No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica

Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica

Este libro constituye una contribución, desde la academia mexicana, al ejercicio de pensar en las imágenes en términos del quehacer historiográfico. Tiene la particularidad de que, además, el análisis y la reflexión están centradas en un soporte visual muy específico: la caricatura política. En sus páginas se sintetiza el trabajo desarrollado por la autora durante más de dos décadas, en el que las imágenes satíricas han sido fuente y objeto de sus estudios, así como la experiencia adquirida a través de la impartición de cursos sobre imágenes y caricatura. A lo largo del texto se encuentran claves para investigar, interpretar y entender el papel que desempeñaron en el momento en que fueron generadas y lo que permiten contar a quienes escriben historia. He aquí, pues, una invitación para acercarse a Caricatura e historia, una obra novedosa y propositiva.

  Precio Cantidad
Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica
  • Libro Impreso Impreso
$70
$100
  • ISBN/ISSN: 9786073083799
  • Editor: Instituto de Investigaciones Históricas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Historia
  • Número de páginas: 176
  • Peso en Kg: 0.2460
  • Tamaño: 21 X 13 X 1.1
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Gantús, Fausta

Es historiadora y escritora. Se desempeña como profesora e investigadora en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y es integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Especialista en historia política, de la prensa y de las caricaturas. Coordinadora de varios libros sobre historia electoral que han contribuido a renovar la historiografía mexicana sobre el tema. Entre sus publicaciones destaca el libro Caricatura y poder político. Crítica, censura y represión en la Ciudad de México, 1867-1888 (2009) y cuenta con una abundante obra compuesta de artículos y capítulos de libros en los que utiliza la caricatura como fuente o reflexiona en torno a ella. Coordinadora de proyectos de investigación, grupos de trabajo y de los Seminarios de Historia política y de Política y emociones. Fundadora de Atarraya. Historia política y social iberoamericana y del Blog Atarraya.

Productos Relacionados

Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica

MXN

$100

0