No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: USD$0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Perspectivas de desarrollo resiliente: reflexiones teóricas y empíricas para la costa de Oaxaca

Perspectivas de desarrollo resiliente: reflexiones teóricas y empíricas para la costa de Oaxaca

Esta obra es resultado de una investigación inter- y transdisciplinaria acerca de las interacciones entre la sociedad y la naturaleza, a lo largo del tiempo y espacio, en las cuencas de los ríos Copalita, Zimatán y Huatulco (cuenca Copalita), en Oaxaca, México, así como un análisis de diversos escenarios prospectivos al año 2039.
El contenido de la obra permite entender la dinámica y la resiliencia del socioecosistema a escala de las cuencas. Para ello, se describe su trayectoria histórica, se revela la importancia de los servicios ecosistémicos que proporcionan las fincas cafetaleras de la región, se destaca el papel del cambio de uso de suelo y el cambio climático y se analizan las estrategias de adaptación en respuesta a los estresores en la región. La aplicación de análisis espaciales, modelos econométricos, modelos basados en agentes y análisis cualitativos refleja la necesidad de utilizar diversos enfoques metodológicos para comprender un sistema socioecológico tan complejo como el de la cuenca Copalita, a fin de encontrar elementos que contribuyan a los esfuerzos por lograr un desarrollo sostenible en la región.

  Precio Cantidad
Perspectivas de desarrollo resiliente: reflexiones teóricas y empíricas para la costa de Oaxaca
  • Libro Impreso Impreso
USD$27
USD$39
  • ISBN/ISSN: 9786073083621
  • Editor: Instituto de Investigaciones Económicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Ecología
  • Número de páginas: 228
  • Peso en Kg: 0.3240
  • Tamaño: 21 X 14 X 1.5
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Ávila-Foucat, V. Sophie

Investigadora Titular C del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y miembro del Consejo Directivo del Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (LANRESC). Recibió la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Investigación en Ciencias Económico-Administrativas en 2012 y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Es doctora en Economía Ambiental y Manejo de Ecosistemas por la Universidad de York del Reino Unido, maestra en Manejo Integral de Zonas Costeras Tropicales por la Universidad de Newcastle Upon Tyne, también del Reino Unido, y bióloga por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es docente en la Licenciatura de Economía y en los posgrados de Economía y de Ciencias de la Sostenibilidad. Sus líneas de investigación abordan los temas de la diversificación sustentable del sector rural, la pobreza y los medios de vida, la resiliencia de los socioecosistemas, la valoración económica y la evaluación de políticas públicas.

Productos Relacionados

Perspectivas de desarrollo resiliente: reflexiones teóricas y empíricas para la costa de Oaxaca

USD

USD$39

0