No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Teoría de la Realización. Proyección de coeficientes técnicos en México 1993-2017

Teoría de la Realización. Proyección de coeficientes técnicos en México 1993-2017

El objetivo de esta obra es explicar, de una forma sucinta, intuitiva y metódica, qué es y cuál es el sustento formal de la Teoría de la Realización, así como discutir cuáles son los límites de la misma. Además, se presenta la metodología para su aplicación al análisis insumo-producto de la económico, utilizando la Teoría de la Realización como un método para proyectar o predecir el comportamiento de los elementos de una matriz de Leontief, a partir de la obtención de una sucesión (externa, finita y aleatoria) de matrices que le permiten ser tratada como un sistema dinámico. Finalmente, el autor realiza la proyección de la matriz de coeficientes técnicos de la economía mexicana, de 1993 a 2017, para ilustrar la forma de implementación de este modelo de proyección.

  Precio Cantidad
Teoría de la Realización. Proyección de coeficientes técnicos en México 1993-2017
  • Libro Impreso Impreso
$448
$640
  • ISBN/ISSN: 9786073079488
  • Editor: Instituto de Investigaciones Económicas
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Economía
  • Número de páginas: 128
  • Peso en Kg: 0.1880
  • Tamaño: 21 X 14 X 0.8
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Rangel Galán, Armando

Es doctorante en Economía por el Posgrado de Economía de la UNAM. Cuenta con estudios de posgrado en Estadística Aplicada por el IIMAS-UNAM, con maestría y licenciatura en Economía por la Facultad de Economía, así como estudios en Física y Matemáticas por la Facultad de Ciencias, UNAM. Se ha desempeñado como docente de materias como estadística, econometría, álgebra lineal y modelos económicos, entre otras, en los niveles de licenciatura y posgrado en diversas facultades y entidades de la UNAM. Su experiencia laboral abarca instituciones como la Oficialía Mayor de Hacienda, donde realizó análisis y consulta de adquisiciones públicas; la Dirección General de Difusión de las Ciencias, UNAM; y el Centro de Estudios de la Opinión Pública, UNAM. Actualmente imparte varios cursos en el IIEC, UNAM. Con la presente investigación obtuvo el primer lugar en la versión externa del Premio Anual de Economía Maestro Jesús Silva Herzog, organizado por el IIEC, en su edición 2021.

Productos Relacionados

Teoría de la Realización. Proyección de coeficientes técnicos en México 1993-2017

MXN

$640

0