No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24571 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786075874111 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-06-24T02:02:49-05:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:57:52 [name] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural [meta_title] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural 9786075874111 libro [meta_description] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural 9786075874111 libro [image] => 9786075874111.jpg [small_image] => 9786075874111.jpg [thumbnail] => 9786075874111.jpg [url_key] => una-propuesta-de-metodo-socioecologico-con-perspectiva-biocultural-9786075874111-libro [url_path] => una-propuesta-de-metodo-socioecologico-con-perspectiva-biocultural-9786075874111-libro.html [image_label] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural [small_image_label] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural [thumbnail_label] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural [author] => García Flores, José Carmen / Ordóñez Díaz, María de Jesús [language] => español [number_pages] => 142 [size] => 17 x 23 x 0.8 [finished] => rústico [isxn] => 9786075874111 [weight_mb] => 0.18 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2025- [topic] => Ecología [price] => 300.0000 [weight] => 0.1800 [manufacturer] => 3125 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3952 [pap_provider] => 3366 [description] => Este libro es una invitación al análisis conjunto del sistema natural y social mediante el método socioecológico con enfoque biocultural, como propuesta holística, sistémica e integradora que aporta una explicación de cómo los individuos interpretan su medio y se relacionan con él. Es una metodología transdisciplinar que se apoya en la investigación participativa para explorar la interacción entre la sociedad, la naturaleza y la cultura con ayuda de diversos enfoques teórico-metodológicos. Su aplicación debe incluir la percepción de los actores directamente involucrados en el manejo de los recursos naturales, la gestión del agroecosistema y el uso de las especies. La obra, organizada en cuatro capítulos, describe el ensamble teórico de la propuesta; el desarrollo del método; y un ejemplo aplicado al estudio del huerto familiar en tres localidades del Estado de México. Al final ofrece una reflexión metodológica para la comprensión de la intrincada conexión del cosmos, corpus, praxis e instituciones que guía a los seres humanos en la producción de alimentos, el cuidado de la biodiversidad y la preservación de la cultura. Se trata de una obra de consulta dirigida al público general y personas interesadas en la conservación de los ecosistemas y los conocimientos locales. [short_description] => Este libro es una invitación al análisis conjunto del sistema natural y social mediante el método socioecológico con enfoque biocultural, como propuesta holística, sistémica e integradora que aporta una explicación de cómo los individuos interpretan su medio y se relacionan con él. Es una metodología transdisciplinar que se apoya en la investigación participativa para explorar la interacción entre la sociedad, la naturaleza y la cultura con ayuda de diversos enfoques teórico-metodológicos. Su aplicación debe incluir la percepción de los actores directamente involucrados en el manejo de los recursos naturales, la gestión del agroecosistema y el uso de las especies. La obra, organizada en cuatro capítulos, describe el ensamble teórico de la propuesta; el desarrollo del método; y un ejemplo aplicado al estudio del huerto familiar en tres localidades del Estado de México. Al final ofrece una reflexión metodológica para la comprensión de la intrincada conexión del cosmos, corpus, praxis e instituciones que guía a los seres humanos en la producción de alimentos, el cuidado de la biodiversidad y la preservación de la cultura. Se trata de una obra de consulta dirigida al público general y personas interesadas en la conservación de los ecosistemas y los conocimientos locales. [meta_keyword] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural, Área Temática, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias [author_bio] =>García Flores, José Carmen
Licenciado en Geografía, maestro y doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente es posdoctorante en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Su experiencia versa en el análisis de la relación sociedad-naturaleza-cultura en un territorio específico. Sus temas de interés se enfocan en el conocimiento ecológico tradicional, el patrimonio biocultural, los procesos agroecológicos, los servicios ecosistémicos en ambientes rurales y periféricos de las metrópolis mexicanas.
Ordóñez Díaz, María de Jesús
Investigadora titular en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Coordina el Programa de Estudios Socioambientales y el proyecto "Atlas biocultural de huertos familiares en México". Pertenece al SNII y trabaja en la evaluación y diagnóstico de recursos naturales, regionalización ecológica, ordenamiento territorial, deforestación, cambio climático y la percepción de los habitantes locales en la evaluación de ecosistemas, en conjunto con los componentes social, cultural y económico. Estudia el impacto de las actividades humanas sobre el ambiente, así como los mecanismos de creación de paisajes culturales.
[toc] => Contenido
Agradecimientos 9
Presentación 13
Introducción 17
1 Fundamento teórico del método socioecológico 21
Postura filosófica de la hermenéutica crítica 21
Teoría general de sistemas 23
Teoría del conocimiento 26
Transdisciplinariedad científica del método socioecológico 28
Investigación participativa en el método socioecológico 33
¿Qué es territorio? 33
¿Qué es el huerto familiar? 34
Ensamblaje teórico del método socioecológico 35
2 Método socioecológico con perspectiva biocultural 41
Descripción de las fases, etapas
y pasos del método socioecológico 43
Fase i. Revisión bibliográfica 53
Fase ii. Trabajo de campo 60
Fase iii. Sistematización 63
Aportes del método socioecológico con perspectiva biocultural 73
3 Aplicación del método
socioecológico en un caso de estudio 75
Caso de estudio sobre los huertos
familiares en el Estado de México 77
Fase i. Revisión de literatura 79
Fase ii. Trabajo de campo 85
Fase iii. Sistematización 97
4 Reflexiones finales 111
Conclusiones 121
Referencias bibliográficas 123
Índices 133 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 13103479 [product_id] => 24571 [stock_id] => 1 [qty] => 17.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => una-propuesta-de-metodo-socioecologico-con-perspectiva-biocultural-9786075874111-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/una-propuesta-de-metodo-socioecologico-con-perspectiva-biocultural-9786075874111-libro.html [final_price] => 210.0000 ) 1