran utilidad no sólo para investigadores sino además para personal sanitario, abogados, defensores de derechos humanos y pacientes. [short_description] => Esta obra examina la política judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a la pandemia del VIH/SIDA, desde su aparición hasta la fecha. Esta pandemia planteó a la comunidad internacional y a los Estados nacionales la necesidad de implementar medidas y políticas públicas necesarias para proteger a la población. En un Estado federal estas políticas son implementadas y ejecutadas por los poderes estatales, tanto federales como locales, incluidos los tribunales constitucionales. El autor lleva a cabo un estudio longitudinal de las sentencias de amparo emitidas por la SCJN por más de dos décadas que permite examinar el comportamiento de la Corte en un periodo de casi un cuarto de siglo. No se trata de un libro de análisis transversal de resoluciones ni de comentarios de sentencias, sino una investigación de una política pública de largo alcance expresada en las decisiones del máximo tribunal mexicano. El comportamiento de la SCJN para enfrentar esta pandemia y las conclusiones obtenidas aquí serán de gran utilidad no sólo para investigadores sino además para personal sanitario, abogados, defensores de derechos humanos y pacientes. [meta_keyword] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024), Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas [author_bio] =>Ibarra Palafox, Francisco
Doctor en derecho por la UNAM y maestro en Teoría Política por The London School of Economics (LSE). Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y profesor de Filosofía política en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Autor y coordinador de 18 libros y 60 artículos y capítulos de libro. Ha participado en más de 200 eventos y reuniones académicas en México, Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia y Guatemala.
[toc] => CONTENIDO
Siglas y acrónimos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción: política judicial y cuerpo de análisis. . . . . . IX
XI
1
Capítulo primero. Metodología: dimensiones descriptiva
y normativa de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo segundo. Situación del VIH en México (1981-2023) 13
Capítulo tercero. Las políticas públicas para el manejo del
VIH (1981-2023). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
I. El paradigma epidemiológico (1981-1995) . . . . . . 25
II. El paradigma clínico (1996-2012) . . . . . . . . . . . . . 27
III. El paradigma del “tratamiento como prevención”
(2013-2023). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Capítulo cuarto. El paradigma judicial: la política judicial
de la SCJN frente al VIH/SIDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
I. Política de suministro universal de medicamentos. . 33
II. Elementos de las fuerzas armadas y la política contra
la discriminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
III. Pabellón 13 y medidas positivas para infraestructura
hospitalaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 IV. Contagio de sangre e indemnización estatal por
daños. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
V. Discriminación por solicitud de pruebas de VIH. 59
VI. Desabasto de ARV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Conclusiones y prospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11384619 [product_id] => 23938 [stock_id] => 1 [qty] => 17.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La política judicial del VIH/SIDA en la Suprema Corte de Justicia mexicana (1999-2024) [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => la-politica-judicial-del-vih-sida-en-la-suprema-corte-de-justicia-mexicana-1999-2024-9786073092234-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-politica-judicial-del-vih-sida-en-la-suprema-corte-de-justicia-mexicana-1999-2024-9786073092234-libro.html [final_price] => 126.0000 ) 1