No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 2955 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => virtual [sku] => 9786070254383 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2014-11-28T06:44:17-06:00 [updated_at] => 2021-02-25 05:14:59 [name] => De la Revolución a la industrialización [meta_title] => De la Revolución a la industrialización 9786070254383 ebook [meta_description] => De la Revolución a la industrialización 9786070254383 ebook [image] => 9786070254383.jpg [small_image] => 9786070254383.jpg [thumbnail] => 9786070254383.jpg [url_key] => de-la-revolucion-a-la-industrializacion-9786070254383-ebook [url_path] => de-la-revolucion-a-la-industrializacion-9786070254383-ebook.html [image_label] => De la Revolución a la industrialización [small_image_label] => De la Revolución a la industrialización [thumbnail_label] => De la Revolución a la industrialización [author] => Sergio De La Peña / / [language] => español [size] => 9.1 MB [finished] => epub [isxn] => 9786070254383 [weight_mb] => 0.3 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2014- [topic] => Economía [price] => 87.0000 [format] => 21 [manufacturer] => 42 [status] => 1 [tax_class_id] => 2 [visibility] => 4 [year_edition] => 3285 [pap_provider] => 3367 [description] => En este volumen se pretende dar cuenta de las grandes trasformaciones que registró la economía de México en el periodo 1910-1952. Se trata de un periodo de intensos cambios, en el que la fisonomía del país se trasformó de una predominantemente rural a otra preeminentemente urbana. Esto se expresa en el desplazamiento de la primacía del sector agrario y minero por el industrial, como eje dinámico del crecimiento, y en la reorientación de la producción del mercado externo al interno. [short_description] => En este volumen se pretende dar cuenta de las grandes trasformaciones que registró la economía de México en el periodo 1910-1952. Se trata de un periodo de intensos cambios, en el que la fisonomía del país se trasformó de una predominantemente rural a otra preeminentemente urbana. Esto se expresa en el desplazamiento de la primacía del sector agrario y minero por el industrial, como eje dinámico del crecimiento, y en la reorientación de la producción del mercado externo al interno. [meta_keyword] => De la Revolución a la industrialización, Economía, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [author_bio] =>Sergio De La Peña