No tiene artículos en su carrito de compras.

Importe: $0
  • Red de Librerías
  • Mi cuenta
  • Carrito de compras
  • Buscar
  • Buscar
  • Menú

Temas controversiales en comportamiento y cognición

Temas controversiales en comportamiento y cognición

El presente libro recoge la visión contemporánea de tópicos que actualmente estén generado polémica dentro de ciertas líneas de investigación vinculadas al estudio de los procesos conductuales y cognitivos. Debido a la amplia gama de temas estudiados dentro de las ciencias cognitivas y del comportamiento, el libro se constituye de tres secciones. Así, en la primera sección se cuenta con cuatro capítulos cuyo énfasis se encuentra en la investigación básica. El capítulo 1 toca el tema de o resolución de problemas por insight versus una solución por ensayo y error. El capítulo 2 aborda el tema de la creatividad y su relación con la novedad y variabilidad conductual. En el capítulo 3, el lector puede encontrar una revisión sobre el origen de algunos procedimientos sobre conductas de observación vinculados al concepto de información. El capítulo 4 realiza una discusión sobre la antropomorfización en el estudio del comportamiento humano y no humano. La segunda sección se centra en cuestiones teórico-metodológicas. En el capítulo 5 se presenta el tema de la anorexia nerviosa y el procedimiento que basa su origen en la actividad física y privación alimenticia. Los siguientes dos capítulos se centran en la importancia del estudio de la motivación, el descuento temporal, probabilístico y social. Finalmente, la tercera sección aborda aspectos teóricos de corte más cognitivos. El Capítulo 8 versa sobre el pensamiento crítico y su deficiencia en las instituciones de educación superior. En el Capítulo 9 se analiza el concepto de lo cognoscitivo desde una perspectiva de las ciencias cognitivas corporizadas. Por último, el Capítulo 10 detalla diversos modelos de decaimiento de memoria episódica en el adulto.

  Precio Cantidad
Temas controversiales en comportamiento y cognición
  • Libro Impreso Impreso
$517
$738
  • ISBN/ISSN: 9786073084956
  • Editor: Facultad de Psicología
  • Edición o Número de Reimpresión: 1a edición, año de edición -2023-
  • Tema: Psicología
  • Número de páginas: 312
  • Peso en Kg: 0.5780
  • Tamaño: 23 x 17 x 2
  • Terminado o acabado: rústico
  • Idioma: español

Bernal-Gamboa, Rodolfo

Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores desde hace 10 años en el Nivel 1. Actualmente es profesor titular en la Facultad de Psicología de la UNAM y es responsable del Laboratorio de Cognición Comparada cuyas líneas principales de investigación radican en el estudio de procesos cognitivos en diferentes especies de animales tales como humanos, ratas, insectos y perros. Es autor de artículos científicos en revistas de circulación internacional. Adicionalmente, ha participado en la edición de libros. Asimismo, es autor de capítulos de libros y de artículos de divulgación científica. Ha participado en la organización de eventos académicos con difusión nacional e internacional. Ha dirigido proyectos de investigación e innovación en docencia con financiamiento institucional. También, ha participado en la dirección de tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado.

Cabrera, Felipe (editores)

Maestro y doctor en Ciencia del Comportamiento por la Universidad de Guadalajara, y Lic. en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Su principal actividad es en el campo de la psicología experimental, específicamente en Análisis Experimental de la Conducta y de la Psicología Ecológica. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1 y forma parte de la organización del Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aprendizaje (SINCA). Ha publicado en revistas científicas nacionales e internacionales, además de participar en eventos de esta misma índole. Es profesor investigador en el Centro de Investigación en Conducta y Cognición Comparada de la Universidad de Guadalajara, en Centro Universitario de la Ciénega en donde es docente en Licenciatura y Maestría en Psicología. Participa además como docente externo en el instituto de neurociencias y en el doctorado de Cognición y Aprendizaje de la Universidad de Guadalajara.

Productos Relacionados

Temas controversiales en comportamiento y cognición

MXN

$738

0