No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24332 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073083119 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-03-11T00:48:43-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:11 [name] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales [meta_title] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales 9786073083119 libro [meta_description] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales 9786073083119 libro [image] => 9786073083119.jpg [small_image] => 9786073083119.jpg [thumbnail] => 9786073083119.jpg [url_key] => prospectiva-de-la-politica-internacional-nuevos-debates-y-aproximaciones-conceptuales-9786073083119-libro [url_path] => prospectiva-de-la-politica-internacional-nuevos-debates-y-aproximaciones-conceptuales-9786073083119-libro.html [image_label] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales [small_image_label] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales [thumbnail_label] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales [author] => Olvera Alvarado, Valeria (coordinadora) / Hernández-Vela Salgado, Edmundo (editor) [language] => español [number_pages] => 175 [finished] => rústico [isxn] => 9786073083119 [weight_mb] => 0.274 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Política [price] => 176.0000 [weight] => 0.2740 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El libro que usted tiene en sus manos, además de tener implicaciones en las temáticas que arropa el Programa de Apoyo a Proyectos de
Investigación e Innovación Tecnológica IN306523 Paz y Seguridad y Desarrollo VI, guarda originalidad, profundidad y vigencia en sus
más de 11 artículos escritos por estudiantes de las tres facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que imparten
Relaciones Internacionales. En la obra, los autores reflexionan sobre temas de gran relevancia para la comunidad internacional, como la crisis climática, la necesidad de incluir análisis antiespecistas y feministas en la disciplina, la importancia de las ciudades en la nueva agenda internacional, las desigualdades propiciadas por el avance tecnológico, los efectos de los megaproyectos en la civilización, el vínculo entre Rusia y Venezuela, la relevancia de la diplomacia cultural, el tráfico de vejigas natatorias hacia China, el auge de la militarización en América Latina y la desaparición forzada en México. Todos los trabajos tienen en común una rigurosidad académica que
caracteriza al Seminario de Relaciones Internacionales (SRI) y un enfoque propositivo que busca generar conciencia y formar criterios
en los lectores. Esta obra es una muestra del compromiso de los estudiantes de Relaciones Internacionales de la UNAM por contribuir
al desarrollo de la disciplina y por abordar de manera crítica y reflexiva los retos que enfrenta la comunidad internacional. Este libro es imprescindible para cualquier persona interesada en el ámbito de las Relaciones Internacionales y para aquellos que buscan una perspectiva fresca y multidimensional sobre los temas más importantes de la agenda internacional. [short_description] => El libro que usted tiene en sus manos, además de tener implicaciones en las temáticas que arropa el Programa de Apoyo a Proyectos de
Investigación e Innovación Tecnológica IN306523 Paz y Seguridad y Desarrollo VI, guarda originalidad, profundidad y vigencia en sus
más de 11 artículos escritos por estudiantes de las tres facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que imparten
Relaciones Internacionales. En la obra, los autores reflexionan sobre temas de gran relevancia para la comunidad internacional, como la crisis climática, la necesidad de incluir análisis antiespecistas y feministas en la disciplina, la importancia de las ciudades en la nueva agenda internacional, las desigualdades propiciadas por el avance tecnológico, los efectos de los megaproyectos en la civilización, el vínculo entre Rusia y Venezuela, la relevancia de la diplomacia cultural, el tráfico de vejigas natatorias hacia China, el auge de la militarización en América Latina y la desaparición forzada en México. Todos los trabajos tienen en común una rigurosidad académica que
caracteriza al Seminario de Relaciones Internacionales (SRI) y un enfoque propositivo que busca generar conciencia y formar criterios
en los lectores. Esta obra es una muestra del compromiso de los estudiantes de Relaciones Internacionales de la UNAM por contribuir
al desarrollo de la disciplina y por abordar de manera crítica y reflexiva los retos que enfrenta la comunidad internacional. Este libro es imprescindible para cualquier persona interesada en el ámbito de las Relaciones Internacionales y para aquellos que buscan una perspectiva fresca y multidimensional sobre los temas más importantes de la agenda internacional. [meta_keyword] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales, Política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>Olvera Alvarado, Valeria (coordinadora)
Doctorante en Estudios Políticos y Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestra con excelencia académica en Administración de Negocios Internacionales por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Licenciada con Mención Honorífica en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Actualmente es profesora de asignatura en la UNAM y en la Universidad Iberoamericana. Es analista del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) coordinado por el Dr. José Ignacio Martínez y Coordinadora del Seminario de Relaciones Internacionales y del PAPIME. Análisis de la sociedad internacional: hacia el orden mundial del siglo XXI-4 dirigido por el profesor emérito Dr. Edmundo Hernández Vela-Salgado. También es líder de proyecto de planeación estratégica y gestión de proyectos de Agencia Por México. Realiza dos voluntariados para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad y a la alfabetización de niños. Fue Secretaría Técnica del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Trabajó en ProMéxico como Líder de proyecto en la Unidad de Desarrollo Sectorial C y como asesora ejecutiva en la Dirección Ejecutiva de Eventos y Servicios al Empresario de ProMéxico. Sus líneas de investigación son: economía internacional, política internacional, negociaciones internacionales, derechos humanos, ecofeminismo y alternativas al desarrollo.
Hernández-Vela Salgado, Edmundo (editor)
Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México; Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores; Médico Cirujano e Internacionalista; Fundador y ex Director del Centro de Relaciones Internacionales, así como de su revista: Relaciones Internacionales, Decano Académico de Relaciones Internacionales, Premio Alfonso García Robles de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; Director del Seminario de Relaciones Internacionales en la fcps y Responsable de los proyectos colectivos papime y PAPIIT de la UNAM, ahora cada uno en su sexta serie, y editor de sus tres colecciones de libros: Paz y Seguridad y Desarrollo, Política Internacional. Temas de
[toc] => CONTENIDO
Análisis y Prospectiva de la política internacional; Autor del Diccionario de Política Internacional, Editorial Porrúa, México, agotado en sus seis ediciones, seguido de la Enciclopedia de Relaciones Internacionales, Editorial Porrúa, México, séptima edición, noviembre de 2013, cuatro tomos, LI-4783 pp.; del cual se encuentra preparando la octava edición, 2023, además de los libros Política Internacional Contemporánea y El desarme. Los avatares de la búsqueda imperiosa de una quimera, Editorial Porrúa, México, 2023, ambos en elaboración.
PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
LIMITACIONES DE LOS PRINCIPIOS EPISTÉMICOONTOLÓGICOS
DE LA MODERNIDAD CAPITALISTA
PARA EL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES FRENTE AL COLAPSO AMBIENTAL . . . . . . . . ....................15
Rodrigo Hernández Gómez
ANIMAL INTERNACIONAL: LA IMPORTANCIA DE
INCLUIR ANÁLISIS ANTIESPECISTAS EN EL ESTUDIO
DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...............33
Mariana Yáñez García
NO SON “CUESTIONES DE MUJERES”. LA NECESIDAD
DE REEVALUAR LA TEORÍA FEMINISTA DENTRO
DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............49
Jennifer Bíquez Macías
LAS CIUDADES, GOBIERNOS LOCALES Y METRÓPOLIS
EN EL ENTORNO INTERNACIONAL: COOPERACIÓN
Y ORGANISMOS PARA EL SIGLO XXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........61
Carlos Alexis Jonguitud Cárcamo
LA REESTRUCTURACIÓN DE LAS RELACIONES
SOCIALES Y DE PODER A PARTIR DE HERRAMIENTAS
DIGITALES Y LA TECNOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........81
Diana Ivette García Cobos
MEGAPROYECTOS EN MEDIO ORIENTE:
LA MODERNIZACIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA
DE JEDDAH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Erika Araceli Martínez Torres
COOPERACIÓN SUR-SUR EN AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE: DESDE LA ÓPTICA DE LA GEOPOLÍTICA
DE LAS RELACIONES RUSIA-VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........103
Jennifer Pedro Zarate
FOMENTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DENTRO DE ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA A
TRAVÉS DE LA POLÍTICA CULTURAL DE MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . ..............117
Alma Sarahí García Chávez
ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN TRILATERAL
ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CHINA PARA
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEGISLACIÓN
AMBIENTAL Y PESQUERA, A FIN DE PREVENIR Y
REDUCIR EL TRÁFICO ILEGAL DE TOTOABA (2010-2023) . . . . . . . . ..............129
Sigrid Gutiérrez Aquino
¿MILITARIZAR O NO LA SEGURIDAD PÚBLICA EN
EL SUR GLOBAL? ALTERNATIVAS FEMINISTAS PARA
ROMPER CON EL PARADIGMA BÉLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........143
Arly Atzhiri Flores Martínez
LA DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO COMO
FACTOR EN LA POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........157
Bruno Garduño Guerrero
COLABORADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12415629 [product_id] => 24332 [stock_id] => 1 [qty] => 31.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => prospectiva-de-la-politica-internacional-nuevos-debates-y-aproximaciones-conceptuales-9786073083119-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/prospectiva-de-la-politica-internacional-nuevos-debates-y-aproximaciones-conceptuales-9786073083119-libro.html [final_price] => 123.2000 ) 1