No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El huevo, paso a paso

El huevo, paso a paso

Desde hace muchos años existe entre los profesores y alumnos de medicina veterinaria y zootecnia la convicción de que no se han llenado satisfactoriamente los requerimientos de la mayoría de los programas vigentes de enseñanza respecto del conocimiento profundo sobre el huevo. Por lo tanto, sirva la amplitud de este libro de texto como material de consulta, tanto para profesores como médicos especialistas y estudiantes avanzados. Lo anterior, debido a que la doctora Magdalena Escorcia Martínez ha tomado la iniciativa de integrar, corregir y ampliar el contenido publicado en otros textos; además, esta segunda edición se ha complementado con información relativa al origen y evolución del huevo y aspectos endocrinológicos de su formación.

  Precio Cantidad
El huevo, paso a paso
  • Libro Impreso Impreso
$228
$325
  • ISBN/ISSN: 9786070263842
  • Editor: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2018-
  • Tema: Medicina, Enfermería, Odontología y Veterinaria
  • Peso en Kg: 316.0000
  • Tamaño: 21.5 x 15.8 x .7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: Español

G. Gutiérrez, Carlos

Médico veterinario zootecnista, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (FMVyZ-UNAM), recibió la mención honorífica, el Premio Academia Veterinaria y el tercer lugar del premio Constantino Ordoñez Pliego por el mejor trabajo de licenciatura en investigación veterinaria: Influencia de la jerarquía social del hato sobre la demostración de signos de estro en novillonas cebú. Carlos Gutiérrez Aguilar cultiva, fundamentalmente, la línea general de investigación que atiende el control del desarrollo folicular ovárico. Sus trabajos han sido financiados, por la UNAM a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica y gracias al convenio que existe entre esta Institución y el Banco Interamericano de Desarrollo. Por organismos externos como el CONACyT, la Geraldine-Dodge Foundation, la International Office de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, entre otras. Los recursos de sus proyectos han contribuido a implementar los laboratorios de Endocrinología y Embriología de la FMVyZ.

Díaz Cruz, Antonio

Es profesor de tiempo completo del departamento de nutrición animal y bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia de la UNAM.

Escorcia, Magdalena

Es profesora titular en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Estudió la licenciatura en la FES Cuatitlán-UNAM, y la maestría en ciencias y el doctorado en producción animal (aves) en la FMVZ de la UNAM, donde imparte las asignaturas de medicina y zootecnia avícola, producción de pollo de engorda y enfermedades de las aves. Su área de interés de investigación es el gallo y la gallina y su impacto en la reproducción.

Productos Relacionados

El huevo, paso a paso

MXN

$325

0