No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: USD$0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

In memoriam P.H.U.

In memoriam P.H.U.

El homenaje de Salomón de la Selva a Pedro Henríquez Ureña, publicado en El Universal en 1946, es una emotiva remembranza de la amistad entre estos dos intelectuales latinoamericanos. A través de once piezas, De la Selva retrata su relación con Henríquez Ureña, marcada por el amor al conocimiento y las diferencias de temperamento entre el poeta y el crítico. Asimismo, revela la visión del erudito sobre la literatura y su escepticismo ante la bohemia poética. El conjunto de notas aquí reunidas ofrece una vívida descripción de la efervescencia cultural en Nueva York y México en las primeras décadas del siglo XX. Además, destaca la destreza ensayística de De la Selva, quien combina referencias clásicas, reflexiones sobre la guerra y un dominio magistral del lenguaje. Su homenaje también humaniza la figura de Henríquez Ureña al rescatar sus relaciones personales, sus pasiones intelectuales y su legado en la cultura latinoamericana.

  Precio Cantidad
In memoriam P.H.U.
  • Libro Impreso Impreso
USD$4
USD$6
  • ISBN/ISSN: 9786075873800
  • Editor: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Literatura
  • Número de páginas: 144
  • Peso en Kg: 0.1000
  • Tamaño: 9.5 x 15 x 1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Selva, Salomón de la (autor)

Salomón de la Selva nació en 1893 en León, Nicaragua. A los trece años viajó a Estados Unidos con una beca del gobierno nicaragüense, donde aprendió inglés y se formó en literatura. Fue intérprete de Rubén Darío y publicó Tropical Town and Other Poems, considerado el primer libro de poesía en inglés escrito por un hispano en EE.?UU. Combatió en la Primera Guerra Mundial y luego vivió en México, donde se integró a los círculos intelectuales y apoyó el sindicalismo. Publicó en 1922 El soldado desconocido, un poemario inspirado por la guerra; en 1925, dirigió el periódico Nicaragua Libre, donde promovió ideas nacionalistas y antiimperialistas, y, en 1932, fundó el semanario Digesto Latinoamericano. Desarrolló una carrera diplomática en Washington y París, y fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua. Murió en París en 1959.

Huelme, Peter (prologuista)

Lara Castillo, Alberto (traductor)

Productos Relacionados

In memoriam P.H.U.

USD

USD$6

0