No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24266 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073092562 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-14T00:46:55-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:45 [name] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa [meta_title] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa 9786073092562 libro [meta_description] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa 9786073092562 libro [image] => 9786073092562.jpg [small_image] => 9786073092562.jpg [thumbnail] => 9786073092562.jpg [url_key] => la-orfandad-institucional-el-caso-de-ayotzinapa-9786073092562-libro [url_path] => la-orfandad-institucional-el-caso-de-ayotzinapa-9786073092562-libro.html [image_label] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa [small_image_label] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa [thumbnail_label] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa [author] => Cuellár Vázquez, Angélica / Loera Martínez, Analy / Ascensio Martínez, Christian [coedition] => Tiran Lo Blanch Mexico, S. de R.L. de C.V. [language] => español [number_pages] => 432 [size] => 21.5 x 15 x 2 [finished] => rústico [isxn] => 9786073092562 [weight_mb] => 0.546 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Sociología [price] => 500.0000 [weight] => 0.5460 [manufacturer] => 3174 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => Este libro es producto de un esfuerzo colectivo que durante cuatro años realizó una investigación sociológica con el objetivo de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las prácticas de las autoridades que construyeron la Verdad Histórica? ¿Cuáles fueron las narrativas y los posicionamientos de las instituciones, los organismos de derechos humanos, los medios de comunicación nacionales e internacionales a partir de los contextos sociopolíticos? ¿Por qué se volvió emblemático el caso Ayotzinapa? El análisis sociológico de los contextos que rodearon la verdad histórica, presentada por el exprocurador Jesús Murillo Karam en enero de 2015, permitió identificar actores clave y posteriormente las técnicas y herramientas de la metodología cualitativa ayudaron a la interpretación de los datos empíricos. Uno de los resultados fue la construcción de los conceptos desaparición violenta y orfandad institucional que explican el proceso por el cual han pasado las víctimas a nueve años de la desaparición de los estudiantes. [short_description] => Este libro es producto de un esfuerzo colectivo que durante cuatro años realizó una investigación sociológica con el objetivo de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las prácticas de las autoridades que construyeron la Verdad Histórica? ¿Cuáles fueron las narrativas y los posicionamientos de las instituciones, los organismos de derechos humanos, los medios de comunicación nacionales e internacionales a partir de los contextos sociopolíticos? ¿Por qué se volvió emblemático el caso Ayotzinapa? El análisis sociológico de los contextos que rodearon la verdad histórica, presentada por el exprocurador Jesús Murillo Karam en enero de 2015, permitió identificar actores clave y posteriormente las técnicas y herramientas de la metodología cualitativa ayudaron a la interpretación de los datos empíricos. Uno de los resultados fue la construcción de los conceptos desaparición violenta y orfandad institucional que explican el proceso por el cual han pasado las víctimas a nueve años de la desaparición de los estudiantes. [meta_keyword] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa, Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales [author_bio] =>Cuellár Vázquez, Angélica
Es Licenciada, Maestra y Doctora en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Tiene un posdoctorado en Sociología Jurídica por la Universidad de Milán, con el Dr. Vincenzo Ferrari. Desde 1997 es profesora Titular "C" de Tiempo Completo Definitiva de la FCPyS de la UNAM. Es investigadora nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores (SIN) a partir de 2009. Desde 1997 es miembro permanente del Research Committee on Sociology of Law de la International Sociological Association y a partir del 2000 se le nombró Chair del Working Group Law and Politics de dicho comité. Fue representante de México ante el Comité Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), para el periodo 2018-2019. En 2020-2021 se le nombró vicepresidenta y de 2022 a 2024 la Asamblea General de ALAS la nombró presidenta.
Loera Martínez, Analy
Egresada y pasante de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ayudante de Investigación del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología de México (CONACYT) de 2015- 2017. Ayudante de profesor en la FCPyS de la UNAM en la carrera de Sociología de 2016 a 2019 en las asignaturas de Seminario de Investigación I (Elaboración de proyectos) Y Seminario de Investigación II (Desarrollo de proyectos). Participó en proyectos sociojurídicos en el marco del Programa de Apoyos a Proyectos de Investigación e Innovación (PAPIIT) que promueve la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM desde 2015 hasta 2022. Realizó el curso Técnicas Cualitativas de Investigación, impartido por el Dr. César Manzanos Bilbao. Coautora del artículo "Derechos humanos y ejecución penal en el nuevo sistema de justicia en México."
Ascensio Martínez, Christian
Es Licenciado en Sociología, Maestro en Estudios Políticos y Sociales y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en sociología, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 2014 realizó una Estancia de Investigación Doctoral en la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil. Posgraduate and Scholarships Office, CONACYT, en el Laboratorio de Análisis de la Violencia (LAY). Actualmente es profesor de Tiempo Completo adscrito al Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es integrante del Comité Asesor del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Seguridad Ciudadana de la UNAM. Integrante del Comité Académico del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Cuenta con publicaciones en revistas especializadas a nivel nacional e internacional.
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12239295 [product_id] => 24266 [stock_id] => 1 [qty] => 36.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => La orfandad institucional: el caso de Ayotzinapa [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => la-orfandad-institucional-el-caso-de-ayotzinapa-9786073092562-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/la-orfandad-institucional-el-caso-de-ayotzinapa-9786073092562-libro.html [final_price] => 350.0000 ) 1