No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El dios que danza. Un acercamiento a la estética y las artes escéncias de la India

El dios que danza. Un acercamiento a la estética y las artes escéncias de la India

El presente libro es una introducción al arte de la India, en particular, a las artes escénicas, partiendo de sus raíces míticas y rituales. Está dirigido a estudiantes y a personas no familiarizadas con la cultura de este país, y lo que intenta es ofrecer, de una manera muy directa y sencilla, algunos contextos que permitan tener un mayor acercamiento a sus manifestaciones artísticas. Dada la estrecha interrelación en que han surgido y se sustentan todas las formas de vida y de cultura en la India, me pareció necesario, después de dar un panorama histórico para ubicar cronológicamente el surgimiento de diversas expresiones artísticas, penetrar un poco en el sustrato religioso, filosófico y mítico de la cultura. Los dos primeros aspectos darán alguna idea de la concepción del mundo y los valores en que se desenvuelven estas artes, en tanto que lo referente al mito podrá mostrar algunos temas fundamentales que se han recreado en la India de manera constante, hasta la fecha, tanto en el teatro y la danza como en la literatura y las artes visuales.

  Precio Cantidad
El dios que danza. Un acercamiento a la estética y las artes escéncias de la India
  • Libro Impreso Impreso
$280
$400
  • ISBN/ISSN: 9786073078221
  • Editor: Facultad de Filosofía y Letras
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Filosofía
  • Número de páginas: 230
  • Peso en Kg: 0.3920
  • Tamaño: 22 X 16 X 1.3
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Cross, Elsa (autora)

(México, 1946). Maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde es profesora titular de Filosofía de la Religión. Es autora de: La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche (UNAM, FEL, 1985); Los dos jardines: mística y erotismo en algunos poetas mexicanos (2003); Acuario. Ensayos sobre creación poética (2016); Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India (UNAM, CGP, 2019) y Un templo en el oído. Ensayos sobre el mito y lo sagrado (2023). Tiene en prensa la vasta compilación: El Lejano Oriente en la poesía mexicana. Como poeta, ha publicado numerosos libros en México y muchos otros países. A su Poesía completa (1964-2012) han seguido, entre otros, los libros Insomnio (2016) y Nepantla (2019). Su poesía ha obtenido numerosos premios en México, entre ellos, el Premio Nacional de Artes y literatura (2016) y el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2019), así como otros premios en Canadá, Francia, Suiza, Italia y Chile. En 2018 se instauró en la Universidad del Claustro de Sor Juana la Cátedra Elsa Cross de Poesía lberoamericana.

Productos Relacionados

El dios que danza. Un acercamiento a la estética y las artes escéncias de la India

MXN

$400

0