No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24175 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073084956 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-01-30T00:40:42-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:48:52 [name] => Temas controversiales en comportamiento y cognición [meta_title] => Temas controversiales en comportamiento y cognición 9786073084956 libro [meta_description] => Temas controversiales en comportamiento y cognición 9786073084956 libro [image] => 9786073084956.jpg [small_image] => 9786073084956.jpg [thumbnail] => 9786073084956.jpg [url_key] => temas-controversiales-en-comportamiento-y-cognicion-9786073084956-libro [url_path] => temas-controversiales-en-comportamiento-y-cognicion-9786073084956-libro.html [image_label] => Temas controversiales en comportamiento y cognición [small_image_label] => Temas controversiales en comportamiento y cognición [thumbnail_label] => Temas controversiales en comportamiento y cognición [author] => Bernal-Gamboa, Rodolfo / Cabrera, Felipe (editores) [language] => español [number_pages] => 312 [size] => 23 x 17 x 2 [finished] => rústico [isxn] => 9786073084956 [weight_mb] => 0.578 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2023- [topic] => Psicología [price] => 738.0000 [weight] => 0.5780 [manufacturer] => 3181 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3934 [pap_provider] => 3366 [description] => El presente libro recoge la visión contemporánea de tópicos que actualmente estén generado polémica dentro de ciertas líneas de investigación vinculadas al estudio de los procesos conductuales y cognitivos. Debido a la amplia gama de temas estudiados dentro de las ciencias cognitivas y del comportamiento, el libro se constituye de tres secciones. Así, en la primera sección se cuenta con cuatro capítulos cuyo énfasis se encuentra en la investigación básica. El capítulo 1 toca el tema de o resolución de problemas por insight versus una solución por ensayo y error. El capítulo 2 aborda el tema de la creatividad y su relación con la novedad y variabilidad conductual. En el capítulo 3, el lector puede encontrar una revisión sobre el origen de algunos procedimientos sobre conductas de observación vinculados al concepto de información. El capítulo 4 realiza una discusión sobre la antropomorfización en el estudio del comportamiento humano y no humano. La segunda sección se centra en cuestiones teórico-metodológicas. En el capítulo 5 se presenta el tema de la anorexia nerviosa y el procedimiento que basa su origen en la actividad física y privación alimenticia. Los siguientes dos capítulos se centran en la importancia del estudio de la motivación, el descuento temporal, probabilístico y social. Finalmente, la tercera sección aborda aspectos teóricos de corte más cognitivos. El Capítulo 8 versa sobre el pensamiento crítico y su deficiencia en las instituciones de educación superior. En el Capítulo 9 se analiza el concepto de lo cognoscitivo desde una perspectiva de las ciencias cognitivas corporizadas. Por último, el Capítulo 10 detalla diversos modelos de decaimiento de memoria episódica en el adulto. [short_description] => El presente libro recoge la visión contemporánea de tópicos que actualmente estén generado polémica dentro de ciertas líneas de investigación vinculadas al estudio de los procesos conductuales y cognitivos. Debido a la amplia gama de temas estudiados dentro de las ciencias cognitivas y del comportamiento, el libro se constituye de tres secciones. Así, en la primera sección se cuenta con cuatro capítulos cuyo énfasis se encuentra en la investigación básica. El capítulo 1 toca el tema de o resolución de problemas por insight versus una solución por ensayo y error. El capítulo 2 aborda el tema de la creatividad y su relación con la novedad y variabilidad conductual. En el capítulo 3, el lector puede encontrar una revisión sobre el origen de algunos procedimientos sobre conductas de observación vinculados al concepto de información. El capítulo 4 realiza una discusión sobre la antropomorfización en el estudio del comportamiento humano y no humano. La segunda sección se centra en cuestiones teórico-metodológicas. En el capítulo 5 se presenta el tema de la anorexia nerviosa y el procedimiento que basa su origen en la actividad física y privación alimenticia. Los siguientes dos capítulos se centran en la importancia del estudio de la motivación, el descuento temporal, probabilístico y social. Finalmente, la tercera sección aborda aspectos teóricos de corte más cognitivos. El Capítulo 8 versa sobre el pensamiento crítico y su deficiencia en las instituciones de educación superior. En el Capítulo 9 se analiza el concepto de lo cognoscitivo desde una perspectiva de las ciencias cognitivas corporizadas. Por último, el Capítulo 10 detalla diversos modelos de decaimiento de memoria episódica en el adulto. [meta_keyword] => Temas controversiales en comportamiento y cognición, Área Temática, Facultad de Psicología [author_bio] =>Bernal-Gamboa, Rodolfo
Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores desde hace 10 años en el Nivel 1. Actualmente es profesor titular en la Facultad de Psicología de la UNAM y es responsable del Laboratorio de Cognición Comparada cuyas líneas principales de investigación radican en el estudio de procesos cognitivos en diferentes especies de animales tales como humanos, ratas, insectos y perros. Es autor de artículos científicos en revistas de circulación internacional. Adicionalmente, ha participado en la edición de libros. Asimismo, es autor de capítulos de libros y de artículos de divulgación científica. Ha participado en la organización de eventos académicos con difusión nacional e internacional. Ha dirigido proyectos de investigación e innovación en docencia con financiamiento institucional. También, ha participado en la dirección de tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Cabrera, Felipe (editores)
Maestro y doctor en Ciencia del Comportamiento por la Universidad de Guadalajara, y Lic. en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Su principal actividad es en el campo de la psicología experimental, específicamente en Análisis Experimental de la Conducta y de la Psicología Ecológica. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1 y forma parte de la organización del Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aprendizaje (SINCA). Ha publicado en revistas científicas nacionales e internacionales, además de participar en eventos de esta misma índole. Es profesor investigador en el Centro de Investigación en Conducta y Cognición Comparada de la Universidad de Guadalajara, en Centro Universitario de la Ciénega en donde es docente en Licenciatura y Maestría en Psicología. Participa además como docente externo en el instituto de neurociencias y en el doctorado de Cognición y Aprendizaje de la Universidad de Guadalajara.
[toc] => Contenido
Prólogo 7
Dr. Florente López
Capítulo 1
Explicaciones al Origen de la Conducta Innovadora en Tareas Operantes ¿Por qué las ratas empiezan a palanquear?
Jonathan Buriticá, Aida Longán y Marielena Eudave-Patiño 15
Capítulo 2
Variabilidad, originalidad, novedad: ¿Qué queremos decir cuando hablamos de creatividad en el análisis de la conducta?
Brissa Gutiérrez, Rogelio Escobar y Rodrigo Benavides 43
Capítulo 3
Conductas de observación: información y reforzamiento
Felipe Cabrera, Saul Rubio y Josué A. Camacho-Candia 73
Capítulo 4
La anorexia nerviosa vista desde los modelos de conducta animal
Ana de Paz y Ricardo Pellón 105
Capítulo 5
Problemas Metodológicos y Cuantitativos en el Descuento Temporal, Probabilístico y Social de las Recompensas
Raúl Ávila, Aldo C. Toledo, Denisse Campos y César A. Corona 153
Capítulo 6
Estado actual del concepto de variables motivacionales
Ángel M. Villalobos y Alicia Roca 179
Capítulo 7
El pensamiento crítico en la formación en Ciencias Cognoscitivas y del Comportamiento
Carlos Santoyo Velasco 225
Capítulo 8
Mecanismo cognitivo fundacional: la minimización
del error predictivo
Alejandra Ciria y Bruno Lara 245
Capítulo 9
Modelos cognitivos sobre el declive de la memoria episódica
en la vida adulta
Selene Cansino 281 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12155956 [product_id] => 24175 [stock_id] => 1 [qty] => 23.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Temas controversiales en comportamiento y cognición [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => temas-controversiales-en-comportamiento-y-cognicion-9786073084956-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/temas-controversiales-en-comportamiento-y-cognicion-9786073084956-libro.html [final_price] => 516.6000 ) 1