No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24072 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073092616 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-14T04:41:55-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:52:47 [author] => Annereau-Fulbert, Marie / Gorza, Piero / Ortelli, Paola (coordinadores) [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [finished] => rústico [image] => 9786073092616.jpg [image_label] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas [isxn] => 9786073092616 [language] => español [meta_description] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas 9786073092616 libro [meta_title] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas 9786073092616 libro [name] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas [number_pages] => 408 [size] => 22.5 X 17 X 2.3 [small_image] => 9786073092616.jpg [small_image_label] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas [thumbnail] => 9786073092616.jpg [thumbnail_label] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas [topic] => Arqueología [url_key] => arqueologia-de-la-memoria-un-recorrido-interdisciplinario-en-tierras-mayas-de-chiapas-9786073092616-libro [url_path] => arqueologia-de-la-memoria-un-recorrido-interdisciplinario-en-tierras-mayas-de-chiapas-9786073092616-libro.html [weight_mb] => 0.248 [price] => 500.0000 [weight] => 0.2480 [manufacturer] => 3139 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3369 [description] => Este libro reúne diferentes aportaciones sobre el tema de la construcción de la memoria en comunidades tsotsiles y tseltales de los Altos de Chiapas, México. El título “Arqueología de la memoria” no remite a un discurso que hunde en un pasado maya que no se hace presente, digno de una conservación museal, sino de un patrimonio de sabiduría, cosmovisiones u ontologías que sigue vivo y actual.
Como resultado de varios años de trabajo de campo y de las reflexiones y hallazgos que surgieron del proyecto de investigación interdisciplinario, “Memoria de la tierra, de los hombres y de las mujeres”, el libro representa una cartografía y arqueología de las memorias que, a partir del diálogo y la estrecha colaboración entre antropólogos, arqueólogos, historiadores y lingüistas, reflexiona sobre cómo se conserva y cómo se actualiza el pasado en territorios que, por siglos, han sido ágrafos.
En este sentido el libro aborda diversas dimensiones de estudio entrecruzadas: estudios de caso territorialmente delimitados, pero encaminados a trascender las lógicas y los límites de las monografías y de las etnografías enfocadas en los municipios indígenas tal y como se definen en la cartografía oficial; el estudio de los cambios radicales y turbulentos que en las últimas décadas han remodelado y transfigurado las comunidades; Complementar los estudios antropológicos e históricos con estudios arqueológicos que demuestran la presencia de una pluralidad de asentamientos del Clásico tardío y Posclásico, poco estudiados, pero que aún representan lugares simbólicamente y ritualmente significativos para las poblaciones indígenas. Finalmente, una última dimensión de estudio ha implicado asumir el cambio de las relaciones entre el investigador y el sujeto investigado, entre la mirada de quien estudia y la de quien protagoniza esta mirada analítica. En este sentido, las autoras y los autores que participan en este libro representan diferentes generaciones, desde estudiosos con una larga trayectoria hasta jóvenes académicos, actoras y actores que dialogan entre diferentes perspectivas y lenguajes. [short_description] => Este libro reúne diferentes aportaciones sobre el tema de la construcción de la memoria en comunidades tsotsiles y tseltales de los Altos de Chiapas, México. El título “Arqueología de la memoria” no remite a un discurso que hunde en un pasado maya que no se hace presente, digno de una conservación museal, sino de un patrimonio de sabiduría, cosmovisiones u ontologías que sigue vivo y actual.
Como resultado de varios años de trabajo de campo y de las reflexiones y hallazgos que surgieron del proyecto de investigación interdisciplinario, “Memoria de la tierra, de los hombres y de las mujeres”, el libro representa una cartografía y arqueología de las memorias que, a partir del diálogo y la estrecha colaboración entre antropólogos, arqueólogos, historiadores y lingüistas, reflexiona sobre cómo se conserva y cómo se actualiza el pasado en territorios que, por siglos, han sido ágrafos.
En este sentido el libro aborda diversas dimensiones de estudio entrecruzadas: estudios de caso territorialmente delimitados, pero encaminados a trascender las lógicas y los límites de las monografías y de las etnografías enfocadas en los municipios indígenas tal y como se definen en la cartografía oficial; el estudio de los cambios radicales y turbulentos que en las últimas décadas han remodelado y transfigurado las comunidades; Complementar los estudios antropológicos e históricos con estudios arqueológicos que demuestran la presencia de una pluralidad de asentamientos del Clásico tardío y Posclásico, poco estudiados, pero que aún representan lugares simbólicamente y ritualmente significativos para las poblaciones indígenas. Finalmente, una última dimensión de estudio ha implicado asumir el cambio de las relaciones entre el investigador y el sujeto investigado, entre la mirada de quien estudia y la de quien protagoniza esta mirada analítica. En este sentido, las autoras y los autores que participan en este libro representan diferentes generaciones, desde estudiosos con una larga trayectoria hasta jóvenes académicos, actoras y actores que dialogan entre diferentes perspectivas y lenguajes. [meta_keyword] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas, Área Temática, Instituto de Investigaciones Filológicas [author_bio] =>Annereau-Fulbert, Marie
Gorza, Piero
Ortelli, Paola (coordinadores)
[news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12028602 [product_id] => 24072 [stock_id] => 1 [qty] => 3.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [request_path] => arqueologia-de-la-memoria-un-recorrido-interdisciplinario-en-tierras-mayas-de-chiapas-9786073092616-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/arqueologia-de-la-memoria-un-recorrido-interdisciplinario-en-tierras-mayas-de-chiapas-9786073092616-libro.html [final_price] => 350.0000 ) 1
Arqueología de la memoria: un recorrido interdisciplinario en tierras mayas de Chiapas
MXN
$500
0