No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Tradición humanista y republicana en Iberoamérica. De la Escuela de Salamanca al México

Tradición humanista y republicana en Iberoamérica. De la Escuela de Salamanca al México independiente

Este libro es expresión de la revitalización de la filosofía iberoamericana que impulsan las nuevas generaciones. La originalidad y relevancia del libro de la doctora Xochitl López Molina radica precisamente en mostrar con evidencia suficiente no sólo la existencia de una filosofía política iberoamericana sino su importancia decisoria en momentos claves de nuestra historia y en la filosofía política moderna. En especial reconstruye la tradición de filosofía política que se desarrolla a partir de lo que se ha llamado la Escuela de Salamanca del siglo XVI y su significación tanto en el surgimiento de la filosofía política moderna en Europa, como en los debates en torno a la Conquista de México ocurrida hace 500 años y en el proceso de su independencia a principios del siglo XIX. Es una investigación muy cuidada y bien fundamentada, de autores y obras claves del pensamiento hispanoamericano. Muestra, asimismo, la relevancia de una auténtica tradición filosófica que a través de Francisco Suárez, ha tenido una gran importancia en los orígenes de la filosofía política moderna, la cual representa el inicio del liberalismo político anglosajón. Éste ha sido la tradición política más importante durante toda la modernidad e incluso en el presente. Considero que este último punto es una contribución muy relevante del presente libro, no sólo a la filosofía iberoamericana sino en horizontes más amplios de la filosofía política moderna.
Ambrosio Velasco Gómez

  Precio Cantidad
Tradición humanista y republicana en Iberoamérica. De la Escuela de Salamanca al México independiente
  • Libro Impreso Impreso
$217
$310
  • ISBN/ISSN: 9786073039727
  • Editor: Facultad de Filosofía y Letras
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2024-
  • Tema: Historia
  • Coeditor (es): Bonilla Artigas Editores
  • Número de páginas: 256
  • Peso en Kg: 0.2980
  • Tamaño: 23 x 15 x 1.7
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

López Molina, Amalia Xochitl

Doctora en Filosofía por la UNAM. Ejerce como profesora en la Facultad de Filosofía y Letras, y en la Escuela Nacional Preparatoria, ambas de la UNAM. En 2008 recibió el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, en reconocimiento de su labor como docente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Miembro fundador del Seminario Permanente de Filosofía Mexicana. Miembro del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía. Miembro del Consejo Directivo fundador del Observatorio Filosófico de México. Miembro de la Asociación Filosófica de México. Entre sus publicaciones se encuentra Pensamiento Filosófico Mexicano, en tres tomos publicados respectivamente (1998, 1999 y 2000); Una aproximación a la historia de las ideas filosóficas en México. Siglo XIX y principios del XX (2007); coordinó ¿Un mundo sin filosofía? (2007).

Productos Relacionados

Tradición humanista y republicana en Iberoamérica. De la Escuela de Salamanca al México independiente

MXN

$310

0