No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural

Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural

Este libro es una invitación al análisis conjunto del sistema natural y social mediante el método socioecológico con enfoque biocultural, como propuesta holística, sistémica e integradora que aporta una explicación de cómo los individuos interpretan su medio y se relacionan con él. Es una metodología transdisciplinar que se apoya en la investigación participativa para explorar la interacción entre la sociedad, la naturaleza y la cultura con ayuda de diversos enfoques teórico-metodológicos. Su aplicación debe incluir la percepción de los actores directamente involucrados en el manejo de los recursos naturales, la gestión del agroecosistema y el uso de las especies. La obra, organizada en cuatro capítulos, describe el ensamble teórico de la propuesta; el desarrollo del método; y un ejemplo aplicado al estudio del huerto familiar en tres localidades del Estado de México. Al final ofrece una reflexión metodológica para la comprensión de la intrincada conexión del cosmos, corpus, praxis e instituciones que guía a los seres humanos en la producción de alimentos, el cuidado de la biodiversidad y la preservación de la cultura. Se trata de una obra de consulta dirigida al público general y personas interesadas en la conservación de los ecosistemas y los conocimientos locales.

  Precio Cantidad
Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural
  • Libro Impreso Impreso
$210
$300
  • ISBN/ISSN: 9786075874111
  • Editor: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2025-
  • Tema: Ecología
  • Número de páginas: 142
  • Peso en Kg: 0.1800
  • Tamaño: 17 x 23 x 0.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

García Flores, José Carmen

Licenciado en Geografía, maestro y doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente es posdoctorante en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Su experiencia versa en el análisis de la relación sociedad-naturaleza-cultura en un territorio específico. Sus temas de interés se enfocan en el conocimiento ecológico tradicional, el patrimonio biocultural, los procesos agroecológicos, los servicios ecosistémicos en ambientes rurales y periféricos de las metrópolis mexicanas.

Ordóñez Díaz, María de Jesús

Investigadora titular en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Coordina el Programa de Estudios Socioambientales y el proyecto "Atlas biocultural de huertos familiares en México". Pertenece al SNII y trabaja en la evaluación y diagnóstico de recursos naturales, regionalización ecológica, ordenamiento territorial, deforestación, cambio climático y la percepción de los habitantes locales en la evaluación de ecosistemas, en conjunto con los componentes social, cultural y económico. Estudia el impacto de las actividades humanas sobre el ambiente, así como los mecanismos de creación de paisajes culturales.

Productos Relacionados

Una propuesta de método socioecológico con perspectiva biocultural

MXN

$300

0