No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El Estado laico mexicano a 30 años de la reforma constitucional

El Estado laico mexicano a 30 años de la reforma constitucional

Esta obra tiene dos objetivos fundamentales: repensar y debatir la laicidad en México. Ello, con una perspectiva histórica que va desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Repensar la laicidad no como un concepto estático e inmutable, plasmado en nuestra Constitución, sino como una noción compleja y en constante transformación, con repercusiones en los ámbitos social, político y jurídico de nuestras vidas. Debatir la laicidad porque sigue siendo un concepto controvertido. No sólo es un concepto dinámico, sino que está relacionado con concepciones que impactan en nuestra esfera de derechos humanos. A lo largo de los doce capítulos, divididos en dos secciones -"Tiempos de laicidad" y "Lugares de laicidad"- las personas autoras exploran la compleja relación histórica Estado-iglesias y abordan la laicidad para dialogar sobre temas como derechos humanos, autonomía sobre el cuerpo, feminismo, bioética, educación, justicia constitucional y electoral.
Con un enfoque interdisciplinario, este libro es una lectura imprescindible para personas académicas, profesionales y estudiantes que pretendan explorar la compleja relación entre Estado, religión y sociedad en México.

  Precio Cantidad
El Estado laico mexicano a 30 años de la reforma constitucional
  • Libro Impreso Impreso
$294
$420
  • ISBN/ISSN: 9786073086745
  • Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Derecho
  • Número de páginas: 250
  • Peso en Kg: 0.3080
  • Tamaño: 23 X 15.5 X 1.5
  • Extensión de fichero: 9786073086752
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Capdevielle, Pauline

Doctora y maestra en derecho público por la universidad de Aix-Marseille III (Francia), con estudios posdoctorales en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y licenciada en Derecho por la Universidad de Toulouse | Capitole. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, especializada en derechos humanos, Estado laico, bioética y derechos sexuales y reproductivos. Es profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SN), nivel l, y del Colegio de Bioética, A. C. Coordina el Diplomado en Bioética, Salud y Bioderecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Asimismo, coordinó entre 2014 y 2018 la Cátedra Extraordinaria "Benito Juárez" de la UNAM sobre laicidad.

Salazar Ugarte, Pedro (coordinadores)

Doctor en filosofía política y licenciado en derecho. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y profesor de Teoría de la Constitución, Teoría Política y Derechos Humanos. Miembro de número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, del Consejo General de la Abogacía Mexicana y del Grupo mexicano de la Corte Internacional de Arbitraje. Coautor del libro Érase un país verde olivo. Militarización y legalidad en México (Grano de Sal, 2024).

Productos Relacionados

El Estado laico mexicano a 30 años de la reforma constitucional

MXN

$420

0