No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

El joven Ricardo Flores Magón

El joven Ricardo Flores Magón

En 1923, ocurrida la muerte de Ricardo Flores Magón y su multitudinario recibimiento en la Ciudad de México y en los estados por donde pasaba el convoy que transportaba su cuerpo desde los Estados Unidos, el entonces joven historiador José C. Valadés comienza a recopilar documentación sobre el magonismo con la intención de escribir la biografía del revolucionario. Logró consultar y recopilar archivos y manuscritos valiosísimos durante quince años, por lo que en 1942 publicó un trabajo de divulgación en la revista Todo bajo el título de "El hombre que derrumbo un régimen. Ricardo Flores Magón", texto que abarca sus años de iniciación hasta 1910, antes del estallido del movimiento armado. Dichos originales fueron corregidos años después por el autor y permanecieron en su archivo con la intención de ser integrados en una histórico social del magonismo que finalmente no llegó a realizarse. Por fortuna, el texto corregido fue rescatado por su hijo Diego Valadés y preparado para su publicación en 1983 por el sello editorial Extemporáneos con el título de El joven Ricardo Flores Magón. Ahora, con esta 2ª edición, revisada, y a 150 años de su nacimiento, la Universidad Nacional Autónoma de México honra al gran ideólogo de la Revolución Mexicana. A su vez, hace un reconocimiento a uno de los más destacados historiadores mexicanos en la primera mitad del siglo XX, José C. Valadés.

  Precio Cantidad
El joven Ricardo Flores Magón
  • Libro Impreso Impreso
$105
$150
  • ISBN/ISSN: 9786073084086
  • Editor: Coordinación de Humanidades
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Biografía
  • Número de páginas: 124
  • Peso en Kg: 0.1440
  • Tamaño: 19 X 12 X 0.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Valadés, José C.

(Mazatlán, Sinaloa, 1901 -Ciudad de México, 1976), hijo y nieto de intelectuales que militaron siempre en las filas liberales, y con una sólida formación intelectual, se interesó especialmente por la historia social de México, en la que llegó a profundizar como ningún otro estudioso en su momento. Su primer libro, cuando apenas contaba 21 años, analiza la historia económica y social de México y de las luchas revolucionarias a partir del siglo XIX, Revolución social o motín político. Desde entonces no dejó de publicar sobre la historia contemporánea de México, inaugurando el camino de temas a veces proscritos o incómodos. Entre sus múltiples obras podemos citar Santa Anna y la guerra de Texas; El porfirismo. Historia de un régimen, en varios volúmenes; La Revolución Mexicana (10 vols.), o El pensamiento político de Benito Juárez. Cabe mencionar las biografías de Alamán, Ocampo, Comonfort y Madero, entre varias más. La Coordinación de Humanidades de la UNAM ha publicado del autor La aurora constitucional. Orígenes de la república mexicana.

Productos Relacionados

El joven Ricardo Flores Magón

MXN

$150

0