No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array
(
[store_id] => 1
[entity_id] => 21495
[entity_type_id] => 4
[attribute_set_id] => 9
[type_id] => simple
[sku] => 8626000001969
[has_options] => 0
[required_options] => 0
[created_at] => 2022-09-29T00:29:05-05:00
[updated_at] => 2025-10-24 05:20:28
[name] => Revista mexicana de sociología 2/2017
[meta_title] => Revista mexicana de sociología 2/2017 8626000001969 libro
[meta_description] => Revista mexicana de sociología 2/2017 8626000001969 libro
[image] => 8626000001969.jpg
[small_image] => 8626000001969.jpg
[thumbnail] => 8626000001969.jpg
[url_key] => revista-mexicana-de-sociologia-2-2017-8626000001969-libro
[url_path] => revista-mexicana-de-sociologia-2-2017-8626000001969-libro.html
[image_label] => Revista mexicana de sociología 2/2017
[small_image_label] => Revista mexicana de sociología 2/2017
[thumbnail_label] => Revista mexicana de sociología 2/2017
[author] => Instituto de Investigaciones Sociales
[number_pages] => 452
[finished] => revista
[isxn] => 8626000001969
[weight_mb] => 0.44
[edition_data] => 1a edición, año de edición -2017-
[topic] => Sociología
[price] => 120.0000
[weight] => 0.4400
[manufacturer] => 3138
[status] => 1
[visibility] => 4
[tax_class_id] => 2
[format] => 3706
[year_edition] => 3325
[pap_provider] => 3366
[description] => La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de siete décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.
Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.
Incluye artículos que contribuyen al desarrollo teórico, a la innovación metodológica o al avance de la comprensión de los procesos sociales de distintos países y regiones, privilegiando siempre la calidad y el rigor académicos.
Su principal público lector es la comunidad de ciencias sociales de habla hispana, entre la cual goza de prestigio y reconocimiento.
[short_description] => La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de siete décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.
Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.
Incluye artículos que contribuyen al desarrollo teórico, a la innovación metodológica o al avance de la comprensión de los procesos sociales de distintos países y regiones, privilegiando siempre la calidad y el rigor académicos.
Su principal público lector es la comunidad de ciencias sociales de habla hispana, entre la cual goza de prestigio y reconocimiento.
[meta_keyword] => Revista mexicana de sociología 2/2017, Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales
[author_bio] => Instituto de Investigaciones Sociales
El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) fue creado el 11 de abril de 1930 con la misión de llevar a cabo estudios científicos en el campo de las ciencias sociales. De esta forma, la investigación, la formación de recursos humanos mediante la docencia, la iniciación en la investigación y la difusión son actividades inherentes a su quehacer.
[toc] => Perfil 227
Profile 228
Promotores inmobiliarios, gentrificación y segregación residencial en Santiago de Chile
Developers, gentrification and residential segregation in Santiago de Chile
FRANCISCO SABATINI, ALEJANDRA RASSE, GONZALO CÁCERES, MARÍA SARELLA ROBLES
Y MARÍA PAZ TREBILCOCK 229-260
Violencia de género y denuncia pública en la universidad
Gender violence and public denunciation at the university
MAGALI BARRETO 261-286
Competencia electoral e independencia judicial en los estados de México, 1985-2014
Electoral competition and judicial independence in Mexican states, 1985-2014
JULIO RÍOS-FIGUEROA Y LUIS FERNANDO SOTO TAMAYO 287-318
"Avanzamos, patria!" La invención de la nación en el correísmo
"Forward, Motherland!" The invention of the nation under Rafael Correa
MÓNICA PATRICIA MANCERO ACOSTA 319-344
Procesos de institucionalización: políticas públicas sobre el aborto en México (2000-2012)
Institutionalization processes: abortion public policies in Mexico (2000-2012)
CITLALIN ULLOA PIZARRO 345-371
Georg Simmel y los sentidos: una sociología relacional de la percepción
Georg Simmel and the senses: a relational sociology of perception
OLGA SABIDO RAMOS 373-400
La perspectiva del programa de investigación multinivelado como metodología de teoría sistemática
The perspective of the multilevel research program as systematic theory methodology
SERGIO PIGNUOLI OCAMPO 401-430
Obituario. Rodolfo Stavenhagen (Frankfurt, 29 de agosto de 1932-Cuernavaca, 6 de noviembre de 2016) 431-433
Rodolfo Stavenhagen: un humanista universal 435-439
RESEÑA
Hugo José Suárez. Creyentes urbanos. Sociología de la experiencia religiosa en una colonia popular de la Ciudad de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 2015), 388 pp.
JORGE DURAND 441-444
NORMAS EDITORIALES 445-451
[group_price] => Array
(
)
[group_price_changed] => 0
[media_gallery] => Array
(
[images] => Array
(
)
[values] => Array
(
)
)
[tier_price] => Array
(
)
[tier_price_changed] => 0
[stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array
(
[item_id] => 6619795
[product_id] => 21495
[stock_id] => 1
[qty] => 13.0000
[min_qty] => 0.0000
[use_config_min_qty] => 1
[is_qty_decimal] => 0
[backorders] => 0
[use_config_backorders] => 1
[min_sale_qty] => 1.0000
[use_config_min_sale_qty] => 1
[max_sale_qty] => 0.0000
[use_config_max_sale_qty] => 1
[is_in_stock] => 1
[use_config_notify_stock_qty] => 1
[manage_stock] => 1
[use_config_manage_stock] => 1
[stock_status_changed_auto] => 0
[use_config_qty_increments] => 1
[qty_increments] => 0.0000
[use_config_enable_qty_inc] => 1
[enable_qty_increments] => 0
[is_decimal_divided] => 0
[type_id] => simple
[stock_status_changed_automatically] => 0
[use_config_enable_qty_increments] => 1
[product_name] => Revista mexicana de sociología 2/2017
[store_id] => 1
[product_type_id] => simple
[product_status_changed] => 1
)
[is_in_stock] => 1
[is_salable] => 1
[website_ids] => Array
(
[0] => 1
)
[category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array
(
[entity_id] => 6
[parent_id] => 37
[created_at] => 2014-10-01 22:27:19
[updated_at] => 2014-11-13 14:16:47
[path] => 1/3/37/6
[position] => 3
[level] => 3
[children_count] => 8
[store_id] => 1
[custom_apply_to_products] => 0
[custom_use_parent_settings] => 0
[display_mode] => PRODUCTS
[include_in_menu] => 1
[is_active] => 1
[is_anchor] => 1
[name] => Ciencias Sociales
[url_key] => ciencias-sociales
[url_path] => areas-tematicas/ciencias-sociales.html
[path_ids] => Array
(
[0] => 1
[1] => 3
[2] => 37
[3] => 6
)
)
[request_path] => revista-mexicana-de-sociologia-2-2017-8626000001969-libro.html
[url] => http://www.libros.unam.mx/revista-mexicana-de-sociologia-2-2017-8626000001969-libro.html
[final_price] => 120
)
1
Revista mexicana de sociología 2/2017
MXN
$120
0