No tiene artículos en su carrito de compras.
Importe: $0
No tiene artículos en su carrito de compras.
Array ( [store_id] => 1 [entity_id] => 24221 [entity_type_id] => 4 [attribute_set_id] => 9 [type_id] => simple [sku] => 9786073086424 [has_options] => 0 [required_options] => 0 [created_at] => 2025-02-06T00:44:28-06:00 [updated_at] => 2025-07-05 06:49:27 [name] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz [meta_title] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz 9786073086424 libro [meta_description] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz 9786073086424 libro [image] => 9786073086424.jpg [small_image] => 9786073086424.jpg [thumbnail] => 9786073086424.jpg [url_key] => soy-la-creacion-de-lo-que-veo-analisis-literario-editorial-y-material-de-blanco-de-octavio-paz-9786073086424-libro [url_path] => soy-la-creacion-de-lo-que-veo-analisis-literario-editorial-y-material-de-blanco-de-octavio-paz-9786073086424-libro.html [image_label] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz [small_image_label] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz [thumbnail_label] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz [author] => Giovine, María Andrea [language] => español [number_pages] => 180 [size] => 23 x 16.5 x 1.1 [finished] => rústico [isxn] => 9786073086424 [weight_mb] => 0.348 [edition_data] => 1a edición, año de edición -2024- [topic] => Poesía [price] => 460.0000 [weight] => 0.3480 [manufacturer] => 3132 [status] => 1 [visibility] => 4 [tax_class_id] => 2 [format] => 20 [year_edition] => 3948 [pap_provider] => 3366 [description] => El presente volumen de Textos y Joyas de la Cultura Escrita en México está construido conforme a la siguiente estructura, que le da unidad a toda la colección. Después de un rastreo textual y editorial de la obra y asegurada su óptima proyección en plataformas digitales que garantizan su acceso al público interesado, tanto en el catálogo Nautilo de la Biblioteca Nacional de México como en el repositorio institucional de la colección, la contribución más importante a la proyección del patrimonio bibliográfico nacional consiste en un estudio dividido en seis apartados, donde se hace un recorrido por la genealogía editorial y material, las remediaciones y el asentamiento en la literatura contemporánea de esta obra: a) “Blanco en la vida de Octavio Paz”, que contiene una breve semblanza biográfica y muestra cómo este poema de largo aliento abreva, entre otras cosas, de las impresiones y experiencias de su estancia en Oriente, la India en particular, de la renovación profesional y personal por la que atravesó ahí, y las inquietudes intelectuales, estéticas y filosóficas que vivió en ese momento; b) “Contexto de publicación y genealogía editorial de Blanco”, en el cual se aborda un momento paradigmático de la historia de la edición en México y se delinean las características y objetivos principales de las diferentes ediciones de esta obra: príncipe, conmemorativa, crítica, facsimilar, en antologías, digital, repositorio; c) “Análisis literario y material de Blanco”, sección en que la autora ofrece un testimonio de lectura, aportando su indiscutible e inevitablemente personal y singular visión del poema, y en el cual examina elementos de su constitución (semánticos, sintácticos, retóricos, pragmáticos y, por su puesto, visuales, espaciales y materiales); d) “Cuatro matices del blanco”, cuya finalidad es adentrarse en ese mismo número de facetas distintas de esta obra: su aproximación de lo verbal a lo visual y de la palabra temporal a su dimensión espacial, su revelación poética, su extensión erótica e intelectual y su poder vanguardista, experimental e intermedial; e) “Epílogo. A más de medio siglo de Blanco”, y f) “Fuentes de consulta en torno a Blanco”, que presenta un balance de las publicaciones que tomaron esta obra cumbre de la literatura mexicana como motivo de reflexión y análisis, bien en solitario, bien en compañía de otros poemas del autor, en medios impresos y audiovisuales, así como las traducciones de las que ha sido objeto y las entrevistas en las que Paz aludió a ella. En síntesis, Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz es una invitación a la lectura y relectura de esta pieza clave de una de las mentes mexicanas más curiosas y flexibles del siglo pasado, uno de los poemas más polifacéticos de la literatura hispanoamericana contemporánea y ciertamente una joya de la cultura escrita del siglo XX. [short_description] => El presente volumen de Textos y Joyas de la Cultura Escrita en México está construido conforme a la siguiente estructura, que le da unidad a toda la colección. Después de un rastreo textual y editorial de la obra y asegurada su óptima proyección en plataformas digitales que garantizan su acceso al público interesado, tanto en el catálogo Nautilo de la Biblioteca Nacional de México como en el repositorio institucional de la colección, la contribución más importante a la proyección del patrimonio bibliográfico nacional consiste en un estudio dividido en seis apartados, donde se hace un recorrido por la genealogía editorial y material, las remediaciones y el asentamiento en la literatura contemporánea de esta obra: a) “Blanco en la vida de Octavio Paz”, que contiene una breve semblanza biográfica y muestra cómo este poema de largo aliento abreva, entre otras cosas, de las impresiones y experiencias de su estancia en Oriente, la India en particular, de la renovación profesional y personal por la que atravesó ahí, y las inquietudes intelectuales, estéticas y filosóficas que vivió en ese momento; b) “Contexto de publicación y genealogía editorial de Blanco”, en el cual se aborda un momento paradigmático de la historia de la edición en México y se delinean las características y objetivos principales de las diferentes ediciones de esta obra: príncipe, conmemorativa, crítica, facsimilar, en antologías, digital, repositorio; c) “Análisis literario y material de Blanco”, sección en que la autora ofrece un testimonio de lectura, aportando su indiscutible e inevitablemente personal y singular visión del poema, y en el cual examina elementos de su constitución (semánticos, sintácticos, retóricos, pragmáticos y, por su puesto, visuales, espaciales y materiales); d) “Cuatro matices del blanco”, cuya finalidad es adentrarse en ese mismo número de facetas distintas de esta obra: su aproximación de lo verbal a lo visual y de la palabra temporal a su dimensión espacial, su revelación poética, su extensión erótica e intelectual y su poder vanguardista, experimental e intermedial; e) “Epílogo. A más de medio siglo de Blanco”, y f) “Fuentes de consulta en torno a Blanco”, que presenta un balance de las publicaciones que tomaron esta obra cumbre de la literatura mexicana como motivo de reflexión y análisis, bien en solitario, bien en compañía de otros poemas del autor, en medios impresos y audiovisuales, así como las traducciones de las que ha sido objeto y las entrevistas en las que Paz aludió a ella. En síntesis, Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz es una invitación a la lectura y relectura de esta pieza clave de una de las mentes mexicanas más curiosas y flexibles del siglo pasado, uno de los poemas más polifacéticos de la literatura hispanoamericana contemporánea y ciertamente una joya de la cultura escrita del siglo XX. [meta_keyword] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz, Área Temática, Instituto de Investigaciones Bibliográficas [author_bio] =>Giovine, María Andrea
[toc] => Advertencia al lector 13
Blanco en la vida de Octavio Paz 17
Contexto de publicación y genealogía editorial de Blanco 43
Análisis literario y material de Blanco 95
Cuatro matices del blanco 133
Epílogo. A más de medio siglo de Blanco 155
Fuentes de consulta en torno a Blanco 161
Referencias 169 [news_from_date] => 2000-01-01 00:00:00 [news_to_date] => 2100-01-01 00:00:00 [group_price] => Array ( ) [group_price_changed] => 0 [media_gallery] => Array ( [images] => Array ( ) [values] => Array ( ) ) [tier_price] => Array ( ) [tier_price_changed] => 0 [stock_item (Mage_CatalogInventory_Model_Stock_Item)] => Array ( [item_id] => 12187470 [product_id] => 24221 [stock_id] => 1 [qty] => 10.0000 [min_qty] => 0.0000 [use_config_min_qty] => 1 [is_qty_decimal] => 0 [backorders] => 0 [use_config_backorders] => 1 [min_sale_qty] => 1.0000 [use_config_min_sale_qty] => 1 [max_sale_qty] => 0.0000 [use_config_max_sale_qty] => 1 [is_in_stock] => 1 [use_config_notify_stock_qty] => 1 [manage_stock] => 1 [use_config_manage_stock] => 1 [stock_status_changed_auto] => 0 [use_config_qty_increments] => 1 [qty_increments] => 0.0000 [use_config_enable_qty_inc] => 1 [enable_qty_increments] => 0 [is_decimal_divided] => 0 [type_id] => simple [stock_status_changed_automatically] => 0 [use_config_enable_qty_increments] => 1 [product_name] => Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz [store_id] => 1 [product_type_id] => simple [product_status_changed] => 1 ) [is_in_stock] => 1 [is_salable] => 1 [website_ids] => Array ( [0] => 1 ) [category (Mage_Catalog_Model_Category)] => Array ( [entity_id] => 37 [parent_id] => 3 [created_at] => 2014-10-02 14:09:24 [updated_at] => 2016-11-25 20:31:15 [path] => 1/3/37 [position] => 4 [level] => 2 [children_count] => 55 [store_id] => 1 [custom_apply_to_products] => 0 [custom_use_parent_settings] => 0 [display_mode] => PRODUCTS_AND_PAGE [include_in_menu] => 1 [is_active] => 1 [is_anchor] => 1 [landing_page] => 55 [name] => Áreas Temáticas [url_key] => areas-tematicas [url_path] => areas-tematicas.html [path_ids] => Array ( [0] => 1 [1] => 3 [2] => 37 ) ) [request_path] => soy-la-creacion-de-lo-que-veo-analisis-literario-editorial-y-material-de-blanco-de-octavio-paz-9786073086424-libro.html [url] => http://www.libros.unam.mx/soy-la-creacion-de-lo-que-veo-analisis-literario-editorial-y-material-de-blanco-de-octavio-paz-9786073086424-libro.html [final_price] => 322.0000 ) 1
Soy la creación de lo que veo. Análisis literario, editorial y material de Blanco de Octavio Paz
MXN
$460
0