No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23524 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073084918 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-02-16T00:05:45-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:50 [name] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 [meta_title] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 9786073084918 libro [meta_description] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 9786073084918 libro [image] => 9786073084918.jpg [small_image] => 9786073084918.jpg [thumbnail] => 9786073084918.jpg [url_key] => exclusion-laboral-y-pobreza-en-mexico-2020-9786073084918-libro [url_path] => exclusion-laboral-y-pobreza-en-mexico-2020-9786073084918-libro.html [image_label] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 [small_image_label] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 [thumbnail_label] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 [author] => Aguilar Hernández, Treicy [language] => español [number_pages] => 140 [size] => 21 X 14 X 1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073084918 [weight_mb] => 0.218 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Economía [price] => 550.0000 [weight] => 0.2180 [manufacturer] => 3135 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => Esta investigación se centra en el estudio de la exclusión laboral y su relación con la pobreza. Mediante el uso de técnicas de análisis factorial y modelos de regresión logísticos, ofrece evidencia empírica que muestra la magnitud en la que diferentes categorías de exclusión laboral inciden sobre la pobreza en México e identifica el perfil de las personas con mayor riesgo de caer en esta situación, según el tipo de exclusión laboral que enfrentan y algunas características particulares de carácter individual. Entre los excluidos, las personas con empleo productivo de mala calidad y un nivel de subsistencia severo tienen la probabilidad más alta de encontrarse en situación de pobreza, incluso por encima de las personas sin empleo (desempleados e inactivos involuntarios), a pesar de que tener un empleo debería contribuir a tener ingresos suficientes para acceder a la canasta básica y facilitar el ejercicio de los derechos sociales incluidos en la Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza en México (MMMPM). [short_description] => Esta investigación se centra en el estudio de la exclusión laboral y su relación con la pobreza. Mediante el uso de técnicas de análisis factorial y modelos de regresión logísticos, ofrece evidencia empírica que muestra la magnitud en la que diferentes categorías de exclusión laboral inciden sobre la pobreza en México e identifica el perfil de las personas con mayor riesgo de caer en esta situación, según el tipo de exclusión laboral que enfrentan y algunas características particulares de carácter individual. Entre los excluidos, las personas con empleo productivo de mala calidad y un nivel de subsistencia severo tienen la probabilidad más alta de encontrarse en situación de pobreza, incluso por encima de las personas sin empleo (desempleados e inactivos involuntarios), a pesar de que tener un empleo debería contribuir a tener ingresos suficientes para acceder a la canasta básica y facilitar el ejercicio de los derechos sociales incluidos en la Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza en México (MMMPM). [meta_keyword] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020, Economía, Instituto de Investigaciones Económicas [author_bio] =>Aguilar Hernández, Treicy
Es egresada de la licenciatura en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM. Cuenta con el grado de Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Se ha desempeñado en organizaciones internacionales y del gobierno de México realizando actividades de investigación, análisis y procesamiento de datos para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de intervenciones basadas en evidencia que contribuyan a generar oportunidades de desarrollo para toda la población. Con la presente investigación obtuvo el primer lugar en la versión externa del Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog, organizado por el IIEc en su edición 2022
[toc] => ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 11
1. ANTECEDENTES SOBRE LA MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA 21
2. VARIABLES, CATEGORÍAS DE ANÁLISIS, CONSIDERACIONES SOBRE EL ALCANCE E INTERPRETABILIDAD DE LOS RESULTADOS Y DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN 65
3. IMPACTO DE LA EXCLUSION LABORAL 89
CONCLUSIONES 115
BIBLIOGRAFÍA 119
ANEXOS 129
SEMBLANZA 137 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 10201641 [product_id] => 23524 [stock_id] => 1 [qty] => 3.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Exclusión laboral y pobreza en México, 2020 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => exclusion-laboral-y-pobreza-en-mexico-2020-9786073084918-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/exclusion-laboral-y-pobreza-en-mexico-2020-9786073084918-libro.html [final_price] => 385.0000 ) 1