No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 23823 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073091954 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2024-08-02T01:25:42-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:22 [name] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 [meta_title] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 9786073091954 libro [meta_description] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 9786073091954 libro [image] => 9786073091954.jpg [small_image] => 9786073091954.jpg [thumbnail] => 9786073091954.jpg [url_key] => una-pandemia-olvidada-en-chiapas-la-influenza-espanola-de-1918-1919-9786073091954-libro [url_path] => una-pandemia-olvidada-en-chiapas-la-influenza-espanola-de-1918-1919-9786073091954-libro.html [image_label] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 [small_image_label] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 [thumbnail_label] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 [author] => Lisbona Guillén, Miguel [language] => español [number_pages] => 321 [size] => 23 x 16.5 x 1.7 [finished] => rústico [isxn] => 9786073091954 [weight_mb] => 0.372 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Historia [price] => 420.0000 [weight] => 0.3720 [manufacturer] => 3354 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => En la construcción de un discurso hegemónico de progreso a nivel mundial, que llegaría a convertirse en la imagen de las representaciones de la modernidad, existían indudables resistencias para admitir la vulnerabilidad que representaba una enfermedad como la influenza española, y su rastro de muerte e indefensión tanto individual como social. Sin embargo, esto que era evidente en los distintos continentes parece alejado de lo que se vivió en el México que acababa de celebrar su nueva Constitución en 1917; un país deseoso de edificarse a través de la narrativa sobre la era iniciada con la Revolución mexicana. Esta visión, expresada en los discursos políticos, a la par la ratificaba la sociología evolutiva procedente del siglo XIX, desde la cual se creía en un futuro nuevo orden para el "universo humano"; es decir, se compartía esa "especie de religión social común, la idea de que la sociedad evoluciona en el sentido de un progreso continuo". Los datos incluidos en este libro aportan conocimientos sobre lo sucedido durante los meses en que la influenza española se hizo presente en Chiapas. [short_description] => En la construcción de un discurso hegemónico de progreso a nivel mundial, que llegaría a convertirse en la imagen de las representaciones de la modernidad, existían indudables resistencias para admitir la vulnerabilidad que representaba una enfermedad como la influenza española, y su rastro de muerte e indefensión tanto individual como social. Sin embargo, esto que era evidente en los distintos continentes parece alejado de lo que se vivió en el México que acababa de celebrar su nueva Constitución en 1917; un país deseoso de edificarse a través de la narrativa sobre la era iniciada con la Revolución mexicana. Esta visión, expresada en los discursos políticos, a la par la ratificaba la sociología evolutiva procedente del siglo XIX, desde la cual se creía en un futuro nuevo orden para el "universo humano"; es decir, se compartía esa "especie de religión social común, la idea de que la sociedad evoluciona en el sentido de un progreso continuo". Los datos incluidos en este libro aportan conocimientos sobre lo sucedido durante los meses en que la influenza española se hizo presente en Chiapas. [meta_keyword] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919, Historia, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur [author_bio] =>Lisbona Guillén, Miguel
Miguel Lisboa Guillén es investigador titular C del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente también se desempeña como director de la Revista Pueblos y fronteras digital. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (especialidades en Historia Moderna y Antropología Cultural). Maestro y doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1998 (actualmente nivel 3).
[toc] => ÍNDICE
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Exordio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..13
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Capítulo 1. El virus de la influenza española y el ámbito sanitario . . . . . . . . . . 39
Origen desconocido de la enfermedad en la época, 42; Sobre higiene e instituciones sanitarias, 53
Capítulo 2. Chiapas convulso y pandémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Una pandemia en tiempos de la Revolución mexicana, 67; La influenza española entra en escena, 82; Demanda de auxilios y Juntas de Sanidad y Socorro, 103
Capítulo 3. Sobre epidemias: tratamientos y confusiones en torno a la influenza . . . 117
Higienización pública para detener la enfermedad, 118; Medicinas y socorros reincidentes, 123; Relegar lo innegable: el papel de la prensa, 141
Capítulo 4. Morir en pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Contratiempos para contar fallecidos, 156; Una ingrata tarea: registrar muertos en tiempo de alarma sanitaria, 167; Las vidas humanas convertidas en números, 183
Capítulo 5. Perturbaciones mortuorias y miedos sociales . . . . . . . . . . . . . . . 201
De ritos funerarios y cambios legislativos, 203; ¿Cómo y dónde enterrar durante la pandemia?, 211; Vulnerabilidades cotidianas, 219
Reflexiones finales para imaginar investigaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Anexo 1. Glosario de remedios durante la pandemia, 235; Anexo 2. Información documental, 240; Anexo 3. Cuadros sobre defunciones o causales de muerte en municipios de Chiapas, 244
Fuentes primarias y bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Archivos consultados, 291; Bibliografía citada, 291 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 11103166 [product_id] => 23823 [stock_id] => 1 [qty] => 12.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919 [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => una-pandemia-olvidada-en-chiapas-la-influenza-espanola-de-1918-1919-9786073091954-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/una-pandemia-olvidada-en-chiapas-la-influenza-espanola-de-1918-1919-9786073091954-libro.html [final_price] => 294.0000 ) 1