No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 5308 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786070275852 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2016-07-27T03:58:47-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 05:54:04 [name] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I [meta_title] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I 9786070275852 libro [meta_description] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I 9786070275852 libro [image] => 9786070275852.jpg [small_image] => 9786070275852.jpg [thumbnail] => 9786070275852.jpg [url_key] => pueblos-magicos-una-vision-interdisciplinaria-volumen-i-9786070275852-libro [url_path] => pueblos-magicos-una-vision-interdisciplinaria-volumen-i-9786070275852-libro.html [image_label] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I [small_image_label] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I [thumbnail_label] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I [author] => Liliana López Levi (coordinadora) / Carmen Valverde Valverde / [coedition] => Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco [language] => Español [number_pages] => 462 [size] => 17 x 22 x 3.2 [finished] => Rústico [isxn] => 9786070275852 [weight_mb] => 1.034 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2015- [topic] => Urbanismo [price] => 460.0000 [weight] => 1.0340 [manufacturer] => 11 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3110 [pap_provider] => 3366 [description] => A lo largo de los capítulos de esta obra, un grupo de investigadores de diferentes partes de la República, formados en diversas disciplinas y con preocupaciones heterogéneas, hemos planteado y discutido las repercusiones que el Programa Pueblos Mágicos (PPM) de la Sectur ha tenido, desde 2001, en varias de las localidades del país donde se ha instrumentado como modelo de desarrollo dominante para gestionar el turismo cultural y de interior. Como resultado, hemos reunido un conjunto de trabajos, diversos entre sí, donde se enfatiza en la dinámica propia de cada pueblo mágico estudiado. Desde el enfoque teórico, la teoría de los imaginarios sirvió como punto de partida, para estudiar las aspiraciones, los sueños, los intereses y los valores que se concretan en el territorio y configuran el paisaje turístico, a partir de prácticas y discursos. [short_description] => A lo largo de los capítulos de esta obra, un grupo de investigadores de diferentes partes de la República, formados en diversas disciplinas y con preocupaciones heterogéneas, hemos planteado y discutido las repercusiones que el Programa Pueblos Mágicos (PPM) de la Sectur ha tenido, desde 2001, en varias de las localidades del país donde se ha instrumentado como modelo de desarrollo dominante para gestionar el turismo cultural y de interior. Como resultado, hemos reunido un conjunto de trabajos, diversos entre sí, donde se enfatiza en la dinámica propia de cada pueblo mágico estudiado. Desde el enfoque teórico, la teoría de los imaginarios sirvió como punto de partida, para estudiar las aspiraciones, los sueños, los intereses y los valores que se concretan en el territorio y configuran el paisaje turístico, a partir de prácticas y discursos. [meta_keyword] => Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, volumen I, Urbanismo, Facultad de Arquitectura [author_bio] =>Liliana López Levi (coordinadora)
Profesora-investigadora del Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco.
Carmen Valverde Valverde
Investigadora de la Facultad de Arquitectura y coordinadora del Posgrado en Geografía, UNAM.